Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

CASA ANUNCIACIÓN RECONOCE EL TRABAJO Y EXIGENCIA DE JUSTICIA DE OLGA ESPARZA Y RICARDO ALANIS, PADRES DE JOVEN DESAPARECIDA

De la Redacción Texto: De la Redacción
abril 16, 2013
en Noticias
0
Rosa Hernández madre de Diana Rocío Ramírez Hernández desaparecida en el 2011, Ricardo Alanís y Olga Esparza padre y madre de Mónica Janeth Alanis Esparza desaparecida hace 4 años; Imelda Marrufo N y Rubén García durante la Rueda de Prensa en evento La Voz de los sin Voz en las afueras de La Casa Anunciación de El Paso, Tx.

Rosa Hernández madre de Diana Rocío Ramírez Hernández desaparecida en el 2011, Ricardo Alanís y Olga Esparza padre y madre de Mónica Janeth Alanis Esparza desaparecida hace 4 años; Imelda Marrufo N y Rubén García durante la Rueda de Prensa en evento La Voz de los sin Voz en las afueras de La Casa Anunciación de El Paso, Tx.

0
COMPARTIDA
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

 

Zulma Méndez, Olga Esparza, Rubén García, Ricardo Alanís y Jaime Alanís Esparza. Foto: cortesía Red Mesa de Mujeres.

Ante la exigencia de justicia, su constancia en la búsqueda de Mónica Janeth Alanís y por su testimonio que muestra la realidad de las desaparecidas en el norte de México, Olga Esparza y Ricardo Alanís, recibieron un reconocimiento por parte de Casa Anunciación (Annunciation House), organismo formado hace 34 años, en El Paso, Texas.

“Esta pareja tan valiente ha trabajado en la búsqueda de su hija demandando que las autoridades cumplan con su responsabilidad, y ante la ausencia de resultados favorables han presentado su causa a instancias locales, estatales, nacionales e internacionales sin descansar, por eso nos honramos en presentar este galardón a esta pareja que ha sido testigo en la frontera”, indicaron directivos de la organización civil.

El reconocimiento se entregó el pasado sábado ante decenas de líderes de organismos sociales y comunidad en general. Olga Esparza, madre de Mónica Janeth Alanís, desaparecida en 2009, demandó estrategias más fuertes para la búsqueda de su hija y de todas las jóvenes que se encuentran desaparecidas.

“Estoy muy conmovida, es un honor para mi esposo y para mí este reconocimiento porque son cuatro años de caminar, de buscar y abrir puertas a nivel nacional e internacional para visibilizar la desaparición de jóvenes en Juárez”, indicó Olga Esparza.

La pareja agradeció a Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez por el acompañamiento recibido a lo largo de estos años e invitó a diversas organizaciones defensoras de derechos humanos a unir esfuerzos y reconocieron a las diversas organizaciones los momentos en que se han solidarizado con su causa.

“Estamos ahorita con Madres y Familiares Unidas por Nuestras Hijas, pero independiente de la organización que estemos, todas las organizaciones que tanto apoyo nos han brindado en la visibilidad y solidaridad de encontrar a nuestras hijas en todo el país y sobre todo en Juárez que se siguen desapareciendo. Agradezco la invitación, sonrisa y abrazos de cada uno de las personas que me han recibido en Casa Anunciación; agradezco al señor Rubén García (director). Con todo mi corazón muchas gracias”, expresó Olga.

En la entrega del reconocimiento a la pareja de activistas fue felicitada por organizaciones como Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y CEDEMH quienes solidariamente expresaron estar detrás de su lucha.
Por su parte, Ricardo Alanís, padre de la joven, solicitó a los organismos a sumarse a la búsqueda de las jóvenes, para de esta manera presionar a la autoridad a fin de que realice su trabajo.

“Ellos están haciendo rastreos para encontrar restos humanos pero deben pedir ayuda internacional para solucionar este problema para localizar a nuestras hijas con vida y ya no son jovencitas, ahora son niñas que se están desapareciendo y sigue negando la gravedad la autoridad mexicana, por eso este reconocimiento no sólo es de Ricardo y Olga, sino de todas las madres de Juárez, de todas aquellas que no tienen una hija, que siguen esperando a su hija (desaparecida)”, expresó.

Casa Anunciación (Annunciation House) forma parte de la Diócesis Católica y trabaja en beneficio de inmigrantes, indigentes y personas en difícil situación económica. Ha ayudado a más de 100 mil personas, pues es una organización sin fines de lucro y fundada hace 34 años.

Su fundador y director Rubén García fue distinguido con el Premio Maestro de Paz 2012, por parte de Pax Christi USA, una organización católica dedicada a la paz.

Rosa Hernández madre de Diana Rocío Ramírez Hernández desaparecida en el 2011, Ricardo Alanís y Olga Esparza padre y madre de Mónica Janeth Alanis Esparza desaparecida hace 4 años; Imelda Marrufo N y Rubén García durante la Rueda de Prensa en evento La Voz de los sin Voz en las afueras de La Casa Anunciación de El Paso, Tx.

ACCIONES DE OLGA Y RICARDO

En septiembre de 2011, Olga Esparza, Ricardo Alanís junto con Norma Laguna formaron el “Comité de Madres de Mujeres Desaparecidas”, cuya participación concluyó en 2012.

Este año anunciaron la creación del grupo Madres y Familias Unidas por Nuestras Hijas, junto con otras madres manifestando el trabajo de prevención de mujeres desaparecidas, reiterando la propuesta de la tipificación del delito de desaparición forzada, así como la exigencia de eficientar las investigaciones de los delitos vinculados a la trata.

La pareja ha impulsado varias acciones para la localización de las todas las jóvenes desaparecidas, como espectaculares y campañas de rostros de mujeres que no han sido localizadas, los cuales se colocan en el transporte público, así como la pega de pesquisas de mujeres que siguen desapareciendo.

Entre otras acciones, las madres y familias comenzaron a realizar eventos en cada fecha de desaparición de alguna de las jóvenes, así como en sus cumpleaños. Además, iniciaron mesas de trabajo con la Fiscalía General del Estado, esto con el objetivo de ver la demanda de investigación y el Protocolo Alba.

También, en 2011, cuando iniciaron los procesos de entrega de osamentas, la madre y padre de Mónica Janeth iniciaron acciones de acompañamiento y solidaridad con otras madres a quienes les notificaba la autoridad el cotejo de ADN.
Asimismo, en las mesas que realizaban con Fiscalía pugnaron por transparencia del SEMEFO y sanción a servidores públicos negligentes de dicha dependencia. Por otro lado, participaron en el platón que se efectuó en el exterior de la Fiscalía General del Estado, sitio en que se colocó el féretro de Jessica Leticia peña.

También iniciaron con participaciones en la Subcomisión y mesa de seguimiento a la sentencia de Campo Algodonero. Generaron además mesas de revisión de expedientes con FEVIMTRA y con la Unidad de Derechos Humanos de la SEGOB, además de participar en operativos de búsqueda en bares y colonias.

Por su parte, Olga Esparza ha participado en Espacio Nacional de Desaparición forzada, el cual está integrado por familiares de personas desaparecidas en el país; ha participado en espacios abiertos a denuncia de mujeres desaparecidas como Mujeres Nóveles y No más Sangre, así como en el Tribunal Permanente de los pueblos.

Anterior

“NUNCA TAN POQUITOS ATONTARON TANTO”

Siguiente

#YoSoy132 Juárez se une a movimiento nacional contra el feminicidio

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente
#YoSoy132 Juárez se une a movimiento nacional contra el feminicidio

#YoSoy132 Juárez se une a movimiento nacional contra el feminicidio

IZQUIERDAS RELIGIOSAS

IZQUIERDAS RELIGIOSAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MIGRANTES CENTROAMERICANOS  Y EL TRABAJO DE SUS DEFENSORES EN MÉXICO

AÑOS SINIESTROS: La oscura estrategia que reordenó el crimen en BC

junio 16, 2013
JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

junio 21, 2011
LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

EL GOBIERNO QUE NOS MERECEMOS

marzo 2, 2015
LAS CUOTAS ESCOLARES

¿APROPIACIÓN “JUSTA” DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA?

julio 1, 2013
HISTORIA QUE NO ENSEÑA ES COMO LICOR QUE NO EMBRIAGA

DEMOCRACIA PARA RICOS, DESPENSAS PARA POBRES: SAN JERÓNIMO

agosto 27, 2014
DEFINIR CON PRECISIÓN LA VOLENCIA CONTRA LAS MUJERES*

¿CELEBRAR LA INDEPENDENCIA?

octubre 17, 2015
NOSTALGIA DE LA FRONTERA EN: ESTRELLA DE LA CALLE SEXTA

NOSTALGIA DE LA FRONTERA EN: ESTRELLA DE LA CALLE SEXTA

enero 11, 2013

GOBERNAR DESDE LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES

julio 21, 2016

Un reconocimiento a Los jóvenes en Acción Reconstruyendo Juárez A.C.

agosto 27, 2012

¿QUÉ TE LLEVA A VOTAR?

mayo 27, 2018

HISTORIAS EN COMÚN: UN SUEÑO DE IGUALDAD

abril 21, 2014

Secret Australian Government Documents Found In Cabinets Sold At Second-Hand Store

mayo 26, 2022

EL FUTURO ES UNA ALDEA FEMINISTA

octubre 14, 2016

Trump Supporters Consume And Share The Most Fake News, Oxford Study Finds

mayo 25, 2022

PRIMERAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL ICHICULT (parte I)

septiembre 5, 2016

MATRIMONIOS DE HOMOSEXUALES

febrero 24, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas