Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Carta aclaratoria al periódico Norte por declaraciones de Vicky Caraveo sobre el TPP

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
agosto 20, 2012
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

México D.F. 20 de agosto del 2012

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

A Alfredo Quijada Hernández.

Director General del periódico El Norte.

A Victoria Caraveo.

Dirigente de Mujeres por Juárez.

Al Tribunal Permanente de los Pueblos Capitulo México.

El pasado día jueves 16 de agosto del presente año el periódico El Norte publicó una nota en la que se afirma que mi persona Aurora Mora, sería la encargada de llevar al Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) a Cd. Juárez una vez más. Escribo la presente a título personal con el afán de realizar algunas aclaraciones con respecto de la ya citada nota.

Antes que nada el Tribunal Permanente de los Pueblos es el tribunal internacional ético y de conciencia, más antiguo y prestigioso del mundo. Este surge en 1966 con el tribunal Russell-Sartre que se encargó de juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra de Estados Unidos en Vietnam. Desde esa fecha ha continuado su labor en varios países juzgando a los estados nación por la violación sistemática y estructural de los derechos humanos y colectivos, a partir de sus propias leyes. Es decir el TPP juzga los crímenes cometidos por los Estados en contra de su población.

Retomando el sentido de esta carta deseo aclarar que yo no soy “encargada de la organización de los jueces del tribunal”, dicho cargo es inexistente en el propio TPP, yo participo en la audiencia de Guerra Sucia que es una de las 7 audiencias temáticas del TPP, que son: 1). Feminicios 2). Migración 3). Devastación ambiental 4). Maíz y soberanía alimentaria 5). Violencia contra las y los trabajadores, 6). Desinformación censura y violencia contra los comunicadores 7). Guerra sucia.

También es impreciso lo que se menciona en cuanto a la organización de un “mini tribunal en Cd. Juárez para recibir personalmente las quejas”. El TPP funciona como el capítulo México, no existen Tribunales estatales o sectoriales, es un solo capitulo que oficialmente comenzó sus trabajos en el 2011 y concluirá en 2014 con el fallo del jurado sobre la situación mexicana. Teniendo en claro lo anterior resulta imposible llevar a cabo un tribunal paralelo o “mini tribunal”, esto sería demeritar el trabajo que desde hace ya más de cuatro años llevan a cabo los garantes del TPP y las organizaciones que han impulsado la visita del tribunal internacional a nuestro país.

El principal objetivo del tribunal es el dar a conocer la violación sistemática, estructural y generalizada de los derechos humanos por parte de los estados nación, en ese sentido en él pueden participar todas las personas que hayan sido víctimas de la violencia y/o la violación de sus derechos. El TPP no pertenece a un grupo u organización, es la voz de los agraviados y condena de forma ética estas violaciones.

Quiero mencionar que hasta el momento mi persona no tiene invitación formal o informal de ninguna organización, institución o individuo, para participar en algún taller en la ciudad fronteriza y en tal caso el llevar o no una actividad a Cd. Juárez seria decisión no de mi persona sino de la audiencia y sería tomada en las reuniones que tiene la misma.

Cuando el pasado 29 de mayo los jueces del TPP visitaron Cd. Juárez en la Audiencia General Introductoria se le dio voz a todas las personas que como victimas asistieron al evento aunque estas no se encontraran incluidas en el programa, como ya mencione anteriormente el TPP no es propiedad de organizaciones o personas, este es incluyente y otorga oportunidades a las víctimas por igual, no existe una discriminación en su actuar como no existen victimas de primer y segundo grado de importancia.

Por mi parte considero como un gran logro la sesión de la Audiencia General Introductoria en Cd. Juárez, pues el fallo de los jurados del TPP fue que las políticas de libre mercado están en contra de la dignidad humana, que en México se lleva a cabo una táctica de Terrorismo de Estado, imponiendo el terror a través de la militarización y la guerra contra el narcotráfico, siendo uno de los principales responsables de todo esto Felipe Calderón Hinojosa como representante del ejecutivo a quien señalo como responsable de llevar a cabo a través de sus políticas crímenes de lesa humanidad.

Alfredo Quijada Hernández le hago a usted una cordial invitación para que se incluya en los trabajos del Tribunal y de esta forma pueda tener acceso a la información de primera mano participando en la denuncia del asesinato de periodistas en esa entidad.

ATENTAMENTE.

Aurora Mora Saavedra.

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

LA GUERRA DEL SUR CONTRA EL NORTE QUE COMENZÓ CON UN NO

Siguiente

LA MARCHA DE LAS PUTAS Y EL AMARILLISMO DE ALGUNA PRENSA LOCAL

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
LA MARCHA DE LAS PUTAS Y EL AMARILLISMO DE ALGUNA PRENSA LOCAL

LA MARCHA DE LAS PUTAS Y EL AMARILLISMO DE ALGUNA PRENSA LOCAL

RENOVACIÓN EN LA UACJ

RENOVACIÓN EN LA UACJ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

septiembre 25, 2016

Pronunciamientos y Palabras de Javier Sicilia en la ceremonia de instalación de las mesas de trabajo con el Poder Ejecutivo

julio 26, 2011
El Colectivo Cultural Vagón inicia campaña de firmas para defender el “Teatro de la prepa”

El Colectivo Cultural Vagón inicia campaña de firmas para defender el “Teatro de la prepa”

julio 19, 2011
MIGRANTES CENTROAMERICANOS  Y EL TRABAJO DE SUS DEFENSORES EN MÉXICO

AÑOS SINIESTROS: La oscura estrategia que reordenó el crimen en BC

junio 16, 2013

The HomePod Smart Speaker Shows The Best and Worst of Apple

junio 14, 2022
INDIGNARSE ES PARTICIPAR Y RESISTIR

INDIGNARSE ES PARTICIPAR Y RESISTIR

mayo 27, 2011
DEFINIR CON PRECISIÓN LA VOLENCIA CONTRA LAS MUJERES*

DEFINIR CON PRECISIÓN LA VOLENCIA CONTRA LAS MUJERES*

agosto 27, 2014

THE WALKING DEAD Y EL DESIERTO DE LO REAL ESTADOUNIDENSE. LOS ZOMBIES RECORRIENDO EL MUNDO

febrero 29, 2012

El colectivo “Colitas felices” busca ayuda para proteger animales en situación vulnerable.

agosto 30, 2013

OCUPEMOS WALL STREET

octubre 6, 2011

Celebramos la libertad para Jesús Vaquera González, Eleazar Rangel Cano y Oscar Daniel Cardiel González

marzo 6, 2013

LA SUBLIMACIÓN DE LA PRECARIEDAD Y LA PASIVIDAD ANTE LAS IMÁGENES DEL ARTE EN CIUDAD JUÁREZ

febrero 6, 2016

LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

octubre 17, 2015

CDHPN; ante re-instalación del MP Miguel Ángel Luna

septiembre 13, 2017

II NUEVO IMPERIALISMO, NUEVA GUERRA

diciembre 6, 2016

EL EJERCICIO DE LA MEMORIA: LOS HUMOS DE LA BRISA

agosto 31, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas