Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

¡Hasta la madre!

Carlos Murillo González Texto: Carlos Murillo González
abril 29, 2011
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿En qué se parecen los políticos a los perros?
En que sólo entienden a periodicazos

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

El afán recaudatorio y el perfil fascista de las “autoridades” de Ciudad Juárez hacen la vida todavía más difícil a la sociedad juarense. El primer violador de leyes, comenzando con la Constitución, es el Estado en sus tres niveles el gobierno. En este caso el actual gobierno municipal con sus retenes de tránsito estratégicamente impuestos, se une a los retenes de la Policía Federal en una competencia por ver quién chinga más a la gente.

Esta situación no hace otra cosa que aumentar exponencialmente el malestar y la desconfianza de una ciudadanía de por sí muy irritada con la mediocridad y corrupción gubernamental. El distanciamiento es real y va camino a un divorcio que, de completarse, será sin duda en perjuicio de la inconsciente e inconsistente clase política, más preocupados en saquear la riqueza del pueblo que en gobernar. No ayudan a encontrar soluciones a la inseguridad, pero qué tal para robar no sólo el dinero, sino la tranquilidad de la ciudad, ¿en quién confiar?

Pero las y los juarenses ya sabíamos de la incapacidad y forma de actuar del actual y por segunda ocasión presidente municipal, Héctor “Teto” Murguía, un neoliberal populista de extracción priista, cuya primera administración se caracterizó por el despilfarro, el desvío de recursos, el hostigamiento a ONG´s y movimientos sociales, así como su tendencia fascistoide de no entender razones y que ahora intenta reimplantar toques de queda para menores (otra violación a los derechos humanos). Seguramente su relación con el grupo de Atlacomulco y Peña Nieto le dan el espaldarazo que la ciudadanía juarense no le dio (Murguía “ganó” su alcaldía con el 15.8% de la lista nominal en una elección donde la participación fue del 29.6%, según datos oficiales del IEE de Chihuahua).

La grave situación de Juárez no está para someterla a más estrés del que actualmente vive con la inseguridad, problema que debería ser la prioridad del gobierno y no su afán recaudatorio. El señor Murguía está alentando la violencia y saqueando al pueblo con sus retenes, mostrando además y como en otras ocasiones (¿recuerdan su opinión sobre la masacre de Horizontes del sur a finales de octubre del 2010?) una insensibilidad hacia lo que pasa en Juárez acorde con sus aspiraciones políticas: la gente sólo sirve para servirse de ella.

En Juárez no sólo te debes de cuidar de los delincuentes comunes, los sicarios y los narcos; necesariamente también debes cuidarte y hasta más de los uniformados. Las y los agentes de tránsito de por sí y por méritos propios son junto con los políticos, la policía, los soldados y los jueces, los principales actores de gobierno que más desprestigio gozan en la sociedad.  Es lamentable escuchar cómo la gente celebra cuando se ejecuta a un agente de tránsito, como ha sucedido en los últimos días con los asesinatos de varios de ellos. Esto no es otra cosa más que hartazgo colectivo interpretando estos hechos sangrientos como una especie de justicia callejera ante un sistema de justicia vedado para el ciudadano(a) común al que no puede acceder.

El despotismo de Murguía y de la clase política en general (que incluye a empresarios, “religiosos”, pseudointelectuales y demás) hace evidente, aunque no lo digan, la explotación de la sociedad en múltiples formas (enajenación, engaño, robo…) para beneficio de ellos. No conforme se han enriquecido a costa de los impuestos y de tranzas para hacer negocios o mantener a la sociedad sumisa con creencias o mitos a modo, son incapaces de regresar a beneficio de la ciudad algo de lo mucho que le han robado. Juárez ya no es la economía de hace cuatro años; querer extraerle hasta el último peso es tan ruin como haberla dejado indefensa y a su suerte frente a la “guerra” contra el narco del actual gobierno federal.

Lo más cínico de los retenes de tránsito es que se instalan forzosamente con el afán de recaudar dinero, no para auxiliar ni mejorar el libre tránsito, mucho menos para proteger a la ciudadanía. Lo hacen además principalmente en las noches de los fines de semana, cuando la gente sale a divertirse un rato y es fácil detectar a quien ha tomado alcohol; no hay forma de escapar. Si bien es cierto que el alcohol aun siendo legal es un vicio muy peligroso, los retenes no buscan disminuir los accidentes o concientizar al conductor(a), sino la forma de sacarle la mayor cantidad de dinero posible.

Con gobiernos así, no necesitamos enemigos. Si el señor Murguía y sus ineptos asesores pretenden seguir esta línea violatoria de acoso a la ciudadanía, no se sorprendan de las reacciones que de la sociedad surjan en su contra. Por lo pronto si va a manejar no ingiera bebidas alcohólicas; no les dé la oportunidad al gobierno de que le roben su dinero, le quiten su patrimonio, lo maltraten o encarcelen, usted no se merece eso y recuerde: el libre tránsito es un derecho constitucional (Articulo 16) no lo regateé; si alguien está cometiendo un delito es quien autoriza y lleva a cabo los retenes. NO SE DEJE.

Anterior

ESTE DÍA DEL NIÑO CELEBREMOS A LOS VIVOS Y A LOS QUE NO ESTAN

Siguiente

Violencia contra las mujeres e inseguridad ciudadana en Ciudad Juárez

Carlos Murillo González

Carlos Murillo González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
Violencia contra las mujeres e inseguridad ciudadana en Ciudad Juárez

Violencia contra las mujeres e inseguridad ciudadana en Ciudad Juárez

Presentan experiencia comunitaria de la biblioteca independiente Ma´Juana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IV CUMBRE DE “VALORES” ¿PRIISTAS?

IV CUMBRE DE “VALORES” ¿PRIISTAS?

noviembre 5, 2012
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

PROFESIONISTAS POBRES

octubre 20, 2015

¡En Ciudad Juárez también estamos indignad@s!

agosto 29, 2011
MÉXICO: DEL ANTIGUO RÉGIMEN A LA MODERNIDAD

MUNDO DEL TRABAJO II: el salario en las maquiladoras

diciembre 30, 2015
Discriminación en el Dalai Club&Bar, Centro Nocturno de Ciudad Juárez

Discriminación en el Dalai Club&Bar, Centro Nocturno de Ciudad Juárez

julio 19, 2013
La UACJ invita a Conferencia: Militarización y el Plan Mérida: Cómo Washington aplica el desastre en Colombia a México

La UACJ invita a Conferencia: Militarización y el Plan Mérida: Cómo Washington aplica el desastre en Colombia a México

octubre 5, 2011
MUJERES CÓSMICAS O EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

MÉXICO, EN LAS ZONAS BLANDAS DE LA BALLENA

noviembre 16, 2016

De la clandestinidad al amor hay que subir una escalera dentro de una tienda de abarrotes.

diciembre 21, 2015

PRONUNCIAMIENTO EN EL MARCO DE LA INAUGURACION DEL CENTRO DE JUSTICIA DE CIUDAD JUAREZ

marzo 26, 2012

Posicionamiento ante el hallazgo de los restos óseos en el Arroyo el Navajo, en el Valle de Juárez

febrero 6, 2013

MATRIMONIO IGUALITARIO, LOS DISCURSOS TRADICIONALES Y SUS RÉPLICAS

noviembre 9, 2013

Denuncian hostigamiento y provocación en contra de la comunidad Rarámuri de Bakéachi

septiembre 9, 2013

DOS CRÍMENES EN EL 2014, QUE NOS DEBERÍAN RECORDAR EL 2004

marzo 27, 2014

EL AGUA TAMBIEN ES UN DERECHO HUMANO

septiembre 23, 2012

!A PARAR LA GUERRA! En 3 meses pasamos de 40 mil a 50 mil 500 muertos sin pestañear

agosto 20, 2011

Denuncian de acoso a la policía municipal en el centro de la ciudad

agosto 15, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas