Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Carta del sacerdote Javier Ávila al Gobernador del Estado de Chihuahua.

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 30, 2015
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Creel, Chih. 27 de Marzo de 2015

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Lic. César Horacio Duarte Jáquez

Gobernador Constitucional del Estado

Palacio de Gobierno

Chihuahua, Chih.

Señor Gobernador:

Javier AvilaLamento usar este medio para hacerle llegar mi comunicado en vista de que otras formas e intentos no han tenido resultados. En algunas ocasiones, los medios masivos de comunicación parecen ser más efectivos que la correspondencia privada, sobre todo cuando ésta se queda sin respuesta, como ha sido el caso de las misivas que me he permitido enviarle con anterioridad y que tal vez no han llegado a sus manos.

Ha pasado más de un mes desde que la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todos y Todas” le envío una carta solicitando atentamente tuviera a bien aclarar la verdad de las graves imputaciones que falsamente se me han venido haciendo en la prensa a propósito de dos obras que han generado tantos conflictos a diversas comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara: las construcciones del aeropuerto en Creel y el gasoducto El Encino-Topolobampo.

Vale la pena recordar que al menos en dos ocasiones usted y un servidor nos encontramos y en ambas reuniones solicitó mi intervención para destrabar dichos proyectos. Me permití mencionarle que el primer proyecto (el aeropuerto) fue suspendido por orden de un juez. Esta orden no puede ser destrabada más que por el mismo juez cuando se reúnan los requisitos adecuados. El proyecto del gasoducto fue suspendido por acuerdo de las autoridades estatales correspondientes luego de reconocer que no se había aplicado la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades del Estado de Chihuahua y los Tratados Internacionales que obligan a consultar a los pueblos indígenas en estos casos. Es claro, pues, que en ninguno de los proyectos mencionados un servidor tuvo la mínima injerencia. Sin embargo, con gusto acepté dar la mano para que estos asuntos llegaran a buen término, pues estoy convencido de que “la perspectiva de un mundo de paz y justicia duraderas… nos exige crear nuevas formas de participación que incluya a los movimientos populares y anime las estructuras de gobierno locales, nacionales e internacionales con ese torrente de energía moral que surge de la incorporación de los excluidos en la construcción del destino común. Y esto con ánimo constructivo, sin resentimiento, con amor”, usando las palabras del Papa Francisco.

En diversas fechas posteriores a nuestras reuniones siguieron apareciendo noticias difamatorias en contra del suscrito en algunos medios de comunicación, tales como El Heraldo de Chihuahua.

En una de ellas se mencionó que había una denuncia penal en mi contra, en contra de otros dos sacerdotes de tarahumara, de 4 organizaciones de la sociedad civil y del senador Javier Corral y del Sr. Jaime García Chávez.

Me permito recordarle a usted que por vía telefónica le solicité su intervención y me ofreció que ese mismo día aclararía todo en el encuentro que iba a tener con los medios de comunicación en la sierra a donde en ese momento se dirigía.

Lamento mucho que esa promesa no se haya cumplido de su parte. Me preocupa que este compromiso no cumplido se sume al que usted también tuvo la gentileza de hacerme en octubre del 2013 durante un desayuno en casa de un amigo mutuo y que tampoco se cumpliera.

Como usted sabe han sido varias las organizaciones de la sociedad civil, nacional e internacional, y miembros de la mencionada Red quienes le han escrito en los mismos términos en que yo lo hago ahora; tampoco han recibido respuesta de su parte.

Ruego al Señor Jesús para que no se le siga apostando al olvido sobre este asunto y tantos hechos que ocurren en nuestro estado y en nuestro país: masacre en Creel en agosto del 2008, múltiples muertes, desapariciones, inseguridad, delincuencia, falta de credibilidad y más dolores que no desaparecen de nuestro estado, particularmente de esta Sierra Tarahumara; realidades que no se pueden seguir maquillando.

Ojalá y nuestra capacidad de memoria nos permita seguir luchando para que esto no suceda más en nuestra sociedad tan lastimada. Que pongamos más signos de amor, de verdad, de misericordia y compasión para hacer creíble la voluntad de construir mundos más fraternos y justos y no se siga tratando de engañar al pueblo con falsas demagogias que ya nadie se traga. En este tiempo de Cuaresma que terminamos el Señor Jesús nos pide dar pasos concretos de conversión que ayude a un encuentro entre los hombres en fraternidad y paz, y no en difamaciones, demagogias y mentiras.

No dejo de considerar de suma importancia los espacios de diálogo donde podamos sumar a favor de los derechos de los pueblos indígenas y en la construcción de un estado más fuerte en Chihuahua.

Seguiré esperando su voz, Señor Gobernador, “habiendo oportunidad o sin ella” como nos dice San Pablo, pues los ciudadanos tenemos el derecho a la verdad y esperamos siempre lo mejor de nuestros servidores públicos.

Recuerdo sus palabras que hago mías, Señor Gobernador: “El Señor Jesús nos ilumine para encontrar y hacer siempre Su voluntad”.

P. Javier Ávila A., S.J.

Presidente

Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A. C.

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma. 

Anterior

EL CASO ARISTEGUI Y LOS CONFLICTOS DE INTERESES

Siguiente

¡JUANGRABIEL EN JUÁREZ!

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

¡JUANGRABIEL EN JUÁREZ!

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LOS AGUJEROS EN EL CONDÓN DEL PASTOR

INTOLERANCIA: LA SIERRA DE JUÁREZ Y LOS RECIENTES ASESINATOS DE ODIO

junio 2, 2014
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

INFIERNILLOS

febrero 9, 2019

ENSAYO: PELEAS DE GALLOS EN PALOMAS, CHIHUAHUA. FOTOGRAFÍA DE CHARLES SCANLON

abril 29, 2014

Postura del GA sobre el allanamiento al Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

junio 9, 2011
DYLAN Y EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

CRÓNICA DE UNA INSPECCIÓN DESACOSTUMBRADA

noviembre 3, 2016
LA LICENCIADA CONTRA MI CUERPO

LA LICENCIADA CONTRA MI CUERPO

febrero 11, 2013
LINCOLN, LA PELÍCULA

¿Y SI DONALD TRUMP FUERA PRESIDENTE?

mayo 8, 2016

Solidaridad para asistir al 1er encuentro de Feminismos / Liberación de género

abril 6, 2014

EL MIRREYNATO EN MÉXICO O SOBRE LA ESTÉTICA DEL PODER

marzo 13, 2013

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

febrero 15, 2016

¿CELEBRAR LA INDEPENDENCIA?

octubre 17, 2015

Impulsar que los autos sin placas no entren a espacios públicos, sí es represión

agosto 11, 2011

DOS VARAS PARA LA LEY, DOS PARA LA RELIGION

mayo 3, 2013

Escritores juaritos

agosto 23, 2011

Colectivo Vagon

septiembre 22, 2011

LA CONTINUIDAD DE DESAPARICIONES Y ASESINATOS DE MUJERES CONSTATA LA VIOLENCIA QUE LACERA A NUESTRA CIUDAD DESDE 1993 A LA FECHA.

junio 7, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas