Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

¿QUÉ CAMBIÓ EL 9/11?

Carlos Murillo González Texto: Carlos Murillo González
septiembre 11, 2011
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La adversidad es ocasión de virtud. Lo que importa no es lo que te suceda, sino cómo lo lleves.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Séneca

La vida cotidiana del mundo tuvo un giro a partir del advenimiento de la moderna tragedia nacional estadounidense, inmediatamente convertida en mundial, del doble avionazo y misterioso derrumbe de las Torres Gemelas de Nueva York y del aparatoso ataque al Pentágono del que no quedó ni rastro del presunto avión estrellado…¿Qué hacías el 11/09/01?, ¿cómo está el mundo diez años después?, ¿cómo estás tú?

Neoterrorismo

Una nueva era de terrorismo se inaugura el once de Septiembre del 2001.  Ese día y por tal motivo Manuel Arroyo[1] suspendió la clase de Teoría Social, tuvimos una breve charla sobre el suceso y de inmediato surgió la hipótesis del complot, ¿cómo la potencia herida en su corazón? Imposible. En la biblioteca se instaló un televisor para estar al tanto de la noticia, para ese momento ya se había estrellado el segundo avión. El shock mediático era intenso y constante, ¡increíble!

La guerra de Irak y la invasión de Afganistán.

Toda buena película tiene un buen villano ¡Osama Bin Laden! Una vez más el presidente en turno dirigía los destinos de la emoción estadounidense, convertida en furia y encontró un culpable, un terrible enemigo capaz de unir a América para un solo fin: matar a Bin Laden. ¿Cómo se coló Saddam Hussein?, ¿Qué tenía que ver Irak en esto? Petróleo. A la fecha, Osama Bin Laden sigue siendo (y para la eternidad) un personaje que sólo salía en la tele gabacha. Saddam, como Karzai en Afganistán o Noriega en Panamá, son personajes creados por EUA, ¿Bin Laden también fue inventado?

La globalización de la protesta

Duramos cinco semanas ininterrumpidas de manifestación afuera del Consulado gringo en Ciudad Juárez, más las marchas, los foros y los performances; de ahí surgió Fronteras por la Paz; ahí conocí a Itzel. A veces éramos cuatro, cinco chícharos, a veces cientos, nunca miles; de todos modos se hizo la guerra…ahí entendimos el poder de internet y las redes sociales; ahora comprendo que también nos forjó para lo que vendría después en la era de terror mexicana.

La guerra contra el narco

El mundo se hizo un lugar más inseguro. La paranoia gringa se contagia a la buena o a la mala y se impone en vastas zonas y países. Hay que inventar enemigos donde no los haya; hay que hacer guerras donde haya paz. 

El feminicidio ya era un problema grave cuando se vino la crisis económica del 2001-2002 y se perdieron muchos empleos de maquila, pero nunca pensamos que la violencia fuera a alcanzarnos a estos niveles de descaro; el feminicidio devino también en infanticidio, homicidio ¡genocidio! El Valle de Juárez convertido en un panteón del que ahora se jactan será una zona de desarrollo ¡viva el capitalismo!

La crisis económica actual

La economía y la sociedad tiene ciclos y ambos están ligados por la política. A partir de España en el siglo XVII, los imperios duran cien años, un siglo, no más. Económica y moralmente se agotan. No es de extrañar que la crisis económica actual provenga de Estados Unidos.  Si el mundo siguiera el ejemplo de vida de consumo que llevan las y los estadounidenses, no hay planeta que nos aguante. Mientras europeos, asiáticos y estadounidenses conocen las bondades del neoliberalismo, Sudamérica experimenta hacia otras direcciones mientras China se China se encamina a potencia con sus 1,300 millones de seres humanos.  

La política del miedo, el reino de terror

El narcotráfico también es capitalismo.  Pasó el 2010 con mucha esperanza y también zozobra; doscientos años de Independencia y cien de Revolución en medio de una severa crisis de libertad, de arrojo y de robo. El individualismo a ultranza, la enajenación al máximo: tele, fútbol, cerveza, drogas, sexo, dinero, fama; mexicanos(as) muriendo por montones, políticos aferrándose groseramente al poder, pobreza en aumento, malestar general. 

Vivir con miedo no es vivir 

El 9/11 es todavía una amenaza latente por que está insertado en nosotros, como un chip programador, de ahí la diatriba del poder político y mediático de estar relacionando todo con terrorismo . El siglo XXI está todo por hacerse, las crisis son momentos, oportunidades de cambio por que nada está garantizado ¡ni la vida! Si se puede desde el poder político inventar nuevas formas de sometimiento social, como el neoterrorismo (de Estado por supuesto) también se puede, desde la sociedad, abrir procesos pacíficos de cambio y en estos momentos el mundo está cambiando.

Pero ya viene el 2012, año del fin del mundo. ¡Compre ya su camiseta del 2012, que se acaban!

 [1] Doctor en Ciencias Sociales, maestro de la UACJ asesinado el 2009 en Ciudad Juárez, crimen todavía sin resolver.

JuárezDialoga ha invitado a Carlos Murillo para colaborar por su trayectoria como académico en Ciudad Juárez y por su compromiso con la Sociedad Civil Organizada. Como activista se define adherente de la Otra Campaña. Ha publicado el libro La Sociedad Anónima y diversos artículos en diferentes medios de comunicación. Cómo investigador trabajó para el COLECH en esta ciudad.

Anterior

EL BULLYING ESCOLAR HOMOFÓBICO

Siguiente

A la caravana de Paz y la Dignidad

Carlos Murillo González

Carlos Murillo González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

A la caravana de Paz y la Dignidad

El legendario Paso del Norte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CIUDAD JUÁREZ, UNA CIUDAD RICA LLENA DE POBRES

¿POR QUÉ AUMENTAR EL SALARIO MÍNIMO EN CIUDAD JUÁREZ?

febrero 9, 2018

Acción urgente por la agresión al Centro de Derechos Humanos de las Mujeres

abril 6, 2013
FRANCISCO,UN PAPA RENOVADOR EN LO SOCIAL Y CONSERVADOR EN LO SEXUAL

FRANCISCO,UN PAPA RENOVADOR EN LO SOCIAL Y CONSERVADOR EN LO SEXUAL

julio 11, 2013
LAS INDIGNADAS DE CHIHUAHUA

LAS INDIGNADAS DE CHIHUAHUA

mayo 24, 2013
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

LA DEMOCRACIA DEL PRI

junio 8, 2017
EL GRAN DESAFÍO DE SICILIA

EL GRAN DESAFÍO DE SICILIA

junio 22, 2011

Por qué es un crimen de Estado el de Ismael Solorio y su esposa Manuela Solís

octubre 23, 2012

LOS ANARQUISTAS DEL NOROESTE DE CHIHUAHUA

diciembre 17, 2014

Primero, el gobernante indolente prefirió no rebajarse ni rebajar su investidura…

enero 24, 2013

DIEZ AÑOS DE GUERRA

febrero 15, 2018

La sociedad civil organizada rumbo al 10 de junio

mayo 16, 2011

EL LABERINTO NORTEAMERICANO

octubre 12, 2011

PORFIRIO DÍAZ. SU VIDA Y SU TIEMPO

enero 1, 2017

Inicia foro de política social y participación ciudadana

septiembre 2, 2011

EL TURNO DE LOS ESTUDIANTES

mayo 27, 2012

LA DEMOCRACIA DEL PRI

junio 8, 2017

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas