Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

DE CIUDAD JUAREZ POR EL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA JUSTICIA

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
mayo 15, 2011
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A las y los juarenses

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

A las y los mexicanos

A las y los compañeros del Movimiento Nacional por la Justicia con Paz y Dignidad

La Marcha Nacional por la Justicia con Paz y Dignidad ha sido un signo visible y cierto de la realidad de violencia, de injusticia y de dolor a que hemos estado sometido las y los mexicanos,  por quienes juraron representar los intereses comunes, proteger la integridad y la seguridad ciudadana, y propiciar el desarrollo con igualdad y justicia.  Mandatos, juramentos y obligaciones que no han sido cumplidos, y ha quedado de  manifiesto con la presencia de miles de ciudadanos y ciudadanas, que en silencio lanzaron el grito de ya basta, no más sangre.

Ciudad Juárez esta unido con la multitud que pide justicia con paz y dignidad, y camina con las víctimas de una guerra que no es nuestra y que ha sembrado el dolor, la impotencia y la rabia en miles de familias y comunidades a lo largo y ancho del país.

Saludamos con respeto y  solidaridad a Javier Sicilia, quien le dio a su dolor personal, la dimensión social y nacional de los asesinatos de todos y todas las hijas, madres, padres, hermanas, hermanas, amigas y amigos, que hoy se lloran en muchos hogares y esperan justicia.

Abrazamos y reconocemos la valentía, el coraje y la decisión de  quienes decidimos salir a las calles y carreteras, y de muchos que recorrieron un largo camino para unirnos en una sola voz, que no ha sido escuchada por el gobierno.  Esa voz demuestra que ha iniciado un movimiento que no se detendrá hasta la justicia, hasta la paz y el establecimiento de un orden que vele y proteja con verdad, el bien común.

Este movimiento necesita de una ciudadanía unida, fuerte y con una misma mirada del país que necesitamos y merecemos.  Sabemos así mismo, que necesitamos consensos y acuerdos para tomar las decisiones que representan el legítimo sentir de las familias de  casi 40 000 personas asesinadas impunemente, y de millones de víctimas que viven en el miedo, la pobreza y la injusticia.

Agradecemos y reconocemos que la comunidad nacional vuelva su rostro a Cd. Juárez y que la firma de un pacto se realice en nuestra ciudad,  es un paso más en la unificación de la voz que pide justicia y del movimiento ciudadano que lo impulse.

Desde Ciudad Juárez queremos llevar la palabra de colectivos, grupos y organizaciones que a través de los años hemos resistido, combatido y exigido el cumplimiento del pacto republicano expresado en las garantías individuales de la Constitución Mexicana, la vigencia de los derechos humanos contenido en instrumentos nacionales e internacionales y la exigencia de una vida digna para todos, para todas.

Del pacto nacional que emerge del Movimiento por la Justicia, les expresamos:

1. Coincidimos en los 6 puntos que este pacto propone, y enfatizamos en la necesidad de rechazar rotundamente la reforma a la Ley de Seguridad Nacional que establecería legamente la militarización del país.

2. Expresamos que la desmilitarización del país es exigencia que no tiene margen de negociación, de eso depende el alto a la sangre que se derrama diariamente en cada calle y ciudad del país.

3. Les invitamos a abrazar la causa de las y los trabajadores que se traiciona con la reforma a la Ley Federal del Trabajo y debe ser rechazada. La falta del empleo digno y salario suficiente es parte esencial del problema de violencia que se vive en  México.

4. Reconocemos y coincidimos  que el pacto debe ser ciudadano,  entre mujeres, hombres, jóvenes, trabajadores, campesinos y sociedad entera en su diversidad.  El gobierno debe cumplir con su mandato y ante su ceguera,  la ciudadanía necesitamos unirnos y ser  vía para que el gobierno y los funcionarios escuchen, atiendan y trabajen en establecer la  justicia, la  igualdad y el desarrollo social,  atendiendo las causas de fondo y no con respuestas  de forma y de  discurso.

5. Nos oponemos a todo diálogo con el gobierno en Cd. Juárez, en Morelos o en cualquier punto del país, en tanto no existan garantías para el mismo, y los militares continúen en las calles.

6. Les pedimos escuchar,  comprender y acoger el clamor y la realidad de una ciudad que ha vivido la injusticia sistemática de los  feminicidios,  con la continuada muerte y desaparición de mujeres y una justicia aun pendiente,  del juvenicidio provocado por la falta de oportunidades para las y los jóvenes que con desprecio son  llamados ninis, de la precarización del trabajo obrero con un proyecto maquilador de ganancia millonaria y de trabajo precario de los llamados mano de obra barata, y de los miles de asesinatos que aumentan día con día, y que no reciben justicia a pesar del Operativo Conjunto Chihuahua, la Operación Coordinada Chihuahua y el programa federal de seguridad Todos somos Juárez.

La experiencia propia y la historia nos han enseñado que con el gobierno no se pacta.  Las y los hermanos de Chiapas lo vivieron con los acuerdos de San Andrés que aun pactados, fueron incumplidos, la misma suerte ha seguido la Sentencia de la Corte Interamericana por las muertes de mujeres del Campo Algodonero, a pesar del peso moral y obligación de México como parte de la comunidad internacional, y nuestra experiencia reciente con el rotundo fracaso de los 100 puntos y 100 días del programa  Todos Somos Juárez.

Al gobierno y los gobernantes les corresponde responder a quienes se debe, hacer propias las exigencias de la ciudadanía y empezar a trabajar en recuperar el país que la ineficacia, los intereses de grupo y la corrupción ha penetrado en las instituciones, que Sicilia bien definió como podridas.

Invitamos a la ciudadanía decidida a seguir caminando juntos y juntas, al grupo convocante de la Marcha Nacional, a las víctimas de la violencia, a los trabajadores y trabajadores empobrecidos, a todos los esfuerzos organizativos de la diversidad de grupos, colectivos y organizaciones no gubernamentales a unirnos, a dialogar y reforzar el gran Movimiento Ciudadano Nacional, a seguir exigiendo justicia con  paz y dignidad, trabajo digno, ya basta de sangre, con la exigencia de  la acción inmediata de un gobierno que trabaje para las y los gobernados y si no puede, que renuncie.

En solidaridad y hasta la justicia

FRENTE  PLURAL CIUDADANO Y CENTRO DE PASTORAL OBRERA DE CD. JUAREZ

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletin informativo es una seccion que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de Ciudad Juarez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

Que significa la paz para mexico?, que significa la paz para Juárez?

Siguiente

El reto de la sociedad civil organizada de Juárez para el 10 de junio

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente

El reto de la sociedad civil organizada de Juárez para el 10 de junio

Las batallas de Ciudad Juárez

Las batallas de Ciudad Juárez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La UACJ invita a Conferencia: Militarización y el Plan Mérida: Cómo Washington aplica el desastre en Colombia a México

La UACJ invita a Conferencia: Militarización y el Plan Mérida: Cómo Washington aplica el desastre en Colombia a México

octubre 5, 2011
LOS ENCAPUCHADOS

LAS SINRAZONES DE TRUMP

enero 30, 2017
UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

mayo 2, 2019
EL SECRETO MEJOR GUARDADO

EL SECRETO MEJOR GUARDADO

junio 19, 2015
UNA DE RECTORES

METERLA DOBLADA

diciembre 1, 2018

POSICIONAMIENTO ANTE LA NOTIFICACIÓN DEL HALLAZGO DE RESTOS OSEOS CORRESPONDIENTES A BEATRIZ ALEJANDRA HERNÁNDEZ TREJO DESAPARECIDA EL 27 DE ABRIL DE 2010.

enero 16, 2013
Las batallas de Ciudad Juárez

Las batallas de Ciudad Juárez

mayo 15, 2011

OCUPEMOS WALL STREET

octubre 6, 2011

Reconocen en Europa a Lucha Castro, abogada y activista social del CEDEHM

enero 31, 2012

LA POLICÍA TIENE MIEDO

septiembre 6, 2012

JUÁREZ, LA LARGA SOMBRA DEL SECURITARISMO

agosto 7, 2018

IV CUMBRE DE “VALORES” ¿PRIISTAS?

noviembre 5, 2012

SOBRE LAS MIGRACIONES, LA NATURALEZA Y LOS SERES VIVOS

junio 28, 2014

Organizaciones Sociales presentan informe ciudadano sobre el gobierno municipal 2010-2013

octubre 8, 2013

Otras más de la policía de Leyzaola

septiembre 25, 2012

MARÍA GUADALUPE PEREDA MORENO: LEGÍTIMA DEFENSA

octubre 17, 2015

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas