Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

CALDERON y LA TOMA DE JUAREZ

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
mayo 23, 2011
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A las y los ciudadanas de Cd. Juárez

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

A la comunidad nacional e internacional

El día de hoy, 20 de mayo de 2011, llegó a nuestra ciudad, Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, a quién le reiteramos, con las inolvidables palabras de Luz María madre de dos jóvenes asesinados en Villas de Salvarcar, que no es bienvenido.

Porque no llega a escuchar la palabra de las familias de 7 mil víctimas de asesinatos y masacres que su estrategia de guerra ha traído a nuestra ciudad.

Porque tampoco llega, el presidente del empleo, a escuchar la realidad de pobreza en que 100 mil desempleados y desempleadas han tenido que vivir, desde ya hace más de 3 años.

Porque no figura en su agenda dar a conocer los avances en materia de atención a las víctimas de violaciones a los derechos humanos, cometidos por militares y federales. Menos aún, las medidas de sanción para los delitos que los mismos cometen contra la ciudadanía y que casi a diario reportan los medios como nota cotidiana.

Porque no quiere saber cómo han enfrentado y vivido la vida, los miles de huérfanos, la viudas y lo heridos, que sin perder la vida, mueren poco a poco, al faltarles el padre, la madre, quien lleve el sustento a casa, y otros, al quedar lisiados por impactos de armas de alto poder y sin atención médica.

Porque menos aún se reunirá con las madres de desaparecidas y desaparecidos, para quienes la vida se detuvo, y no podrá seguir hasta encontrarlos.

Porque no hablará de los feminicidos, ya que junto con los juvenicidios, no favorecen la buena imagen de la ciudad.

Felipe Calderón llegó a festejar militarmente, el aniversario de la toma de Ciudad Juárez de hace 100 años, no le importa la situación que vive hoy. Eso lo ha demostrado claramente.

Vino a hacer patente, hasta con un desfile, que su estrategia militar es la que llegó para quedarse. Pésele a quien le pese (y a lo mejor hasta vuelve a citar a Churchill). Su señal es muy clara. También vino a decirnos, que visto desde su oficina, son menos los muertos y que la guerra, su guerra, se va ganando. Que la violencia es cuestión de percepción.

Hoy, el aniversario de la toma de Ciudad Juárez, que fue la esperanza de transformar y liberar a la nación de la opresión de un dictador, se transforma en la reiteración de una lógica militar que no implica discutir resultados ni impactos, de un proyecto que viene desde arriba y desde afuera.

Sabemos que Ciudad Juárez es heroica, no necesitamos el nombre, porque siempre hemos resistido, combatido y luchado por la paz, la justicia y la vida digna.

La movilización convocada por el dolor de un padre, que le dio voz a los miles de padres y madres que lloran sus hijas y sus hijos por todo el país, será, en unos días más, bienvenida a Juárez con los brazos abiertos.

Porque es un movimiento por los que secuestraron, extorsionaron y condenaron a vivir con hambre, con enfermedad y sin educación ni progreso.

Porque es por los hijos y las hijas que asesinaron, y por los que no deben ser asesinados hoy, ni mañana, ni mientras dure su guerra, señor presidente.

Por todo eso, y mucho más, NO ES BIENVENIDO.

Cd. Juárez, Chih., 20 de mayo de 2011

Centro de Pastoral Obrera de Cd. Juárez y Frente Plural Ciudadano

 

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletin informativo es una seccion que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de Ciudad Juarez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

Los “madrinas” en Ciudad Juárez, otro problema

Siguiente

Hacia un emplazamiento y plan nacional de resistencia civil

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente

Hacia un emplazamiento y plan nacional de resistencia civil

Javier Sicilia envía dos cartas a Ciudad Juárez

Javier Sicilia envía dos cartas a Ciudad Juárez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Marchan por la paz, la justicia y dignidad en Ciudad Juárez

Marchan por la paz, la justicia y dignidad en Ciudad Juárez

mayo 8, 2011
EL 30 DE ABRIL Y LA NIÑEZ EN JUÁREZ

Procurar la justicia, obligación del Estado

abril 7, 2018
JuárezDialoga se solidariza, denuncia y reclama justicia por el feminicidio Berenice Miranda Gómez

Proclama del diez de abril

abril 10, 2014
Más allá del bien y el mal en la frontera norte

Más allá del bien y el mal en la frontera norte

agosto 26, 2012
NO TODO ES LO QUE PARECE

NO TODO ES LO QUE PARECE

junio 28, 2011
MEDICINA Y MERCADO NEGRO: EL PRIMER ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CESAR DUARTE

MEDICINA Y MERCADO NEGRO: EL PRIMER ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CESAR DUARTE

enero 27, 2015
DE CREYENTES Y FANÁTICOS

A MARCHAR POR LAS FAMILIAS

septiembre 13, 2016

¡FELICIDADES! SOBRE LO QUE SUBYACE EN LA EDUCACIÓN

mayo 26, 2015

50 AÑOS DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO

mayo 27, 2015

POLÍTICA Y RELIGIÓN PARA EL MÉXICO DEL SIGLO XXI*

enero 8, 2016

LLORAR, REÍR O VOTAR

abril 4, 2013

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO III

marzo 8, 2015

Centro Pastoral Obrera reclama atención para Antonio Anota López, trabajador del Relleno Sanitario.

noviembre 12, 2013

QUE LA LUZ DE UN DÍA MÁS NOS BESE A LO OJOS

septiembre 5, 2016

ROSALES PARA LA MEMORIA

febrero 3, 2012

ENTRE PROPUESTAS DE RATIFICACIÓN Y FEMINISMO RADICAL

agosto 1, 2018

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas