Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
sábado, febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Comunidad cinematográfica se manifiesta inconforme con el actuar de las autoridades culturales en Ciudad Juárez.

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
diciembre 5, 2015
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juárez, Chihuahua., a 4 de diciembre de 2015.

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

A LAS AUTORIDADES:
Secretaría de Educación, Cultura y Deporte del
Gobierno del Estado de Chihuahua
Instituto Chihuahuense de la Cultura
Gobierno Municipal de Juárez

El presente pronunciamiento tiene la finalidad de manifestar nuestra inconformidad con una serie de sucesos que en los últimos meses han dejado de manifiesto la manera excluyente y carente de criterios definidos, con que actúan las autoridades culturales en Ciudad Juárez.

En esta ciudad existe una comunidad de artistas cinematográficos organizada, cuyos miembros tienen trabajo comprobable de mas de una década, entre ellos algunos trabajos de ficción, animación y documental que han destacado en festivales tanto en México como en el extranjero.

Dicha comunidad ha buscado la profesionalización dentro y fuera de nuestra localidad con la intención de generar producciones cada vez de mayor calidad y ante la falta de espacios y gestión por parte de las y los funcionarios de las áreas de cultura, nos hemos visto en la necesidad de crear nuestros propios espacios de exhibición, es así que varios de sus miembros, tienen experiencia no solo en la producción cinematográfica, sino en la organización de muestras y festivales, entre los que destacan la “Muestra Binacional de Cine Juárez – El Paso”, organizada por el documentalista Ángel Estrada Soto desde el año 2004, así mismo el Festival Internacional de Cortometrajes Vagón, fundado por Colectivo Vagón en el año 2010 y que en la actualidad es una asociación civil, que tiene como objetivo social la promoción y capacitación en el arte cinematográfico, y que hasta la fecha ha sumado cuatro ediciones, con más de 100 proyecciones, 40 talleres, tres rally de corto-creación, premios en efectivo y especie, y poco más de 500 proyectos exhibidos publicamente.

Tomando en cuenta estos antecedentes, nos desconcierta que a tan solo un par de días de inciar la primera edición del “Festival de Cine de la Heróica Ciudad Juárez” se notifique de manera selectiva a algunos integrantes de esta comunidad cinematografica para tener presencia en las actividades que en él se desarrollarán, en vez de realizar una convocatoria amplia e incluyente que diera la oportunidad de participar a quien así lo deseara, tal como se hace comunmente en los festivales de cine.

Esta manera de proceder demuestra que quienes encabezan las áreas de cultura de los gobiernos estatal y municipal tienen un total desconocimiento del trabajo de producción y gestión artístico que se realiza en la ciudad o en su defecto deciden deliberadamente excluír a quienes lo realizamos.

Hace unos meses, cuando se convocó, también de manera selectiva y excluyente a algunos de los creadores juarenses para hacernos saber de la implementación de una sala de la cineteca nacional en nuestra frontera, a pesar de no estar de acuerdo en que se utilizara una sala de teatro como lo es la Sala Experimental Octavio Trías, del Centro Cultural Paso del Norte, pues consideramos que es un espacio dedicado al teatro y que pertenece a los y las teatristas juarenses, se estableció el compromiso de tener constante comunicación, así como hacer crecer ese espacio con la proyección de cine tanto local como nacional e internacional. Sin embargo, el reflejo ha sido totalmente contrario a este compromiso ya que no hubo ningún acercamiento posterior.

Por lo expuesto anteriormente, la comunidad cinematográfica de Ciudad Juárez tiene la necesidad de denunciar la apatía y desinterés de las autoridades de cultura tanto estatales como municipales, por apoyar a los creadores locales, así como la improvisación con la que se realizan proyectos como el “Festival de Cine de la Heróica Ciudad Juárez”, que se dan a conocer con apenas unos días de anticipación, lo que demuestra la absoluta carencia de planeación y anticipa el nulo impacto y la total falta de vinculación con la población juarense.

Reiteramos nuestro rechazo a la forma excluyente y discriminatoria de actuar de las autoridades de cultura en Ciudad Juárez.

Firman:

Ángel Estrada Soto
Luis Ángel Salazar
Juan Manuel Fernández Chico
Roberto Sáenz Maldonado
Alfredo Castruita
Alfonso De la Cruz
Cristina Alejandra Castañeda Maldonado
Alejandro Garza Sáenz
Arturo Gutiérrez
Ángel Venegas Sánchez
Flor Román Quiñones
Rocío Adame Moreno
Verónica Sandoval Sariñana
Rogelio Valenzuela
Vladimir Fong Ronquillo
Jaén Martínez Ibarra
Marianna Gutiérrez Navarro
Arely García Vara

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

Dan a conocer la situación de la violación sexual contra las mujeres en Ciudad Juárez.

Siguiente

De la clandestinidad al amor hay que subir una escalera dentro de una tienda de abarrotes.

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
TEZ: BLANCA. OJOS: CAFÉ CLARO

De la clandestinidad al amor hay que subir una escalera dentro de una tienda de abarrotes.

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

¿EXISTE EL AMOR POR JUÁREZ?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS PERSPECTIVAS DEL AMPLIO MOVIMIENTO CONTRA LA MILITARIZACION

LAS PERSPECTIVAS DEL AMPLIO MOVIMIENTO CONTRA LA MILITARIZACION

agosto 18, 2011
LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

EL GOBIERNO QUE NOS MERECEMOS

marzo 2, 2015

LA DESCONFIANZA Y EL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO

julio 12, 2012
LOS INFORMES DE LUIGI CLEMENTI AL VATICANO

LOS INFORMES DE LUIGI CLEMENTI AL VATICANO

septiembre 2, 2012

Desplegado de bienvenida a la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad

junio 9, 2011

Nuestras Hijas de Regreso a Casa y su Proyecto La Esperanza invitan a exposición fotográfica

julio 29, 2011
COMUNIDADES INDIGENAS: DIGNIDAD QUE CONTAGIA

DESDE JUAREZ, CARTA ABIERTA AL PAPA FRANCISCO

diciembre 21, 2015

Comunicado de prensa sobre el caso Alvarado y la audiencia ante CIDH: COSYDHAC, CEDEHM y JUSTICIA PARA NUESTRAS HIJAS

julio 1, 2011

LITERATURA CORROMPIDA

agosto 5, 2016

El Grupo de Articulación Justicia en Juárez recibe al Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez

mayo 28, 2012

LOS ANARQUISTAS DEL NOROESTE DE CHIHUAHUA

diciembre 17, 2014

LOS APORTES DE LA CARAVANA

junio 19, 2011

NO ES EL FASCISMO PERO SE LE PARECE

diciembre 9, 2014

La minería en Benito Juárez estará fuera por siempre: Mensaje de las familias Solorio y Solís

octubre 26, 2015

CASA ANUNCIACIÓN RECONOCE EL TRABAJO Y EXIGENCIA DE JUSTICIA DE OLGA ESPARZA Y RICARDO ALANIS, PADRES DE JOVEN DESAPARECIDA

abril 16, 2013

LOS RARÁMURIS: UNA LARGA HISTORIA DE DESPOJOS

mayo 28, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas