Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Dan a conocer mesas de diálogo para el Movimiento Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad

De la Redacción Texto: De la Redacción
junio 9, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TEMÁTICA Y METODOLOGÍA DEL DIÁLOGO CIUDADANO PARA UN PACTO CIUDADANO

Ciudad Juárez  10 de Junio

  1. 1.       Del documento del Zócalo se tomaron los 6 puntos como referencia base para la discusión en las mesas y para la elaboración del Pacto Nacional Ciudadano a firmar el 10 de junio en Ciudad Juárez.
  2. 2.       Las Mesas de Trabajo buscarán en sus respectivos temas, los  3 PRINCIPALES ACUERDOS para orientar y concretar el Pacto Nacional Ciudadano.
  3. 3.       Estos 3 PRINCIPALES ACUERDOS, serán planteados en términos de orientación estratégica y de acción,  y como puntos de una agenda de exigencias al Estado.
  4. 4.       Las  propuestas, consideraciones o iniciativas que excedan los 3 PRINCIPALES ACUERDOS de cada mesa serán recogidas para la elaboración de una DECLARACIÓN O PRONUNCIAMIENTO más amplio.
  5. 5.       Las diferencias o divergencias que surjan de la discusión en las mesas serán recogidas en un Documento de Trabajo a profundizar en la siguiente etapa.

Metodología:

  1. Las Mesas de Trabajo se llevarán a cabo en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la UACJ.
  2. Se proponen 9 Mesas de Trabajo (seis por Eje y tres por Perspectiva) que, sobre la base de una matriz común simplificada, considerará transversalmente los Ejes de Género, Derechos Humanos, Paz, Cultura y Geopolítica (dimensión internacional).
  3. La discusión en las Mesas de Trabajo se acotará a 3 preguntas:
  1. ¿Cuáles procesos y acciones se proponen para la Resistencia Civil?
  2. ¿Cuáles son las exigencias para los  tres niveles de Gobierno y  los Poderes de la Unión  y los términos de cumplimiento?
  3. ¿Cuáles son los criterios para integrar el grupo o comisión que dará seguimiento a los acuerdos de la mesa que se integrarán en el Pacto Nacional Ciudadano?

 

MESAS POR EJE CONTENIDO EJES TRANSVERSALES

Género, DHs, Paz, Cultura, Geopolítica

1.- Verdad  y Justicia desde las Víctimas
  • Víctimas
  • Feminicidios
  • Desapariciones forzadas
  • Mecanismos de protección a defensores(as) de derechos humanos y periodistas.

 

Considerando el tema respectivo, y contemplando los ejes transversales, se trabajan las 3 preguntas
2.- Fin de la estrategia de guerra.

Seguridad ciudadana con perspectiva de DHs

  • Desmilitarización del país. 
  • Iniciativa Mérida, ASPAN.
  • Reforma a la Ley de Seguridad Nacional. 
  • Las condiciones económicas, políticas y sociales para el ejercicio pleno de los derechos.
  • Avanzar en un modelo de seguridad pública.
  • Un modelo alternativo  basado en la reconstrucción del tejido social y en las experiencias comunitarias autogestivas.
  • Atención y prevención a las Violencias
  • Tráfico de armas
 

“

3.- Corrupción e Impunidad
  • Autonomía del Poder Judicial y del MP y su capacidad de investigación.
  • Reformas Judiciales.  
  • Fuero de legisladores y funcionarios  por actos de corrupción, delitos del orden común y delincuencia organizada
  • Mecanismos para prevenir, sancionar y erradicar la corrupción, en al ámbito nacional e internacional
  • Mecanismos para investigar, consignar, procesar y recuperar patrimonios ligados a funcionarios corruptos, incluidos del sector privado empresarial

 

“
4.- Raíz económica del crimen organizado
  • Implementación de instrumentos para prevenir, investigar y sancionar el lavado de dinero; Convención de Palermo y Mérida
  • Creación del Sistema de Unidades de investigación patrimonial y financiera
  • Presentación de un informe público anual sobre los resultados  de la investigación patrimonial de lavado de dinero
“
5.- Alternativas para la Juventud y medidas para la  recuperación y reconstrucción  del Tejido Social, 
  • Criminalización de la Juventud (seguridad pública, justicia)
  • Programa especial de emergencia nacional para y de los jóvenes: Políticas económica, social y cultural que generen oportunidades de educación, salud, cultura y empleo para jóvenes.
  • Niñez y adolescencia
“
6.- Democracia participativa y representativa
  • Mecanismos de democracia directa y participativa: consulta ciudadana, candidaturas independientes, plebiscito, referéndum, rendición de cuentas y revocación de mandato.
  • Democratización y apertura de medios de comunicación
“
MESAS POR PERSPECTIVA

(trabajan todos los ejes)

CONTENIDO Y PARTICIPANTES EJES TRANSVERSALES

Género, DHs, Paz, Cultura, Geopolítica

7.- Enlace y organicidad del Movimiento
  • Identidad
  • Carácter
  • Forma de organización y enlace
  • Análisis de los posicionamientos recibidos.
  • Formas de coordinación (información, comunicación, sectorial/territorial,  toma de decisiones, vocerías)
  • Comisiones operativas y por Eje
“
8.- Reformas laboral, desempleo y alternativas económicas
  • Trabajadores, jornaleros, micro y pequeños empresarios.
  • Salario, seguridad social, organización y democracia sindical,  TLCAN
  • Reformas económicas y sociales
“
9.- Derechos y cultura Indígena, migración y alternativas en el campo
  • Movimiento campesino, indígenas y migrantes.
  • Acuerdos de San Andrés
  • TLCAN, Soberanía Alimentaria
“

 

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

4.            Cada Mesa de Trabajo presentará en la Plenaria de Consensos sus 3 PRINCIPALES ACUERDOS, así como sus principales consideraciones para ser incorporados tanto al Pacto Nacional Ciudadano, que se  firmara públicamente, como a la DECLARACIÓN O PRONUNCIAMIENTO.

5.            Para las moderaciones y relatorías de las Mesas se pondrá a consideración de los participantes de las Mesas una propuesta de consenso por parte de los colectivos organizadores. Se cuidará la inclusión de diferentes regiones y sectores con experiencia en estas tareas (3 moderadores y 3 relatores en lo posible en cada Mesa o Grupo de Trabajo).  En apoyo de su labor, l@s moderadores y relatores deberán contar con pizarrón, laptop, papelógrafos y marcadores permanentes y  de agua.

6.            Como Reglamento que norme la discusión, procedimientos y tiempos de las Mesas y Grupos de Trabajo, se establece que:

a)        Se cuidarán siempre las condiciones y los tiempos para propiciar y priorizar en diálogo las discusiones y consensos de fondo.

b)        La Mesa de Trabajo iniciará con la lectura o presentación de su Eje temático, la ubicación del sentido y propósito de la discusión, así como la explicación breve de la metodología, dinámica y reglamento de trabajo.

c)         De ser necesario por el número de participantes, cada Mesa de Trabajo se dividirá en Grupos de Trabajo de 50 personas, abordando la misma reflexión.

d)        Se distribuirán los tiempos de acuerdo a las preguntas o temáticas de cada Mesa de Trabajo de manera que se aborde el conjunto de los contenidos que se han previsto.

e)        Los temas se abordarán a través de rondas generales de 15 participantes, cada participación hasta por 3 minutos.

f)         La Mesa aceptará e informará de ponencias escritas de participantes presentes o ausentes, pero no se les dará lectura.

g)        Los moderadores identificarán al final de cada ronda: los consensos hacia los 3 PRINCIPALES ACUERDOS para el Pacto, los temas para el pronunciamiento, los disensos que serán recogidos en el Documento de Trabajo, así como los aspectos del eje temático correspondiente que no se hayan tocado.

h)        Las Mesas y Grupos de Trabajo finalizarán con un resumen general y con la explicitación del consenso acerca de los 3 PRINCIPALES ACUERDOS y de los planteamientos a llevar a la Plenaria.

i)          Se generaran todas las facilidades a los y las periodistas para llevar a cabo su labor en las plenarias, su presencia en las mesas de trabajo será como participantes registrados.

  1.       El Horario deseable sería:

8:00                    Registro e inscripción a Mesas de Trabajo.

9.30                    Bienvenida, Instalación de la Asamblea, instrucciones para los trabajos y palabras de Javier Sicilia

10.00 a 14.00   Mesas y Grupos de Trabajo en salones de ICSA – UACJ

14.00                  Plenaria para compartir y consensar las síntesis de las Mesas de Trabajo

15.00                  Comida (y trabajo de relatores)

16.00                  Plenaria  para consensar Acuerdos y los  documentos del Pacto Nacional Ciudadano y la DECLARACIÓN O PRONUNCIAMIENTO

17.00                  Recepción y Marcha con la Caravana Justicia en Juárez de USA. Recorrido por la avenida Lerdo-Vicente Guerrero hasta el monumento a Benito Juárez

18:00                  Salida de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Recorrido por la Avenida López Mateos-Paseo triunfo-Emilia Calvillo hasta plaza del periodista y el monumento a Benito Juárez

19.00                  Acto Público de presentación y firma del Pacto Nacional Ciudadano. En el Monumento a Benito Juárez

Presentación de la DECLARACIÓN O PRONUNCIAMIENTO

Anterior

Desplegado de bienvenida a la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad

Siguiente

Dan a conocer el programa de la Caravana que viene de El Paso a Ciudad Juárez

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente

Dan a conocer el programa de la Caravana que viene de El Paso a Ciudad Juárez

Se da a conocer el programa de recepción de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Toma del puente libre córdova-américas el 26 de octubre del 2015

Toma del puente libre córdova-américas el 26 de octubre del 2015

octubre 27, 2015
Justicia para Canelita, que no quede impune su muerte

Justicia para Canelita, que no quede impune su muerte

julio 20, 2011

ORGANIZACIONES CIVILES ENVIARÁN CARTA A LA CIDH POR LA “EXCEPCIONAL RECEPCIÓN DADA” AL GOBERNADOR CESAR DUARTE

marzo 26, 2012
EL GRAN DESAFÍO DE SICILIA

INSTANTÁNEAS POLÍTICAS DE JUAN GABRIEL

septiembre 10, 2016
DYLAN Y EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

TRUMP Y LA GUERRA CONTRA SUS PIÑATAS IMAGINARIAS

enero 30, 2017
UNA DE RECTORES

METERLA DOBLADA

diciembre 1, 2018

Pliego de exigencias de los Médicos Unidos por Juárez

abril 5, 2011

EL MIRREYNATO EN MÉXICO O SOBRE LA ESTÉTICA DEL PODER

marzo 13, 2013

Rumbo a la toma del puente, recordaran a Ismael y Manuelita en Ejido Benito Juárez

octubre 22, 2015

ANTE LAS MANIOBRAS DE PEÑA NIETO Y SUS SUBORDINADOS ES URGENTE INTENSIFICAR LA MOVILIZACION CONTRA EL GASOLINAZO

enero 10, 2017

El Comité Médico Ciudadano invita a misa luctuosa por el Dr. Alfonso Rocha López

julio 28, 2011

LA ANTE PENÚLTIMA DE DUARTE

septiembre 25, 2016

Entrevista a Luis Manuel Lara

julio 28, 2011

Con un festival “Vivamos la calle” cerró su campaña en la colonia Riberas del Bravo

septiembre 4, 2014

Posicionamiento de grupos y organizaciones de Jalisco

junio 2, 2011

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

octubre 18, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas