Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

A la caravana de Paz y la Dignidad

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
septiembre 11, 2011
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Compañeras y compañeros de la Caravana:

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Ahora que emprenden el camino hacia el suroeste del país, desde Juárez saludamos al Movimiento Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad.   Reconocemos en su empeño una voluntad irrenunciable  por darle rostro a la tragedia del país y por situar a las víctimas en el centro, no solamente de la exigencia de justicia, sino de los esfuerzos por refundar el país.

La construcción de un movimiento nacional pasa por la valorización de las agendas, los procesos y las resistencias locales.  Esta segunda caravana la entendemos como un reconocimiento a esas luchas históricas de organizaciones y articulaciones regionales de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla. Desde Juárez reconocemos el esfuerzo unitario de las y los compañeros de las organizaciones sociales y grupos comunitarios, y de defensa por el trabajo de años en la construcción de la justicia en un contexto social militarizado.  Testigos de los efectos perniciosos de un estado militarista y policiaco,  mantenemos nuestra exigencia de desmilitarización y de oposición a la ley de seguridad nacional así como a otras iniciativas que pretenden instaurar y consolidar entre nosotros formas de vida fundamentadas en la coerción y el socavamiento de los derechos humanos.

Reiteramos nuestro compromiso con el Pacto Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad y reivindicamos el emplazamiento al Estado mexicano, de acuerdo al espíritu del documento suscrito el 10 de junio en Ciudad Juárez, cuya versión final tendremos que operativizar entre todas y todos en la coyuntura que se avecina.

Mientras tanto, nos seguiremos organizando en lo local y en lo regional.   Desde el norte convocaremos a la movilización reflexiva, a la exigencia de justicia, a la solidaridad permanente, a la recuperación de las calles y a la resistencia frente a la política militarista del gobierno federal.  Por eso, llamamos a la realización de caravanas en todas las ciudades del país, invitamos a la articulación regional, y saludamos las acciones solidarias internacionales, como estrategias para consolidar y proyectar al Movimiento Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad.  

Reciban un abrazo fraterno con la certeza de que seguiremos caminando unidos  hacia la segunda justicia.

En México, la justicia primero.

Nada en Juárez sin justicia.

 Grupo de Articulación Justicia en Juárez; Ciudad Juárez, Chihuahua.  A 12 de Septiembre del 2011.

 

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

 

Anterior

¿QUÉ CAMBIÓ EL 9/11?

Siguiente

El legendario Paso del Norte

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente

El legendario Paso del Norte

Pronunciamiento contra la amenaza de cierre de la escuela Alfredo Nava Sahagun

Pronunciamiento contra la amenaza de cierre de la escuela Alfredo Nava Sahagun

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOBRE LA CONGRUENCIA Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA ACTIVA

marzo 2, 2015

EL SENTIMIENTO QUE NOS DA FELICIDAD Y LAS ELECCCIONES

febrero 17, 2015
¿JUÁREZ COMPETITIVA?

LOS FANTASMONES DE JAVIER CORRAL

agosto 5, 2016

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA (PARTE II)

abril 12, 2015

Pronunciamiento contra la violencia de Estado en Michoacán

octubre 16, 2012

Burrito de letras

junio 21, 2011
PRIMERAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL ICHICULT (parte I)

LOS CHIHUAHUISMOS

abril 7, 2018

Reconocen en Europa a Lucha Castro, abogada y activista social del CEDEHM

enero 31, 2012

PARAR EL TREN QUE NOS ARROLLA

mayo 28, 2014

Pronunciamiento del Comité Médico Ciudadano en contra de la represión a L@s indignad@s de Ciudad Juárez

noviembre 2, 2011

¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

enero 27, 2018

Concluye la audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos

mayo 30, 2012

Exhorto del Grupo de Articulación Justicia en Juárez para elegir al Secretario de Seguridad pública.

octubre 15, 2013

¿QUÉ CAMBIÓ EL 9/11?

septiembre 11, 2011

Posicionamiento del Frente Plural Ciudadano ante el encuentro nacional para reflexionar y actuar sobre la situación de emergencia que vive nuestra patria.

octubre 24, 2011

LA INJUSTICIA PASIVA

marzo 2, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas