Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

CREEL: LAS ARMAS DEL OLVIDO

Víctor Quintana Sylveira Texto: Víctor Quintana Sylveira
agosto 16, 2012
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Creel, 16 de agosto de 2008, sábado negro: doce hombres, jóvenes la mayoría, y un bebé asesinados en una sencilla fiesta aquella tarde. Tarde en la que Creel superó la cifra de muertos por número de habitantes por año en toda la República. Fue una de las primeras masacres de estos aciagos años.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

 Vinieron luego los trabajos y los días de indignación y de denuncia. Las familias, acompañadas por el Padre Pato exigiendo justicia, señalando la negligencia de las autoridades, la connivencia de éstas con los criminales, quienes entraban, permanecían, delinquían y salían de la región como Pedro por su casa. Días de idas y vueltas por procuradurías, congreso, secretarías de gobierno. Reuniones aquí, reuniones allá… Afanes inútiles.

 Luego se hicieron presentes las armas que fuerzan al olvido. La primera de ellas, el terror: cuando uno de los padres dolientes y denunciantes fue también asesinado, comprendieron las familias que la memoria entraña peligro real y cercano de muerte violenta. Las balas comenzaron a silenciar la memoria.

La segunda de las armas del olvido, la apariencia de justicia. Empezó a operar cuando las autoridades manifestaron que se había aprehendido a los autores de la masacre. De los tres detenidos, sólo hay uno sentenciado. Un segundo fue liberado a cambio de información, que por cierto no ha servido para detener a otros. Y el tercero evita la sentencia gracias a una larga cadena de amparos.  Eso es lo que ha habido de justicia hasta ahora.

 La decepción es la tercera y tal vez más letal arma del olvido, la inmisericorde sepulturera no solo de la memoria, sino también del deseo de justicia. Se fue deslizando, cultivando, con los ires y venires infructuosos, con las promesas incumplidas del gobierno, con la impunidad diariamente constatada de asesinos y cómplices gozando de toda libertad. Se alimentó de los sucedáneos de justicia ofrecidos por el gobierno en vísperas de cada 16 de agosto. Ahora es el estado de ánimo predominante: decepción de todos y de todo. La denuncia pública reducida a la rabia individual; la memoria colectiva, convertida en llanto privado por los rincones.

Creel no apareció en el informe final de Reyes Baeza como no haya sido sino para anunciar su elevación a la foxista categoría de “pueblo mágico”. Como no aparecerá en el informe final de Calderón, como una de las peores bajas de su absurda guerra. Para Creel no hay más magia que la de la impunidad y el olvido.

Por eso es importante recordar. Recordar es resistir. Para que no digan que el callar en estas fechas es otorgar la aceptación a las acciones y a las omisiones del gobierno. Por eso es importante la marcha y la austera misa que este 16 de agosto tendrá lugar en Creel.  Porque en este país, las víctimas siguen existiendo, más allá –o más acá- de celebraciones y litigios electorales. Por eso es importante que las víctimas de aquí se unan en espíritu con la Caravana por la Paz, encabezada por Javier Sicilia que ahora recorre la inmensa geografía de los Estados Unidos para compartir su dolor, para denunciar la injusticia, para exigir que se eliminen las condiciones que todos los días generan más víctimas. Porque, parafraseando a Miguel Hernández es el mismo viento de las víctimas el que sopla ahora en los desiertos de Arizona y Nuevo México, por donde pasa la Caravana de la Paz, y en el valle serrano donde vive, sufre y resiste la gente de Creel.

JuarezDialoga ha invitado a Víctor M. Quintana S. como colaborador articulista por su amplia trayectoria al participar en diversos movimientos sociales, como el Frente Democrático Campesino (FDC) y el Barzón, entre otros. Porque como académico ha publicado los libros: ‘Movimientos Populares en Chihuahua’, en coautoría con Rubén Lau Rojo, UACJ 1991;’Elecciones con Alternativa’, libro Colectivo, La Jornada Editores, 1993; ‘Familia y Trabajo en Chihuahua’, en Coautoría con Luis Reygadas y Gabriel Borunda, UACJ 1994; ‘México Una Agenda para Fin de Siglo’, libro colectivo, La Jornada Editores, 1996.

Anterior

Leyzaola ya es, el apoyo que recibe es la cuestión!

Siguiente

Llevarán a cabo la Segunda Marcha de las Putas

Víctor Quintana Sylveira

Víctor Quintana Sylveira

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
Llevarán a cabo la Segunda Marcha de las Putas

Llevarán a cabo la Segunda Marcha de las Putas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PRI DE JUÁREZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PRI DE JUÁREZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DISCURSO EN EL CONGRESO DE CHIHUAHUA AL RECIBIR LA PRESEA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA

RESPUESTA A UN DIPUTADO INDIGNADO

septiembre 19, 2016
DEFINIR CON PRECISIÓN LA VOLENCIA CONTRA LAS MUJERES*

¿CELEBRAR LA INDEPENDENCIA?

octubre 17, 2015
CIUDAD CÁRCEL, CHIHUAHUA 2013

CIUDAD CÁRCEL, CHIHUAHUA 2013

enero 19, 2013
Reconocen en Europa a Lucha Castro, abogada y activista social del CEDEHM

Reconocen en Europa a Lucha Castro, abogada y activista social del CEDEHM

enero 31, 2012
EL MIRREYNATO EN MÉXICO O SOBRE LA ESTÉTICA DEL PODER

EL ESPECTÁCULO DE LA POLÍTICA MEXICANA Y LA SOSPECHA COMO TRASTORNO

marzo 30, 2015
MAESTROS HUEVONES

MAESTROS HUEVONES

septiembre 12, 2013
Así estamos Juárez presenta indicadores

Así estamos Juárez presenta indicadores

septiembre 21, 2011

Se suman más OSC´s a protesta ante el asesinato de Elmer García Archuleta y sus familiares

diciembre 15, 2014

MEDICINA Y MERCADO NEGRO: EL PRIMER ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE CESAR DUARTE

enero 27, 2015

Amnistía Internacional Celebra y a la vez se preocupa por el caso Arzáte.

noviembre 9, 2013

Diario de Altavista

septiembre 30, 2011

CARAVANAS RARAMURI-TEPEHUAN: EJEMPLO  CÍVICO A SEGUIR

agosto 27, 2014

RÉPLICA ANTE LA DISCRIMINATORIA POSTURA DE LA BARRA Y COLEGIO DE ABOGADOS DE CIUDAD JUÁREZ A.C.

marzo 4, 2014

Facebook Reportedly Testing ‘Downvote’ Button

junio 15, 2022

Entrevista a Alejandra González

septiembre 6, 2011

Liberación de tres menores de edad, después de un año de cárcel por delitos que no cometieron.

diciembre 6, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas