Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Editorial

Cuatro temas importantes para observar

De la Redacción Texto: De la Redacción
febrero 4, 2012
en Editorial
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Quienes aquí publican, ponen su acento en tres temas que vale la pena observar. Uno es sobre la política policial a cargo de Julián Leyzaola, otro es sobre el “nuevo calendario cívico” que debieramos atender y, otro más, el de la lucha de los actores sociales por ser la contraparte de la oficialidad.

You Might Also Like

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Un cuarto tema que no se debería obviar es el atentado de la activista Norma Andrade acontecido en la ciudad de México, éste último hecho, por la referencia en la historia reciente que dejara marcada a lucha social derechohumanista, con el asesinato de Marisela Escobedo frente a palacio de gobierno del Estado de Chihuahua.

Respecto a la política policial implementada en Ciudad Juárez, es importante señalar la obvia y persistente violación en sus derechos humanos que tanta gente esta sufriendo a manos de las policías locales. Sin embargo, también habrá que resaltar que dicha política, cada vez profundiza y establece con más claridad la diferencia entre quienes constantemente son vejados por la policía y quienes por su parte, respaldan la actuación de Leyzaola en áras de la seguridad de sólo ciertos sectores de Juárez.

Por su parte, el llamado “nuevo calendario cívico” nos obliga a reflexionar en el futuro inmediato a partir de la recuperación de la memoria colectiva. Es pues, una necesidad el seguir debatiendo hacia donde habrá de ir esta sociedad  más allá de las propuestas oficiales o la visión que algunos sectores dominantes proponen para Juárez.

Sin duda lo anterior, también esta ligado al tema de los derechohumanistas y sus luchas sociales. En ese sentido, si bien se hace cada vez más necesario el debate, también lo es la falta de un diálogo y consensos más amplios. Quizá por eso, la respuesta para tal, sea  precisamente dicho calendario en la que recordemos a los nuestrxs.

 

Anterior

Prevalece la falta de garantía a los derechos humanos de las víctimas y de los procesados en el caso de Villas de Salvarcar

Siguiente

La red Todos los Derechos para Todas y Todas condenan el atentado contra Norma Andrade

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Texto: Juárez Dialoga
noviembre 18, 2014
0

Tribunal Permanente de los Pueblos. Tomado de http://www.tppmexico.org/ TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS   Fundador: LELIO...

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

Texto: Juárez Dialoga
octubre 15, 2014
0

Recientemente quien fuera el responsable del Instituto de Cultura Chihuahuense en Ciudad Juárez, fue retirado de su trabajo. Miguel Ángel...

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Texto: Juárez Dialoga
abril 8, 2014
0

Fotografía tomada del muro de facebook del Dr. Efraín Rodríguez Integrantes de diferentes organismos y gente...

Debería preocupar el marco en que tomarán las decisiones los jefes de la Policía Federal

Debería preocupar el marco en que tomarán las decisiones los jefes de la Policía Federal

Texto: De la Redacción
diciembre 6, 2013
0

Preocupante la decisión de que "Los cinco jefes regionales de la Policía Federal (PF) tendrán la responsabilidad de determinar cuál...

Siguiente

La red Todos los Derechos para Todas y Todas condenan el atentado contra Norma Andrade

Continúa la búsqueda de de Marisela González Vargas, de María Guadalupe Pérez Montes, y de Jessica Leticia Peña García

Continúa la búsqueda de de Marisela González Vargas, de María Guadalupe Pérez Montes, y de Jessica Leticia Peña García

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dialéctica es una ciudadana que pide ayuda para rescatar y dar hogar a mascotas abandonadas

Dialéctica es una ciudadana que pide ayuda para rescatar y dar hogar a mascotas abandonadas

julio 19, 2011

Carta aclaratoria al periódico Norte por declaraciones de Vicky Caraveo sobre el TPP

agosto 20, 2012

Un reconocimiento a Los jóvenes en Acción Reconstruyendo Juárez A.C.

agosto 27, 2012
EL MARQUÉS DE JUÁREZ. ENSAYO SOBRE EL CAPITALISMO GORE, DE SAYAK VALENCIA

NAVIDAD Y MISANTROPÍA

diciembre 24, 2017
HISTORIA QUE NO ENSEÑA ES COMO LICOR QUE NO EMBRIAGA

DEMOCRACIA PARA RICOS, DESPENSAS PARA POBRES: SAN JERÓNIMO

agosto 27, 2014
POLICÍA HUITLACOCHE

CRÓNICA DE UN RECHAZO ANUNCIADO

febrero 26, 2018
FEMINICIDIO Y ELECCIONES 2012

FEMINICIDIO Y ELECCIONES 2012

abril 22, 2012

¿CÓMO LES LLAMAMOS?

abril 12, 2015

EL AGUA TAMBIEN ES UN DERECHO HUMANO

septiembre 23, 2012

LOS CHIHUAHUISMOS

abril 7, 2018

CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA

octubre 17, 2015

MARÍA GUADALUPE PEREDA MORENO: LEGÍTIMA DEFENSA

octubre 17, 2015

Memoria del Foro de Seguridad Interior realizado el 4 de octubre de 2017 en Ciudad Juárez

octubre 24, 2017

Que significa la paz para mexico?, que significa la paz para Juárez?

mayo 8, 2011

“PAROS TÉCNICOS” ¿NUEVA FORMA DE EXPLOTACIÓN LABORAL? Primera Parte

octubre 12, 2011

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

febrero 4, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas