Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

CNDH comprueba tortura en acusado de masacre de Villas de Salvárcar. Quedan demostradas graves fallas en el nuevo sistema de justicia penal

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
septiembre 1, 2011
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

31 de agosto de 2011

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Boletín de Prensa

– El día de hoy, la CNDH emitió la Recomendación 49/2011, en la que determina que Israel Arzate fue torturado para confesarse culpable de haber participado en la masacre de Villas de Salvárcar

– La CNDH pide inmediata investigación de los hechos y reparación del daño. También exige justicia para las víctimas de Villas de Salvárcar.

Ayer, 31 de agosto de 2011, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 49/2011, mediante la cual se corroboran las graves violaciones a los derechos humanos que sufrió Israel Arzate Meléndez, joven de Ciudad Juárez acusado falsamente de participar en la masacre de Villas de Salvárcar.

El 30 de enero de 2010, fecha en la que ocurrió la masacre de jóvenes, Israel se encontraba en un convivio en compañía de su esposa y su cuñado. El 3 de febrero del mismo año a las 19 horas, mientras caminaba de su trabajo a su casa, fue detenido de forma ilegal por elementos del Ejército. Durante su traslado y al llegar al 20º Regimiento de Caballería Motorizada, ubicado en Ciudad Juárez, sufrió golpes y choques eléctricos en el pecho y en el abdomen; además, se le provocó continuamente asfixia al colocarle una bolsa de plástico en la cabeza. Como no existía ninguna justificación para haberlo detenido, le fue fabricado el delito de posesión de una camioneta que tenía reporte de robo.
Los militares presentaron a Israel ante el Ministerio Público hasta el día siguiente a las 23 horas con 45 minutos, es decir, 28 horas después de su detención. De forma irregular quedó bajo custodia de las Fuerzas Armadas en las instalaciones de la guarnición, donde el día 5 de febrero fue realizada una diligencia ministerial, en la que bajo tortura y amenazas, fue obligado a autoincriminarse por el homicidio de los jóvenes de Villas de Salvárcar.

El proceso penal se ha llevado a cabo con múltiples irregularidades, entre las cuales, destacan las siguientes:

– La audiencia de vinculación de proceso por el delito de posesión de auto robado fue realizada sin la presencia de Israel.

– Israel fue sustraído del CERESO y trasladado a las instalaciones militares para ser sometido a todo tipo de vejaciones

– Cuando Israel y su co-imputado José Dolores Arroyo Chavarría informaron a la juez Anabel Chumacero Corral que habían sido víctimas de tortura, ella se negó a corroborar las lesiones y dar vista al Ministerio Público

Mediante la Recomendación 49/2011, la CNDH acreditó la tortura, la retención en instalaciones militares y la sustracción ilegal del CERESO cuando ya se encontraba a disposición del Juez: “[E]sta Comisión Nacional de los Derechos Humanos considera que existen elementos suficientes que permiten indicar que V1 [Israel Arzate] fue víctima de tortura, (…) fue obligado a confesar su posible participación en la masacre sucedida en la colonia Villas de Salvárcar (…)”. Además señaló que “La ilegalidad de estas excarcelaciones genera la presunción de la tortura de la que fue objeto (…).”

Resulta importante destacar que la CNDH manifestó: “[L]a ausencia de una investigación seria y científica y su sustitución por la tortura, puede provocar que se deje de castigar a personas que han realizado hechos delictivos, lo que puede llevar a una revictimización de los ofendidos y generación de impunidad y, como consecuencia, una vulneración a la debida procuración de justicia.”

Aunque reconocemos que la emisión de esta Recomendación abre un camino para que Israel Arzate pueda acceder a la justicia, estimamos prudente mencionar nuestra preocupación por el hecho de que este organismo público de derechos humanos no se pronunció por la detención ilegal y, además, pidió la apertura de la investigación en la Procuraduría de Justicia Militar, aún a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó en julio de este año que las violaciones a derechos humanos cometidas por militares deben ser conocidas por el fuero civil.

El caso de Israel Arzate ejemplifica el patrón de violaciones a derechos humanos cometidas tanto por elementos de las Fuerzas Armadas como por las autoridades encargadas de la procuración y administración de la justicia, para quienes el nuevo sistema de justicia penal (acusatorio, oral y adversarial) no ha permitido garantizar efectivamente una defensa adecuada, la equidad procesal y la presunción de inocencia. La falta de eficacia en las investigaciones sobre la masacre de Villas de Salvárcar ha redundado en la obtención de confesiones mediante la práctica de la detención ilegal y la tortura. El involucramiento de militares en la detención arbitraria, la incomunicación y la tortura, confirma que la participación de militares en tareas de investigación y persecución del delito pone en riesgo la vigencia de los derechos humanos.

Ante la emisión de la Recomendación 49/2011 y de la Recomendación 50/2011, manifestamos lo siguiente:

– Esperamos que el General Guillermo Galván Galván, Secretario de la Defensa Nacional y el licenciado César Horacio Duarte Jáquez, gobernador del estado de Chihuahua, acepten la Recomendación y le den cumplimiento efectivo.

– Pedimos a la CNDH que se comprometa a dar continuidad al proceso de aceptación e implementación de las Recomendaciones y que vele por la seguridad y la integridad de Israel Arzate y su familia.

– Hacemos un llamado al Tribunal Colegiado de Circuito con sede en Ciudad Juárez y al Primer Tribunal Colegiado Auxiliar con sede en Culiacán, Sinaloa, para que tomen en cuenta la Recomendación en la resolución del caso dentro de los amparos interpuestos.- Asimismo, en concordancia con la Recomendación 50/2011, exigimos que se investigue de manera efectiva los hechos acontecidos en Villas de Salvárcar y se atienda de forma integral a las víctimas.

Atentamente

Centro Juárez de Apoyo a Migrantes, S.C.

Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, A.C.

Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, A.C.

 

Anterior

La CNDH comprueba tortura en acusado de Villas de Salvarcar.

Siguiente

Inicia foro de política social y participación ciudadana

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
Inicia foro de política social y participación ciudadana

Inicia foro de política social y participación ciudadana

Juárez Urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A PROPOSITO DE LA RENOVACIÓN EN LA UACJ

A PROPOSITO DE LA RENOVACIÓN EN LA UACJ

agosto 30, 2012
CIUDAD JUÁREZ, UNA CIUDAD RICA LLENA DE POBRES

CIUDAD JUÁREZ, UNA CIUDAD RICA LLENA DE POBRES

enero 27, 2018
El Colectivo José Revueltas da a conocer las patrullas participantes en la represión de l@s indignad@os de Ciudad Juárez

El Colectivo José Revueltas da a conocer las patrullas participantes en la represión de l@s indignad@os de Ciudad Juárez

noviembre 2, 2011

Inaceptable nuevo asesinato contra defensor indígena en Chihuahua; imprescindible tomar medidas de protección a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara

febrero 4, 2017
“EL SOTANO IDEOLÓGICO”

“EL SOTANO IDEOLÓGICO”

marzo 19, 2013
Rumbo a la toma del puente, recordaran a Ismael y Manuelita en Ejido Benito Juárez

Rumbo a la toma del puente, recordaran a Ismael y Manuelita en Ejido Benito Juárez

octubre 22, 2015
JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

FRANCISCO BARRIO: EL CINISMO Y EL OLVIDO

enero 23, 2015

7 Netflix Tricks That’ll Change How You Watch Your Favorite Shows

junio 20, 2022

EL JUÁREZ DE CHARLES BOWDEN

septiembre 3, 2014

LAS VIOLENCIAS. A PROPÓSITO DE LA TOMA DE RECTORÍA DE LA UNAM

abril 28, 2013

ANAD y CEDIMAC denuncian que el Estado mexicano realiza actuaciones para simular el cumplimiento de la Sentencia de “Campo Algodonero”

noviembre 6, 2011

MARÍA GUADALUPE PEREDA MORENO: LEGÍTIMA DEFENSA

octubre 17, 2015

Gana Emilia González Tercero, la categoría Nacional de los Premios por la Igualdad y la No Discriminación 2014.

diciembre 12, 2014

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

febrero 4, 2013

Government Runs Out Of Money Again As Congress Fails To Reach A Deal

mayo 24, 2022

RÉPLICA AL DESPLEGADO “LOS HOMBRES Y MUJERES DE CHIHUAHUA”

marzo 6, 2015

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas