Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

¿CÓMO LES LLAMAMOS?

Juárez Dialoga Texto: Juárez Dialoga
abril 12, 2015
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Michell Vázquez 2POR: MICHELL VÁZQUEZ

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Las cosas están mal. Se acercan las elecciones y las cosas están mal. Los candidatos vienen con la misma fecha de caducidad que los anteriores. Tendrán diferentes marcas, diferentes colores, pero la mayoría (y esto por no conocer a la totalidad) viene con el mismo límite de utilidad. Después de las elecciones desaparecerán, se esfumarán de entre nosotros para sólo seguir cobrando.

Esto no es nuevo. La clase política que hoy prevalece nació en aquellos tiempos de la Revolución y se fue adecuando de maravilla a la realidad política del país para nunca perder el poder.

Así siempre, aunque no lo digan no lo anuncien, trabajan para ellos mismos. Los ideales de una sociedad democrática, justa e incluyente son sólo caracteres en discursos vacíos de razón y de seriedad.

Pero repito, esto ya lo sabemos. Los que están en el gobierno trabajan para las siguientes elecciones en un serpientes y escaleras por el poder casi infinito donde el pueblo, la raza, la ciudadanía, no sirve si no está dentro del “voto duro”, en el voto incondicional. Muy de vez en cuando se le toma en cuenta a “esos” más allá de las elecciones.

Este es el panorama conocido y ya nombrado. Les podemos decir “señor presidente, gobernador, diputado, senador” o parásito, ratero, sinvergüenza, hombre falto de palabra, villano, político, mentiroso, etcétera. Da igual.

Y da igual porque les reconocemos desde lejitos, pero entonces surge una pregunta, que es más bien de índole personal.

¿Cómo nombramos a cada uno que no son parte de esa clase política, a “esos” antes mencionados?
Están los “acarreados” que viven de las despensas y la promesa individual que les hacen los partidos políticos. Pero éstos siguen siendo los menos.

La inmensa mayoría de los mexicanos, ¿cómo nos podemos llamar? ¿Desinteresados, apáticos, flojos, trabajadores, individualistas, luchones, sobrevivientes, empresarios, obreros, narcotraficantes, indiferentes, inteligentes, sensatos, etcétera?

Cada quien que se nombre como quiera, sin embargo sigue otra duda: ¿Qué nombre merecen los que luchan y trabajan por una sociedad democrática, por un pueblo consciente de su condición, por erradicar la corrupción y la impunidad para disminuir la desigualdad?

¿Cómo se les llama a esos que buscan en base a un ideal establecer valores básicos para que todos tengan las mismas oportunidades de merecer por sus méritos?

¿De qué manera se les dice a esos que no se quedan en la búsqueda individual del éxito y su esfuerzo lo relacionan con su entorno humano llamado comunidad?

¿Son acaso unos fantasiosos, tontos, buenosparanada, románticos, revoltosos, inútiles, soñadores, improductivos, locos, ingenuos, utópicos, mensos, ilusos?

Al nombrar las cosas le pertenecen a uno. Y si cada uno se nombra a sí mismo entre la sociedad entonces pertenecerá a la sociedad.

De esa manera se podrá establecer la clara diferencia entre “ellos los políticos” y “nosotros la sociedad” para partir, entonces, en una exigencia conjunta. Sin embargo, como se dijo arriba, que cada quien se nombre como quiera y así pertenezca a donde guste.

Gracias por leerme,
opiniones, críticas, sugerencias, comentarios en general:
michvasa@hotmail.com

JuárezDialoga ha invitado a Michell Vázquez por su compromiso con quienes viven en Ciudad Juárez. Es estudiante de Literatura de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y trabaja como profesor de secundaria. Escribe cuento, y también realiza un videoblog en you tube titulado Wachate Fany!, dedicado a fomentar la lectura. Fue columnista del periódico Norte por 4 años. Quiere y cuida a su perro Milo.

Anterior

PARADOJAS DE LAS ELECCIONES

Siguiente

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA (PARTE II)

Juárez Dialoga

Juárez Dialoga

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA (PARTE II)

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA (PARTE III)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A PROPOSITO DE LA RENOVACIÓN EN LA UACJ

A PROPOSITO DE LA RENOVACIÓN EN LA UACJ

agosto 30, 2012
Realizarán foro: “Hacia una Política de Seguridad Ciudadana con Perspectiva de Género y Derechos Humanos”

Realizarán foro: “Hacia una Política de Seguridad Ciudadana con Perspectiva de Género y Derechos Humanos”

enero 23, 2013
LINCOLN, LA PELÍCULA

LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

octubre 17, 2015
ISMAEL SOLORIO Y LAS LUCHAS DEL SIGLO XXI

CUANDO EL PODER NO SIRVE PARA PODER

febrero 13, 2015
LINCOLN, LA PELÍCULA

NO ES EL FASCISMO PERO SE LE PARECE

diciembre 9, 2014

EL MUNDO DESDE SAMALAYUCA

marzo 13, 2012

FOROS REGIONALES DE CONSULTA SOBRE EL PROGRAMA ESTATAL DE CULTURA 2011-2016

septiembre 9, 2011

¿IR A RECIBIR O QUE SE NOS VENGA ENCIMA EL AÑO 2015?

enero 4, 2015

Comité Médico Ciudadano llama a celebración luctuosa por explosión de coche bomba

julio 13, 2011

LA SUBLIMACIÓN DE LA PRECARIEDAD Y LA PASIVIDAD ANTE LAS IMÁGENES DEL ARTE EN CIUDAD JUÁREZ

febrero 6, 2016

ENTRE EL IMPERIO Y EL DESPOTISMO

abril 8, 2013

Amy Poehler And ‘Parks And Recreation’ Cast Reunite For Galentine’s Day

junio 2, 2022

10 de junio: el largo camino mexicano hacia la paz

junio 2, 2011

EL CAMINO DEL EXILIO

junio 21, 2011

EL PRESTIGIO DEL PERIODISMO EN CIUDAD JUÁREZ

octubre 15, 2016

Entrevista a Juan Manuel Fernández Chico

agosto 11, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas