Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Atentan contra Norma Andrade, activista y fundadora de Nuestras hijas de regreso a casa A.C.

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
febrero 3, 2012
en Noticias
0
Foto en: http://actuable.es/peticiones/proteccion-urgente-norma-andrade

Foto en: http://actuable.es/peticiones/proteccion-urgente-norma-andrade

0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Foto de: http://actuable.es/peticiones/proteccion-urgente-norma-andrade

El atentado contra Norma Andrade, activista y co-fundadora de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, fue confirmado por Malú García Andrade, hija de la víctima, y por la representante legal de Norma, Karla Michel Salas.

Los hechos, acontecieron hoy 3 de febrero en la residencia ubicada en la ciudad de México, lugar a dónde se había mudado Norma Andrade después de que en Ciudad Juárez fuera atacada en otro atentado el pasado 8 de diciembre del 2011.

Al respecto, las denunciantes exigen:

“Adoptar de manera inmediata y apropiada medidas aún más urgentes y apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de la Sra. Norma Andrade, de sus familiares, de los demás integrantes de la organización “Nuestras Hijas de Regreso a Casa”, y de todas las defensoras y todos los defensores de derechos humanos mexicanas y mexicanos;

Realizar una investigación independiente e imparcial en torno a los hechos arriba mencionados, identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penales y/o administrativas previstas por la ley;

Velar por que se ponga fin a todo tipo de hostigamiento contra la Sra. Norma Andrade, de sus familiares, de los demás integrantes de la organización “Nuestras Hijas de Regreso a Casa”, y de todos los defensores de derechos humanos mexicanos;

Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea general de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del Derecho de toda persona “individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional” (Art.1) y a “garantizar la protección […] de toda persona, individual y colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la […] Declaración” (Art. 12.2);”

También, se solicitan firmas para que se lleve a cabo tal exigencia. Las personas interesadas, deben ingresar al portal http://actuable.es/peticiones/proteccion-urgente-norma-andrade y emitir su firma electrónica.

Al firmar, advierten, que se estará enviando una carta dirigida al Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa; al Licenciado Alejandro Poiré Romero, Secretario de Gobernación; al Lic. Omeheira López Reyna, Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos SEGOB ; al Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; a la Licenciada Marisela Morales Ibañez, Procuradora General de la República; al Lic. César Duarte Jáquez, Gobernador del Estado de Chihuahua; al Lic. José Luis Armendáriz González, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Chihuahua; al Sr. Embajador Juan José Gómez Camacho, Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas en Ginebra; y, al Sr. Javier Hernández Valencia, representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Anterior

ROSALES PARA LA MEMORIA

Siguiente

Prevalece la falta de garantía a los derechos humanos de las víctimas y de los procesados en el caso de Villas de Salvarcar

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente

Prevalece la falta de garantía a los derechos humanos de las víctimas y de los procesados en el caso de Villas de Salvarcar

Cuatro temas importantes para observar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÉXICO: DEL ANTIGUO RÉGIMEN A LA MODERNIDAD

MUNDO DEL TRABAJO: La lucha de los trabajadores de la maquila I

diciembre 21, 2015

Se anuncia programa del TPP en Juárez.

mayo 22, 2012
DISCRIMINACIÓN

DISCRIMINACIÓN

noviembre 15, 2012
MAESTROS HUEVONES

RÉPLICA ANTE LA DISCRIMINATORIA POSTURA DE LA BARRA Y COLEGIO DE ABOGADOS DE CIUDAD JUÁREZ A.C.

marzo 4, 2014
MAESTROS HUEVONES

HISTORIAS EN COMÚN: UN SUEÑO DE IGUALDAD

abril 21, 2014
EL MIRREYNATO EN MÉXICO O SOBRE LA ESTÉTICA DEL PODER

ALGUIEN ORDINARIO PONIENDO EN ORDEN SU CABEZA PARA DESPEDIRSE DEL AÑO

enero 4, 2014
Develan la escultura para el Memorial del Campo Algodonero en Ciudad Juárez.

Develan la escultura para el Memorial del Campo Algodonero en Ciudad Juárez.

agosto 30, 2012

Logra Genoveba, la mujer indígena a quien le fue robada su hija, la recuperación de la niña

febrero 1, 2015

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

abril 8, 2014

La defensa de los territorios Indígenas y Campesinos, la producción de alimentos sustentables, sanos, suficientes y nutritivos para todos/as los Mexicanos/as

abril 9, 2014

Realizarán foro: “Hacia una Política de Seguridad Ciudadana con Perspectiva de Género y Derechos Humanos”

enero 23, 2013

MINERAS CANADIENSES, DETRÁS DEL ASESINATO DE ACTIVISTA EN CHIHUAHUA

julio 4, 2013

LA GUERRA DEL SUR CONTRA EL NORTE QUE COMENZÓ CON UN NO

agosto 19, 2012

Desde la Red de experiencias juveniles ¡Tira Paro! Reflexión en torno al caso de Christopher

mayo 26, 2015

JUÁREZ, LA LARGA SOMBRA DEL SECURITARISMO

agosto 7, 2018

What It Means To Have A Creative Personality

junio 12, 2022

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas