Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

ALVARADO RENUNCIÓ POR INCOMPETENTE

Eduardo Barrera Texto: Eduardo Barrera
septiembre 6, 2016
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Eduardo BarreraNicolás Alvarado hizo bien en renunciar a TV-UNAM por su incompetencia como crítico cultural. Crítica competente es tener las competencias suficientes en crítica literaria, musicología y en materia de sensibilidades. Se asesoró de varios “expertos”, desafortunadamente para él, también incompetentes. Yuri Vargas (http://goo.gl/e5VC26) desnuda la columna de Alvarado y su pobre y superficial “análisis” de la sintaxis, las habilidades de Juan Gabriel como letrita y los bestiales equívocos en conceptos como la prosodia y el ser chambón.
Sus “expertos” son el “Pacho”, Uriel Waizel y el oficialista Luis González de Alba, de quien dice “cuyas credenciales para ocuparse del tema son todas”. El “Pacho” es un ignorante del kitsch y de las sensibilidades camp y naca. Dice que Amanditita es “Kitsch hipster”. Cualquiera que haya leído los textos seminales sobre kitsch de Eco, Kundera y Greenberg, se dará cuenta de que, o Alvarado no entendió lo que le dijo “Pacho” y lo tergiversó, o el mentado “Pacho” no tiene la menor idea de lo que es el kitsch. Lo mismo ocurre con el camp, al que reduce a “pasar por encima de toda corrección”. El kitsch se toma muy en serio y aspira a ser arte profundo, la razón por la que no es arte, es porque su punto de partida es el efecto que se quiere lograr y de ahí se arma la obra con elementos redundantes. Pone de ejemplo de kitsch a Amandititita, cuando ella es un claro ejemplo de la sensibilidad camp que celebra irónicamente el exceso y el artificio. Las lentejuelas de Juan Gabriel rayan en lo camp justamente por la imbricación histórica que ha existido entre lo “queer” y la sensibilidad camp. Cabe acotar, que no todo lo “queer” es camp y no todo lo camp es “queer”.
De Waizel (“que entiende toda la música de la más culta a la más indie a la más popular”), ha sido periodista, locutor y directivo de radio en Tijuana y la Cd. de México y seguramente disfrutaría sus selecciones como DJ ya que a ambos nos gustan bandas como Grimes y Chicha Libre. Sin embargo, mientras no se deslinde del texto de Alvarado o desmienta que lo “urdieron” juntos, será corresponsable de la incompetencia del firmante. De su asesor “supercalificado” Luis González de Alba, sobra hablar por su falta de ética y su cobardía. Baste decir que a varios juarenses nos bloqueó en FaceBook por corregirle datos puntuales sobre feminicidios y magisterio. En el caso de la columna de Alvarado, se aplica al oficialista y oficioso González de Alba lo ya mencionado acerca de Waizel. En fin, si esos son los “expertos” en el tema para Alvarado, no solo es un incompetente, sino que se rodea de “expertos” incompetentes.
Por último, es mas que lamentable que quien maneja una de las principales órganos para la difusión cultural del país, tenga una concepción de “cultura” propia de autores del siglo 18 como Benedict Arnold y le pase de noche toda la producción de los estudios culturales latinoamericanos o de la escuela de Birmingham.
Coda. El lunes 5 de septiembre, hizo su ronda en programas de televisión por cable. Por la mañana estuvo con Ciro Gómez Leyva (http://goo.gl/M1AwSV). Ratificó que su artículo de opinión fue clasista y lo fundamentó teóricamente en el marco de Pierre Bourdieu. Lo que no entendió Alvarado, es que dicha teoría sobre el acceso desigual al capital cultural tiene carácter descriptivo y explicativo, no normativo. Era de esperarse que Gómez Leyva le elogiara y celebrara el texto. El único punto de desacuerdo, fue que el siempre oficioso conductor lo contradijo cuando el único mea culpa de Alvarado fue la oportunidad del texto. Por la noche no corrió con la misma suerte cuando Carmen Aristegui le hizo una entrevista conjunta con Pável Granados, quien lo corrigió cuando aseguró que la traducción de camp era joto.
JuárezDialoga ha invitado a colaborar a Eduardo Barrera Herrera,  profesor Asociado en la The University of Texas at El Paso (UTEP) y catedrático del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) por sus conocimientos en el tema de la Cultura y su compromiso con la Sociedad Civil Organizada en la región fronteriza de Ciudad Juárez; Las Cruces, Nuevo México y El Paso, Texas.
Anterior

MANZANA DE LA DISCORDIA: EL COMITÉ TÉCNICO DEL ICHICULT (parte IV)

Siguiente

DISCURSO EN EL CONGRESO DE CHIHUAHUA AL RECIBIR LA PRESEA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA

Eduardo Barrera

Eduardo Barrera

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
DISCURSO EN EL CONGRESO DE CHIHUAHUA AL RECIBIR LA PRESEA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA

DISCURSO EN EL CONGRESO DE CHIHUAHUA AL RECIBIR LA PRESEA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA

EL GRAN DESAFÍO DE SICILIA

INSTANTÁNEAS POLÍTICAS DE JUAN GABRIEL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevista a Araly Castañon

Entrevista a Araly Castañon

septiembre 21, 2011
¿JUÁREZ COMPETITIVA?

¿JUÁREZ COMPETITIVA?

agosto 29, 2011
Exigen la libertad de más de veinte personas detenidas en manifestación “10 de junio no se olvida” en la ciudad de México.

Exigen la libertad de más de veinte personas detenidas en manifestación “10 de junio no se olvida” en la ciudad de México.

junio 11, 2013
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

TRATADO SOBRE EL SALTAMONTES

junio 18, 2018

LA LEY LEYZAOLA

enero 25, 2012

LA INJUSTICIA PASIVA

marzo 2, 2012
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

¿NARCOCULTURA?

agosto 1, 2018

FUEGO, FUEGO… ¿Y LOS BOMBEROS?

enero 11, 2013

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO III

marzo 8, 2015

Carta abierta a procurador Jesús Murillo Karam sobre caso “coche bomba”.

enero 22, 2014

TRAGEDIAS DE UNA VIEJA GUERRA

diciembre 9, 2012

UNA DE RECTORES

agosto 1, 2018

Pronunciamiento por el asesinato de Mónica Janeth Alanís Esparza

febrero 4, 2014

NOTAS SOBRE LA VIVIENDA EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

abril 21, 2014

NOTAS Y REFLEXIONES SOBRE LA APACHERÍA EN CHIHUAHUA

agosto 27, 2014

IV CUMBRE DE “VALORES” ¿PRIISTAS?

noviembre 5, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas