12 de Septiembre del 2017.

El agente del ministerio público fue suspendido temporalmente, le fue abierta una carpeta de investigación por tortura que se sumaba a muchas más que ya tenía. Sin embargo la semana pasada la respuesta de la Fiscalía General del Estado (FGE) después de meses es reincorporarlo a labores de la fiscalía, apostando así a la impunidad que fomenta la injusticia, y a la amnesia colectiva, lo cual es una grave burla para la sociedad. De nada sirven las reformas al Art. 1º constitucional, porque se siguen violentando los derechos de las personas, los agentes del estado son quienes violan los derechos humanos, y son los que “deberían” prevenir, respetar y garantizar los derechos humanos a todos los ciudadanos.
Para el gobierno del Estado, el tema de la justicia y seguridad sigue siendo el gran pendiente, en donde las victimas continúan siendo re victimizadas ante decisiones que representan una burla, como lo es la reinstalación de este servidor público. Como organización y ciudadanos nos preguntamos ¿Por qué?, ¿Qué más información oculta existe?, ¿qué elementos no salen a la luz o hasta donde llega la corrupción y la impunidad?
Ante acciones como estas, por ello reiteramos nuestra inconformidad y protesta ante el gobierno y exigimos firmemente el que se abra un dialogo plural, donde se le informe a la ciudadanía los elementos que se tomaron en cuenta para que el MP fuera reinstalado.
En un contexto de tanta violencia e inseguridad, y que se incrementa día a día, acciones como la re-instalación de Miguel Ángel, dejan ver a una Fiscalía que no responde a las exigencias de la justicia, que es un clamor social máxime cuando se trata de agentes torturadores que deberían ser sancionados y separados de sus trabajo como procuradores de la justicia.
NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.