Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

BREVE ANÁLISIS DEL CONCURSO ELECTORAL CHIHUAHUA 2016

Carlos Murillo González Texto: Carlos Murillo González
junio 20, 2016
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Murillo GonzalezSi los resultados no se transforman en los tribunales, de acuerdo a la amenaza del PRI por impugnarlos, la votación del concurso electoral en Chihuahua marca el retorno del PAN a la gubernatura, la mayoría de los municipios y del congreso, además de la primera ocasión de un gobierno municipal, el de Juárez, en manos de un candidato sin partido.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Mucha gente anda contenta por la promesa del candidato ganador panista, Javier Corral, por someter a la justicia al actual gobernador, César Duarte, por enriquecimiento ilícito. Además en Juárez también es motivo de alegría la derrota del candidato del PRI, el multiodiado, Héctor “Teto” Murgía, quien buscaba la presidencia por tercera ocasión. Pero seguramente si le preguntáramos a estas personas sobre las propuestas de los ganadores, la mayoría no sabrían qué contestar.

Por otro lado, desde la elección a gobernador de 1998, no se registraba una participación electoral mayor al 50%. Esto se puede deber a dos motivos principales: el voto de castigo hacia el PRI, pues prácticamente obtuvo votaciones similares a las correspondientes anteriores; es decir, no aumentó y en algunos casos disminuyó su votación, o sea, descanso en su voto duro. Y la aparición de los candidatos “independientes” pues, según los resultados del PREP, hicieron la diferencia al haber podido sumar más votantes a las urnas. Habrá de recordar que tanto José Luis “Chacho” Barraza, como Armando Cabada, son parte de la oligarquía chihuahuense y tuvieron los recursos económicos para hacerlo.

Ahora bien, estos resultados sólo indican cierto hartazgo hacia el PRI y el conservadurismo o la ignorancia política de una sociedad chihuahuense incapaz de hacer valer otros derechos además de votar. El electorado demostró estar a gusto con la derrota del PRI, pero no le molesta el modelo económico neoliberal vigente ni recuerda que las actuales reformas de Peña Nieto surgieron durante los gobiernos panistas, aunque nunca las pudieron aprobar. Menos relaciona al partido de Corral con la “guerra contra el narco” de Calderón y su herencia de sangre y destrucción, particularmente en Ciudad Juárez.

El concurso electoral es perverso por que lucra exclusivamente con este tipo de democracia y hace creer a la gente que es la única forma de hacerse ver y oír, entonces luego el electorado se decepciona cuando no ve resultados o nota como se transforma el candidato(a) gentil y amable en un déspota soberbio corruptible. Mientras no se promocionen y la sociedad haga suyos mecanismos de participación más amplios como el plebiscito, el referéndum, la revocación de mandato o simplemente la democracia participativa, no importa quien gane las elecciones, las personas no podrán evitar la corrupción y los abusos de poder.

Cuando pase la euforia de triunfo por la derrota del PRI, poco a poco la gente se dará cuenta de la ilusión electoral, que el PAN no es sino otra cara del PRI neoliberal; que en Juárez el gobierno de Cabada estará repleto de funcionarios priistas, y que, aun de cumplirse la certeza de encarcelamiento de Duarte y sus compinches, será cuestión de tiempo antes de ver nuevos escándalos de corrupción.

No triunfó la democracia en estas elecciones, ganó la continuidad del sistema político actual en detrimento de la utopía democrática, pues la verdadera democracia (el gobierno del pueblo) no puede reducirse a un concurso de ganar o perder, donde, como en el fútbol, los protagonistas son los competidores (es decir, los pocos) y los muchos apoyan desde las tribunas simplemente pagando su boleto, contemplando y echando porras.

Mientras tanto seguirán esos pequeños grupos de izquierda, esos individuos y colectivos que no pactaron con la derecha, que hacen su trabajo diario en pro de una comunidad, luchando contra las reformas peñistas neoliberales; por los derechos de todos y todas; contra el feminicidio y la desaparición forzada; contra la miltarización y la pérdida de derechos; contra el ecocidio y a favor de otro tipo de sociedad más consciente, libre y empática. Pero este tipo de personas no son del agrado de una sociedad costumbrista y conforme con las “garantías” del sistema político económico creador del narcotráfico, la limpieza social (ejecuciones extra judiciales) y la diversión enajenante.

Es difícil hacer cambios radicales por que estos tienen que surgir desde abajo, desde la propia sociedad. Esto solamente sucede cuando se conjugan condiciones de hambruna y desesperanza, cuando se pierde riqueza y se enriquece la impunidad, el poder se concentra en poquísimas manos y se vuelve imposible hasta respirar; esto último es más una realidad y no una metáfora, pues la acelerada destrucción del medio ambiente por parte del humano es un hecho bajo el actual sistema capitalista. Pero sólo el tiempo lo dirá, no hay fórmulas mágicas.

Por último, el abstencionismo debería de ser considerado con peso político desde hace mucho tiempo. Como actor es muy pronunciado y está ahí, silencioso, invisible, pero reacio a involucrarse en lo electoral. Ninguna elección es seria, por que además de la compra de votos, los fraudes y las falsas promesas, ignorar al abstencionista, insultarlo e incluso culpabilizarlo por los bajos resultados de participación, indican la derrota del sistema mismo e implicaría la necesidad de un cambio político real.

JuárezDialoga ha invitado a Carlos Murillo para colaborar por su trayectoria como académico en Ciudad Juárez y por su compromiso con la Sociedad Civil Organizada. Como activista se define adherente de la Otra Campaña. Ha publicado el libro La Sociedad Anónima y diversos artículos en diferentes medios de comunicación. Cómo investigador trabajó para el COLECH en esta ciudad. También colaboró con el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A.C. Actualmente es consultor independiente a través de Carmugo consulting servicios de sociología. Su trabajo lo puede encontrar en http://carmugosociologico.blogspot.mx/2012/02/carmugo-consulting-servicios-de.html

Anterior

PUBLICAN LA MEMORIA DEL 24A EN CIUDAD JUÁREZ

Siguiente

LOS 49 MASACRADOS Y LA DISCRIMINACIÓN

Carlos Murillo González

Carlos Murillo González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
LOS 49 MASACRADOS Y LA DISCRIMINACIÓN

LOS 49 MASACRADOS Y LA DISCRIMINACIÓN

POLICÍA HUITLACOCHE

DE LA PEREZA O EL DICCIONARIO POÉTICO DE CESAR SILVA MÁRQUEZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

junio 20, 2013

DÍA DEL MAESTRO, SOCIEDAD Y VALORES

mayo 21, 2014
CREEL: LAS ARMAS DEL OLVIDO

CREEL: LAS ARMAS DEL OLVIDO

agosto 16, 2012

Poder Judicial Federal que conoce amparo de Israel Arzate, acusado falsamente de participar en masacre de Villas de Salvárcar, demora indefinidamente el proceso con nueva resolución

septiembre 21, 2011
PRIMERAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL ICHICULT (parte I)

MUJERES DE CHIHUAHUA EN LA HISTORIA DE ÉSTE PAÍS

marzo 10, 2017
MEDICINA Y MERCADO NEGRO: EL PRIMER ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CESAR DUARTE

MEDICINA Y MERCADO NEGRO: EL PRIMER ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CESAR DUARTE

enero 27, 2015
Tendrán audiencia pública con el gobernador el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas

Tendrán audiencia pública con el gobernador el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas

enero 24, 2013

¿Y LA CHEYENNE APÁ?

septiembre 6, 2012

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

enero 8, 2018

El Frente Plural Ciudadano convoca a la movilización internacional de los indignad@s

octubre 12, 2011

Entrevista a Araly Castañon

septiembre 21, 2011

¡LA MAREA BAJÓ Y EL ICEBERG APARECIÓ!

noviembre 23, 2015

EL ESPECTÁCULO DE LA POLÍTICA MEXICANA Y LA SOSPECHA COMO TRASTORNO

marzo 30, 2015

Entrevista sobre el caso de tortura a Israel Arzáte

octubre 26, 2012

POLITICA FORMAL Y CIUDADANIA

noviembre 5, 2012

Organismos de la sociedad civil se solidarizan con Plan Estratégico de Juárez

marzo 21, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas