Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

CIUDAD JUÁREZ, ENGENDRO DEL PRI

Carlos Murillo González Texto: Carlos Murillo González
agosto 8, 2012
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lo peor que un príncipe puede esperar  de un pueblo que no lo ame

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

 es el ser abandonado por él.

Nicolás Maquiavelo

A poco más de un mes de consumido el megafraude electoral, la vida cotidiana juarense se apresura a regresar a la realidad priista de Estado policiaco (esa que asusta tanto a las y los chilangos) utilizando el terrorismo de Estado para seguir abusando de una sociedad enajenada, empobrecida política y económicamente.

En esta ciudad donde “no pasa nada” y “los homicidios van disminuyendo”, donde “hay que hablar bien de Juárez”, el priismo local se apresura a consolidar cotos de poder, como en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde un hermano del gobernador del estado compite por el puesto de rector. Más preocupante aún, el congreso del Estado está cocinando una reforma constitucional estatal para aumentar a cuatro años los periodos de presidentes municipales y diputados(as) claro, sin consulta pública de por medio. El PRI es mayoría en el congreso, ¿mayoriteo?, ¿por qué no? Sería justificado como “democrático”.

Esta normalidad también incluye el acoso policiaco a la ciudadanía, es decir, una posición de abuso policiaco contra la sociedad juarense que mantiene la atmósfera de miedo sin la cual no podrían “gobernar” las actuales “autoridades”. ¿A quién denunciar cuando es la policía la transgresora de la ley?, ¿a Derechos Humanos? JA, JA, JA.

Hay más de un motivo de desconfianza hacia el gobierno cuando trata a las y los ciudadanos como súbditos. En el caso de Juárez, es menester  guardar las apariencias mientras se termina de instalar un Estado de excepción permanente como modelo de vida. La ciudad no se ha recuperado ni económica ni psicológicamente; pero ahora la violencia sórdida se expande hacia un proceso de despoblamiento y destrucción de Juárez a favor de Gerónimo y Guadalupe (¿dos nuevas ciudades?). Todo bajo cobijo priista y a favor de un modelo neoliberal de “desarrollo”.

Pero la vulnerabilidad del PRI se encuentra en sus propias filas y es irremediable.

Las torpezas del actuar de la actual administración municipal del tristemente célebre Héctor “Teto” Murguía, un priista populista neoliberal al estilo Enrique Peña Nieto, lo han confrontado rápidamente con las y los juarenses en dos situaciones distintas: la primera, con el rumor de la próxima desaparición de un antiguo restorán, “La nueva central”, so pretexto de la “remodelación” del centro histórico (proyecto desconocido por la ciudadanía) creándose una manifestación inmediata en contra de la demolición de ese edificio (curiosamente, otras protestas locales, contra el feminicidio o la violencia en el Valle y Lomas de Poleo, por ejemplo, no generan tantas simpatías, ¿será síntoma de nuestra enajenación?).

Luego, como no conforme, o tal vez no sabiendo cómo actuar de otra manera, otro evento penoso de parte del municipio, el decomiso de mercancía de un evento ya tradicional y familiar (de esos que les gusta tanto a la “gente de buenas costumbres”) llamado “Arte en el parque” utilizando lo que según testigos, fue un excesivo operativo policiaco. Las críticas de la sociedad no se hicieron esperar. Al PRI le funcionó muy bien la veda electoral, pues la sociedad descansó del protagonismo del Teto y el gober (con la excepción de Leyzaola) pero ya se les ve ansiosos de seguir mostrando sus flaquezas.

Hablando del temible por terrible, jefe de la policía municipal de Ciudad Juárez, Julián Leyzaola, hoy es prácticamente un secretario de gobierno adjunto que se encarga de hacer el trabajo sucio del municipio: recabar impuestos violentando a la ciudadanía. El poder que adquiere esta persona crece al igual que su negra leyenda; sin ley, Leyzaola es una especie de brazo armado del Estado local, el municipio. En él descansa la “paz” de Juárez, la “armonía” del buen gobierno. Nadie se salva de Leyzaola: periodistas, activistas, jóvenes, mujeres, ong´s, trasnochados, desmadrugados, desempleados(as) nadie. De los malandros,  “se matan entre ellos” dice Leyzaola, queriéndonos decir a la sociedad “civilizada” que de la gente buena se encarga él; por los demás, no responde.

Este es el PRI reloaded, en decadencia y sumergido en sus propias heces, la adicción total al poder. El laberinto de la enajenación los hace cada vez más cínicos, más obvios. El PRI que conocemos es un artefacto putrefacto del siglo XX, anacrónico; un cáncer que se debe extirpar si se desea vivir sanamente.

Las y los juarenses somos un engendro del PRI nacionalista y neoliberal: prole silvestre del patriarcado postrevolucionario y proestadounidese a favor del valemadrismo. Vivimos por décadas en este desierto de ciudad maquiladora sin parques, sin teatros, sin luz; con pavimento insuficiente, con educación deficiente; en barrios bravos, en fraccionamientos enrejados; acostumbrados a la transa y el soborno, a la mediocridad; a añorar cruzar al Chuco, Teczas, y dejar la pobreza, la ignorancia, lograr el ascenso económico, de clase.

Hoy ese engendro está mutando, la sociedad anónima.

JuárezDialoga ha invitado a Carlos Murillo para colaborar por su trayectoria como académico en Ciudad Juárez y por su compromiso con la Sociedad Civil Organizada. Como activista se define adherente de la Otra Campaña. Ha publicado el libro La Sociedad Anónima y diversos artículos en diferentes medios de comunicación. Cómo investigador trabajó para el COLECH en esta ciudad.

Anterior

ELECCIÓN SIN LEGITIMIDAD

Siguiente

Leyzaola ya es, el apoyo que recibe es la cuestión!

Carlos Murillo González

Carlos Murillo González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

Leyzaola ya es, el apoyo que recibe es la cuestión!

CREEL: LAS ARMAS DEL OLVIDO

CREEL: LAS ARMAS DEL OLVIDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“LA CALLE DE LA AMARGURA”, DE ARTURO RIPSTEIN

“LA CALLE DE LA AMARGURA”, DE ARTURO RIPSTEIN

mayo 8, 2016

7 Netflix Tricks That’ll Change How You Watch Your Favorite Shows

junio 20, 2022
DISCRIMINACIÓN

DISCRIMINACIÓN

noviembre 15, 2012
MAESTROS HUEVONES

MAESTROS HUEVONES

septiembre 12, 2013

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO NACIONAL PARA REFLEXIONAR Y ACTUAR SOBRE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA QUE VIVE NUESTRA PATRIA

octubre 18, 2011
EL MUNDO DEL TRABAJO

UN INDIO LLAMADO JUÁREZ

marzo 20, 2014
¿ESCUELA = CONVENTO = CUARTEL MILITAR?

¿ESCUELA = CONVENTO = CUARTEL MILITAR?

diciembre 4, 2012

Continúa hostigamiento contra los jóvenes de la Red por la Infancia en Ciudad Juárez

noviembre 6, 2011

Hacia un emplazamiento y plan nacional de resistencia civil

mayo 23, 2011

Invitan a Foro Experiencias de Lucha contra la Militarización

febrero 14, 2012

LEYENDAS NEGRAS

abril 11, 2015

ACCIÓN URGENTE

octubre 3, 2011

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

enero 30, 2018

‘Black Panther’ Lives Up To The Hype – And Then Some: HuffPost Verdict

junio 3, 2022

ABSTENCIONISMO ELECTORAL 2018

abril 12, 2018

RÉPLICA ANTE LA DISCRIMINATORIA POSTURA DE LA BARRA Y COLEGIO DE ABOGADOS DE CIUDAD JUÁREZ A.C.

marzo 4, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas