Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

¿A QUÉ SE LE LLAMA REACCIONARIO?

Gero Fong Texto: Gero Fong
enero 22, 2015
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gero 4La Restauración en Europa (1814-1830) en las primeras décadas del siglo XIX, fue un movimiento político-militar que buscaba restaurar la autoridad de los reyes y la Iglesia, es decir el ancien régime, frente a los movimientos revolucionarios, principalmente la llamada “gran” Revolución Francesa de finales del XVIII (1789) y su extensión por Europa sobre la base de las guerras napoleónicas. Para ello se formó en Viena la Santa Alianza, una fuerza militar internacional a cargo del Conde Klemens von Metternich. A este personaje se refirieron Marx y Engels en el famoso comienzo del Manifiesto del Partido Comunista:

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

“Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo. Contra este espectro se han conjurado en santa jauría todas las potencias de la vieja Europa, el Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes”.

A la Restauración también se le conoció como La Reacción Absolutista. ¿A qué reaccionaban estas fuerzas? A los ideales de la Revolución Francesa, a esta se le reconoce por los Derechos del Hombre y el Ciudadano, ahí se sintetiza el espíritu de esta revolución estableciendo que todos somos iguales y tenemos los mismos derechos. Desde entonces se le llama reaccionario a aquellos que reaccionan a los cambios que buscan la igualdad de derechos, la justicia y la dignidad.

Aquí los 2 criterios para reconocer a los reaccionarios.

1 Se oponen a los cambios. Un reaccionario no es un simple conservador, muchos conservadores simplemente no se mueven, un reaccionario es un conservador que va más allá e intenta parar los cambios de manera activa. Actúan políticamente solos u organizados y llegan incluso a actuar violentamente.

2 No respeta el horizonte de la igualdad de Derechos fundamentales. El típico reaccionario no solamente se opone activamente a los cambios, sino que lo hace tomando como banderas valores arcaicos de los cuales muchas veces no son conscientes pero se ven reflejados en una ideología vulgar de desprecio a la vida de las personas y odio a quienes protestan, ejercen derechos y buscan la justicia y la dignidad.

Por lo general los reaccionarios suelen ser gente muy limitada, arcaica e ignorante, muchos de ellos fueron deformados con pedagogías militares violentas y religiosas conservadoras fanáticas. Muchas veces no pasan de hacer el ridículo como ya lo vemos regularmente en los comentarios de las redes sociales. Sin embargo cuando la reacción logra organizarse y es apoyada por el Estado o el empresariado es muy peligroso, esto nos ha enseñado la historia. Hay que saber reconocer los movimientos reaccionarios y responderles antes de que se consoliden.

JuárezDialoga ha invitado a Gerónimo (Gero) Fong por su indudable compromiso con el activismo social y político. Gero, participa en diferentes organizaciones de izquierda desde temprana edad. Es egresado de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y actualmente, entre otros organismos es miembro de la Liga Socialista Revolucionaria, de la red Comunerxs y colabora en la Xolombia, espacio cultural fronterizo.

Anterior

SER O NO SER CHARLIE HEBDO

Siguiente

FRANCISCO BARRIO: EL CINISMO Y EL OLVIDO

Gero Fong

Gero Fong

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

FRANCISCO BARRIO: EL CINISMO Y EL OLVIDO

MEDICINA Y MERCADO NEGRO: EL PRIMER ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CESAR DUARTE

MEDICINA Y MERCADO NEGRO: EL PRIMER ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CESAR DUARTE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

OCUPEMOS WALL STREET

OCUPEMOS WALL STREET

octubre 6, 2011
LINCOLN, LA PELÍCULA

¿Y SI DONALD TRUMP FUERA PRESIDENTE?

mayo 8, 2016
ANARTISTAS DE JUÁREZ

ANARTISTAS DE JUÁREZ

abril 8, 2013
LOS MENSAJES DEL TRIBUNAL ELECTORAL

QUINTO MALO EN CHIHUAHUA

octubre 17, 2015
INSIGHT CRIME Y LA MEXICANIZACIÓN DEL DISCURSO SOBRE LA GUERRA ENTRE CÁRTELES

INSIGHT CRIME Y LA MEXICANIZACIÓN DEL DISCURSO SOBRE LA GUERRA ENTRE CÁRTELES

mayo 6, 2013
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

MAQUILAS Y SALARIO DIGNO

marzo 10, 2018

Comité Contra la Tortura de la ONU condena práctica de tortura en México

noviembre 3, 2012

LOS INDIGNADOS DE JUÁREZ

noviembre 6, 2011

INFIERNILLOS

febrero 9, 2019

Palabras de Javier Sicilia frente al Poder Legislativo

julio 28, 2011

UN NUEVO LIBRO DE HISTORIA QUE HARÁ HISTORIA

noviembre 18, 2017

Carta de Global Fund for Women al Heraldo de Chihuahua

febrero 26, 2013

OTOÑO, MÉXICO Y LA REVOLUCIÓN

noviembre 5, 2014

APOLOGÍA DE LA FEALDAD EN PERMUTACIONES PARA EL ESTERTOR DEL MUNDO DE DIEGO ORDAZ

agosto 1, 2018

CORRAL EMPEZÓ MAL

octubre 5, 2016

RESPUESTA A LAS CALUMNIAS DE LA MINERA CANADIENSE MAG SILVER

noviembre 19, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas