Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

El CDHPDN exhorta a que se detengan los operativos de revisión de mochilas en los planteles del Colegio de Bachilleres

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
febrero 21, 2014
en Noticias
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
centro de derechos humanos paso del norteAnte la política implantada en los planteles del Colegio de Bachilleres en la que se da la ” revisión de mochilas con perros amaestrados a las y los alumnos en el marco del programa “Bachilleres Vive”” el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte  exhorta “al Colegio de Bachilleres y a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a detener estos operativos falsamente implementados para proteger a las y los jóvenes por que  violan fehacientemente sus derechos al darles un trato de criminales.”
Al respecto y en un comunicado, la asociación civil también expresa que “el Estado y sus instituciones no pueden ni deben ser ejemplo de violación a los derechos humanos, sino sus salvaguardas.”
En ese sentido, agrega que “es difícil entender cómo las autoridades del Colegio de Bachilleres, como de la fiscalía, se presten en nombre de una “educación con valores” y “libre de drogas” a tratar como delincuentes a las y los estudiantes de esta institución, violando sus más elementales derechos y garantías individuales latentes en la constitución.”

También, la organización derecho humanista dice sobre lo que califica como un “hecho bochornoso” que la política implementada “se suma en contra de los ideales democráticos y otros valores supuestamente vigentes y garantizados por nuestra carta magna, sin ayudar en nada para formar mejores ciudadanos(as) y sí en cambio atenta contra la dignidad de la persona.”

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

A continuación y para mayor información el comunicado de la organización civil Centro de Derechos Humanos Paso del Norte que se puede consultar en http://cdhpasodelnorte.blogspot.mx/:

COMUNICADO

Los medios de comunicación de Ciudad Juárez destacan que el miércoles 19 de febrero agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron en los plantes del Colegio de Bachilleres, revisión de mochilas con perros amaestrados a las y los alumnos en el marco del programa “Bachilleres Vive”.
Es difícil entender cómo las autoridades del Colegio de Bachilleres, como de la fiscalía, se presten en nombre de una “educación con valores” y “libre de drogas” a tratar como delincuentes a las y los estudiantes de esta institución, violando sus más elementales derechos y garantías individuales latentes en la constitución. Desafortunadamente este hecho bochornoso se suma en contra de los ideales democráticos y otros valores supuestamente vigentes y garantizados por nuestra carta magna, sin ayudar en nada para formar mejores ciudadanos(as) y sí en cambio atenta contra la dignidad de la persona.
Además de violatorios, este tipo de programas no aportan en la construcciónde ciudadanía ni refuerza valores cívicos, mucho menos previenen la delincuencia o mejoran la seguridad; muy por el contrario, al atentar contra la dignidad humana, se refuerza en el imaginario colectivo la idea de un orden autoritario y carente de derechos, donde cualquier persona puede ser víctima de abusos, como de hecho sucede en la realidad en las acciones policiacas y de la fiscalía. Toda actividad tendente a criminalizar a la sociedad son fuente de aliento para la delincuencia y van en contra del Estado de derecho.
El Centro de Derechos Humanos Paso del Norte hace un exhorto al Colegio de Bachilleres y a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua a detener estos operativos falsamente implementados para proteger a las y los jóvenes por que  violan fehacientemente sus derechos al darles un trato de criminales. El Estado y sus instituciones no pueden ni deben ser ejemplo de violación a los derechos humanos, sino sus salvaguardas.
De la justicia de cada uno(a) nace la paz para todos y todas
CDHPDN
Ciudad Juárez, Chihuahua, jueves 20 de febrero del 2014
Anterior

CRISIS INSTITUCIONAL DEL MODELO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL DESIERTO CHIHUAHUENSE

Siguiente

MATRIMONIOS DE HOMOSEXUALES

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente
IZQUIERDAS RELIGIOSAS

MATRIMONIOS DE HOMOSEXUALES

NUESTRA HISTERIA, HISTERIETA O LA HISTORIA QUE TODOS CALLAMOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

enero 8, 2018

NOTAS SOBRE LA VIVIENDA EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

abril 21, 2014
Los campesinos y campesinas de Chihuahua van al encuentro del papa Francisco

Los campesinos y campesinas de Chihuahua van al encuentro del papa Francisco

febrero 15, 2016
Toma del puente libre córdova-américas el 26 de octubre del 2015

Toma del puente libre córdova-américas el 26 de octubre del 2015

octubre 27, 2015
La UACJ presenta la conferencia “Prevención de la violencia juvenil”

La UACJ presenta la conferencia “Prevención de la violencia juvenil”

febrero 14, 2012
El Grupo de Articulación Justicia en Juárez recibe al Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez

El Grupo de Articulación Justicia en Juárez recibe al Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez

mayo 28, 2012
Adelanta sencillo La banda Tripping Dogs

Adelanta sencillo La banda Tripping Dogs

julio 7, 2011

ESTA TIERRA QUE PISAS

enero 12, 2019

A la opinión pública, manifestación del movimiento social en contra del gasolinazo

enero 4, 2017

Solidaridad para asistir al 1er encuentro de Feminismos / Liberación de género

abril 6, 2014

OCUPEMOS WALL STREET

octubre 6, 2011

CIUDADANOS GANAN JUICIO AL GOBIERNO MUNICIPAL DE JUÁREZ

marzo 12, 2012

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

febrero 17, 2016

18 Realistic Ways To Become A Happier, More Chill Person In 2018

junio 8, 2022

SOCIEDAD CIVIL TOMA EL CONGRESO

septiembre 25, 2016

EL MONUMENTO DE HÉCTOR MURGUÍA, LA HOMOLOGACIÓN DEL IVA Y UN CUADRO URBANO

noviembre 9, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas