Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entrevista

Asamblea Juarense por la Paz con Justicia y Dignidad

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
junio 2, 2011
en Entrevista
0
Fotografía de Leobardo Alvarado

Fotografía de Leobardo Alvarado

0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

Artistas e intelectuales de Juárez repudiamos la Ley de Seguridad Interior

Memoria del Foro de Seguridad Interior realizado el 4 de octubre de 2017 en Ciudad Juárez

¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

                                                                                                                                              Ciudad Juárez, Chihuahua, a 30 de Mayo de 2011

A Javier Sicilia
A la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
A la Comunidad Nacional e Internacional
A  las y los Juarenses
Agradecemos a Javier Sicilia y a todos y todas las que le acompañan,  que nuestra ciudad sea punto de encuentro de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad.

 Nos solidarizamos profundamente con las hijas, hijos, madres y padres, hermanas, hermanos, amigas y amigos, que se encuentran de luto y viven su duelo, exigiendo justicia.
Saludamos y damos la bienvenida a todas las organizaciones, grupos y personas que nos acompañarán para darle vida al Movimiento Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad.Las organizaciones de Juárez, junto a las familias tocadas por una guerra que no queremos, expresamos de manera contundente: ¡Ya basta! ¡No más sangre!  ¡Ni una más, ni uno más!

Somos parte del clamor de una sociedad doliente y esperanzada que lucha por la vida digna de las y los obreros, por la eliminación del rezago social, por la erradicación del feminicidio, por el fin del asesinato de nuestros jóvenes, niños y niñas, por el alto a  la desaparición forzada y la desaparición de nuestras hijas.

Coincidimos que el Pacto a firmar en Juárez debe incluir las demandas y exigencias de justica de las comunidades urbanas y rurales de todo el país.  Les recibimos con la voluntad de avanzar hacia la construcción de un programa político y social que logre resolver los problemas derivados del fracaso de un modelo neoliberal cuya ideología, excluye y violenta.

Que nuestro Pacto sea estrategia de acción y de articulación nacional desde el cual podamos sentar las bases para una nueva forma de relacionarnos como sociedad.  Buscamos pactar a partir de lo siguiente:

1. Que el Pacto dirija su fuerza a la exigencia de justicia y reparación de los daños para las miles de víctimas, y que demande medidas efectivas de no repetición.

2. Que el Pacto sea ciudadano entre mujeres, hombres, jóvenes, trabajadores, indígenas, campesinos, y sociedad entera en su diversidad.

3. Que el Pacto sea un emplazamiento que surja de las demandas de grupos, organizaciones, personas y colectivos que participen en presencia; y también, de quienes a la distancia envíen sus exigencias.  Que el emplazamiento se haga en Juárez a partir de nuestro Pacto, sin la presencia de las autoridades.

4. Que la desmilitarización del país sea una demanda que no tenga margen de negociación.  De eso depende el alto al derramamiento de sangre que atestiguamos cotidianamente.

5.  Que las seis exigencias que el Movimiento Nacional Ciudadano propone, sirvan para dar sustento a los debates e intercambios en Juárez y a los cuales puedan agregarse otra serie de demandas.

 6. Que rechace la reforma a la Ley de Seguridad Nacional que establecería legalmente la militarización del país; y rechace también, la reforma a la Ley Federal del Trabajo porque precariza la vida y es parte de la violencia que vivimos.

7. Que el Pacto exija estrategias para erradicar todo tipo de prácticas discriminatorias hacia las mujeres y grupos vulnerables.

 8. Y finalmente, que el Pacto convoque y organice la resistencia civil para recuperar el país, como paso siguiente del Movimiento Nacional Ciudadano.

En solidaridad y en esperanza, les recibimos.
¡Hasta pronto y buen camino!

Asamblea Juarense por la Paz con Justicia y Dignidad

Conferencia de prensa de la Asamblea Juarense por la Paz con Justicia y Dignidad

 <iframe width=”425″ height=”349″ src=”http://www.youtube.com/embed/6hqBjG0fhYw” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>

Anterior

BOLETÍN DE PRENSA “1 MINUTO X NO + SANGRE”

Siguiente

10 de junio: el largo camino mexicano hacia la paz

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

Artistas e intelectuales de Juárez repudiamos la Ley de Seguridad Interior

Artistas e intelectuales de Juárez repudiamos la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 15, 2018
0

Pronunciamiento contra la ley de seguridad interior. Fotografía cortesía de Tobi Jochum Calificada por organismos internacionales,...

Memoria del Foro de Seguridad Interior realizado el 4 de octubre de 2017 en Ciudad Juárez

Memoria del Foro de Seguridad Interior realizado el 4 de octubre de 2017 en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
octubre 24, 2017
0

Por: Héctor Padilla y Leobardo Alvarado El proceso de militarización impulsado por el gobierno de Felipe Calderón para enfrentar al...

¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

Texto: Juárez Dialoga
septiembre 25, 2016
0

Por: David Lauer ¿Es posible extrañar a alguien que nunca conociste? Tomar estas fotos me hizo extrañar a mucha gente...

CIUDAD JUÁREZ: SU NUEVA REALIDAD SOCIAL

La creación del Instituto Municipal del Arte y las Culturas en Ciudad Juárez

Texto: Héctor Padilla
agosto 21, 2016
0

Este viernes 19 de agosto, el Cabildo de Juárez creó el Instituto Municipal de la Cultura. Con ello, según la...

Siguiente
10 de junio: el largo camino mexicano hacia la paz

10 de junio: el largo camino mexicano hacia la paz

El propósito de articular un pacto nacional de la sociedad civil es muy bueno y no debe dejarse morir.

El propósito de articular un pacto nacional de la sociedad civil es muy bueno y no debe dejarse morir.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA

abril 1, 2015
Exigen a CONAPRED sancione a medios de comunicación y reporteros homofóbicos de Ciudad Juárez

Exigen a CONAPRED sancione a medios de comunicación y reporteros homofóbicos de Ciudad Juárez

febrero 1, 2015
TALLER DE RESILIENCIA A TRAVÉS DEL ARTE

TALLER DE RESILIENCIA A TRAVÉS DEL ARTE

junio 19, 2015

REPRIME LA POLICIA MUNICIPAL DE JUAREZ A JOVENES MANIFESTANTES Y A PERIODISTAS

noviembre 1, 2011
LAS INDIGNADAS DE CHIHUAHUA

2016: LOS CAMBIOS QUE URGEN

agosto 14, 2013
2013, SIGAMOS CAMINANDO…

2013, SIGAMOS CAMINANDO…

enero 27, 2013

Pronunciamientos y Palabras de Javier Sicilia en la ceremonia de instalación de las mesas de trabajo con el Poder Ejecutivo

julio 26, 2011

EL ESTADO ES VIOLENTO

noviembre 18, 2014

Iniciarán taller de teatro en Telón de Arena

julio 8, 2011

RÉPLICA ANTE LA DISCRIMINATORIA POSTURA DE LA BARRA Y COLEGIO DE ABOGADOS DE CIUDAD JUÁREZ A.C.

marzo 4, 2014

LOS AMARRES PERROS DE JORGE CASTAÑEDA

enero 4, 2015

ELECCIÓN SIN LEGITIMIDAD

julio 12, 2012

NUESTRO DERECHO A LA RUINA

octubre 30, 2012

MANZANA DE LA DISCORDIA: EL COMITÉ TÉCNICO DEL ICHICULT (parte I)

septiembre 5, 2016

Memoria del Foro de Seguridad Interior realizado el 4 de octubre de 2017 en Ciudad Juárez

octubre 24, 2017

LOS 49 MASACRADOS Y LA DISCRIMINACIÓN

junio 20, 2016

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas