Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

CUANDO UN AMIGO SE VA

Juárez Dialoga Texto: Juárez Dialoga
febrero 9, 2018
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ruben SosaPor: Rubén Sosa

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Se nos fué nuestro querido Doctor Armando Arenas, pintor, poeta, ser humano excepcional, falible como cualquier ser humano, pero sencillo (a pesar de su gran valor artístico) como pocos.

Como buen coleccionista de música de trova y de la nueva canción (que obviamente ya no es nueva pero no dejará de ser una de los más bellos géneros musicales) y como común “estudihambre” del Cbtis 128 y del ITCJ en la década de los 90’s ahorraba un poco de dinero y en uno de esos largos viajes hasta el centro de la ciudad, descubrí en el Pasaje del Correo entre las calles Lerdo y Manuel Bernal un lugar llamado Rock 70’s que atendía y sigue atendiendo un amigo rockero de nombre también Armando; ahí me surtía de música de Silvio, de Serrat, de Alberto Cortez, de todos esos grande músicos; al pasar de los años ya por el año 2008 al visitar dicho lugar, buscando entre los discos (CDs), encontré uno de Carlos Díaz “Caito” el cual lo hacía en mancuerna con el poeta Armando Arenas, lo adquirí, lo escuché y debo confesar que al ser uno de los primeros discos que contenía alternadamente poesía narrada por Armando Arenas y canciones de Caíto el trabajo de entrada no cautivó mi completa atención, ya que eran canciones que ya había escuchado en otros discos, aun así, la poesía de Armando Arenas me pareció muy amena, sincera, clara y de estilo propio. Ahí quedo la historia suspendida y oculta en el tiempo.

Fue hasta el año 2012 empezando a asistir de manera regular a las estaciones de radio para presentar mi trabajo musical cuando me crucé en persona y yo sin saberlo, con un poeta llamado Armando Arenas, que al no relacionar su nombre con el disco de Caíto ya que habían pasado algunos años, pensaba realmente que lo acabada de conocer, desde cero, nada de recuerdos, cero memoria (a veces así me pasa, desafortunadamente) y seguimos en esas charlas entre la entrevista y los comerciales. Fue hasta que empezó a mencionar a sus amigos un tal Silvio Rodríguez, un tal Vicente Feliú, un tal “Caíto”, etc. con los que había convivido o presentado su trabajo en las letras, que empecé a atar cabos. Se me vino a la mente aquel disco del Pasaje del Correo, me alebresté y le pregunte a rajatabla: “¿usted grabó ese disco con él?” – Si- me respondió- y yo quedé ahí petrificado, impactado y sorprendido por la gran sencillez de aquel ser, que me regaló su libro en el primer encuentro, que se había codeado con el aprendiz de brujo, que me pidió tutearlo, que convivió muchas noches con el autor de “Créeme”, que me regaló sus letras, que tuvo noches infinitas de bohemia con el trovador de Mar de Plata, con él estaba yo ahí, sin saber que más decir, más que GRACIAS y después de ese encuentro, ya nada sería igual, me prometí a mí mismo que tendría que musicalizar algunas de sus letras. Aquella tarde guarde temporalmente su librito amarillo “Espiral en la piel” y lo devoré en el siguiente par de días.

En ese lapso hice una selección de textos de su trabajo y finalmente seleccioné “Llueve” y “Yo te amo tierra mía” para ser musicalizados e incluidos en mi trabajo musical “Páramo Poético” junto a otros poetas de la localidad. Recuerdo que en unos de los programas de radio presente antes de que saliera el disco el tema “Llueve” ahí estaba el Dr. Arenas, que para ese entonces ya me decía “hermano”, y al escuchar la canción se emocionó y al terminar la canción me abrazo de manera efusiva.

Durante la preparación y elaboración del proyecto “Paramo Poético” lo empecé a visitar a su consultorio de la calle 16 de Septiembre y Fierro, ahí junto al consultorio tenía su oficina, donde guardaba libros, pinturas y recuerdos, era un espacio donde se respiraba cultura de antaño, me enseñó un cartel de una obra de teatro o algo así, donde se presentaba su poema “Yo te amo tierra mía”, un cartel para ser presentado en La Habana Cuba, también recuerdo que le tome videos narrando algunos de sus poemas, así como la fotografía que les comparto, la cual formó parte de mi disco. Esas visitas se repitieron algunas veces, siempre le prometí llevarlo a nuestro amigo Félix Lazos para convivir, lamento mucho no haber podido cumplir esa promesa, pero me reconforta haber terminado nuestro proyecto y haberle dado un ejemplar con su trabajo musicalizado, ahí queda para no sé qué posteridad.

Podría contar las pocas o muchas anécdotas que tuve junto a mi hermano, como aquellas tardes de domingo que nos topábamos en el callejón llamado Quintana Roo paralelo a la calle constitución en El Bazar del Monu, para comprar antigüedades y para adquirir cine de arte por parte del buen Roger Navarro; esos pequeños instantes que se leerán en la mente constantemente.

Su partida nos tomó de sorpresa a sus hermanos, pero qué más puedo decirle a la muerte enamorada si ella también era su hermana!!!

Hoy solo quiero decirte esto que me sale de ese músculo púrpura que precisamente personajes como tú nos haces ejercitar para bienaventuranza de los amigos:

DESPIERTA POETA *
Armando, construyendo
Arenas y castillos,
firmezas y retoños,
Amores amarillos

Legaste a tus hermanos
las letras del camino
camino desandado
que te cambian de hombre a niño

Y cuando un niño camina entre el papel y el silencio
El espiral de sus días, nos llegará hasta la piel

DESPIERTA POETA, VEN A DARNOS TU VERSO
LEVANTATE Y ANDA, VEN Y ALZA TU VUELO
LEVANTATE Y ANDA, CUAL SUAVE Y LENE RECUERDO
ANDA DESPIERTA POETA, REGRESEMOS A TU CETRO

Armando, erigiendo
Arenas, monumentos,
pinturas y cariños
en tiempos, en momentos

*Al poeta, pintor y hermano Dr. Armando Arenas: In memoriam. Rubén Sosa-Rubens

Ruben Sosa – Rubens, es cantautor. De profesión Ing. Industrial y trabaja en la industria maquiladora.

Anterior

¿POR QUÉ AUMENTAR EL SALARIO MÍNIMO EN CIUDAD JUÁREZ?

Siguiente

ABORTO, QUE SIGA SIENDO PECADO, NO DELITO

Juárez Dialoga

Juárez Dialoga

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

ABORTO, QUE SIGA SIENDO PECADO, NO DELITO

¡REGÁÑELOS!

DIEZ AÑOS DE GUERRA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevista a Alejandra González

Entrevista a Alejandra González

septiembre 6, 2011
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

GÉNERO Y JUSTICIA

abril 27, 2018
Invita al foro “Mujeres tejedoras de esperanza: del dolor a la participación ciudadana”

Invita al foro “Mujeres tejedoras de esperanza: del dolor a la participación ciudadana”

marzo 7, 2012

Maquilas que matan.

julio 6, 2011
Inicia la Segunda Muestra de cine Juárez-El Paso

Inicia la Segunda Muestra de cine Juárez-El Paso

octubre 5, 2011

AYOTZINAPA, CHIH., ¿QUÉ FUE LO QUE NO HICE?

noviembre 18, 2014
LA MORAL SEXUAL

LA MORAL SEXUAL

agosto 8, 2011

MUJERES DE CHIHUAHUA EN LA HISTORIA DE ÉSTE PAÍS

marzo 10, 2017

El Comité de madres y familiares con hijas desaparecidas convoca a unirse a la Jornada de lucha. Día internacional de la mujer

marzo 5, 2013

Procurar la justicia, obligación del Estado

abril 7, 2018

CASA ANUNCIACIÓN RECONOCE EL TRABAJO Y EXIGENCIA DE JUSTICIA DE OLGA ESPARZA Y RICARDO ALANIS, PADRES DE JOVEN DESAPARECIDA

abril 16, 2013

Presentarán películas en El Paso; una sobre Ciudad Juárez y otra sobre la Frontera

septiembre 8, 2011

JuárezDialoga se solidariza, denuncia y reclama justicia por el feminicidio Berenice Miranda Gómez

septiembre 19, 2013

AYOTZINAPA, CHIH., ¿QUÉ FUE LO QUE NO HICE?

noviembre 18, 2014

Repudian corrida de toros en favor de la iglesia Santa Teresa de Jesús

septiembre 15, 2012

Carta aclaratoria al periódico Norte por declaraciones de Vicky Caraveo sobre el TPP

agosto 20, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas