Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL MEDIO AMBIENTE ES ASESINADO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 26, 2015
en Boletín Informativo
0
Los defensores de derechos humanos y ambientales Ismael Solorio y Alberto Almeida. Fotografía tomada del Barzón, Chihuahua (http://goo.gl/qifGmi)

Los defensores de derechos humanos y ambientales Ismael Solorio y Alberto Almeida. Fotografía tomada del Barzón, Chihuahua (http://goo.gl/qifGmi)

0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

martes, 24 de febrero de 2015

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

 

Su muerte enluta de nuevo a El Barzón Chihuahua y a todo el movimiento de defensores/as de derechos humanos del estado

Chihuahua, Chih., 24 de febrero de 2015.- El asesinato del defensor de derechos humanos, Alberto Almeida, ocurrió alrededor de las 12:00 horas de este día, en tienda departamental ubicada en avenida Ejército Nacional. La víctima quedó sin vida junto a su camioneta tipo pick up Ford F150.

Alberto Almeida, empresario agrícola y oriundo de Villa Ahumada, Chihuahua, fue un tenaz oponente a la devastación de desierto Chihuahuense. En su activismo en defensa del medio ambiente, realizó diversas denuncias que tocaron intereses económicos. Este defensor exigió el cese a la sobreexplotación del acuífero Flores Magón Ahumada, realizada por miembros de la comunidad menonita.

Alberto presentó diversas denuncias penales ante la Procuraduría General de la República por ilegales perforaciones de pozos del Rancho Santa Rita, lo que ocasionó la clausura de varias perforaciones. Igualmente, presentó denuncias por el robo de energía eléctrica de los predios las Águilas, la Gregoria, Chivatito, Las Cuatas I y II, y Los lamentos.

Ante la falta de respuesta eficaz de las autoridades y en un gesto de solidaridad por el cierre definitivo de la mina Mag Silver, el 13 y 14 de septiembre de 2012, junto con Ismael Solorio -también asesinado en octubre de ese año- lideró la toma del ferrocarril en Villa Ahumada, Chihuahua. Ello fue en exigencia a las demandas de cierre de decenas de pozos ilegales que existen en el estado de Chihuahua, lo que sucede ante la complacencia de autoridades federales y estatales.

Organizó su comunidad para participar en las Jornadas por la Justicia impulsadas por El Barzón Chihuahua y exigió justicia por los asesinatos de Ismael Solorio y Manuelita Solís, sus compañeros en la defensa del medio ambiente.

Porque Chihuahua es considerado uno de los lugares más peligrosos en México, para defender los derechos humanos, de acuerdo con la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos;

Porque algunas personas defensoras de derechos humanos se ven obligadas a trabajar con escolta o implementar cambios en su rutina o en la infraestructura de sus viviendas y oficinas para continuar con su labor;

Porque algunos defensores/as siguen siendo amenazados o son víctimas de campañas de desprestigio sin que el Estado responda;

Porque algunas personas defensoras de derechos humanos sufren injerencias arbitrarias a su labor, tanto por particulares como por el Estado mismo;

Porque los asesinatos de personas defensoras de derechos humanos en Chihuahua continúan en la total impunidad y son una invitación a que se perpetren actos similares en el futuro;

Porque la falta de protección de defensores y defensoras de derechos humanos en Chihuahua nos obliga a acudir a instancias internacionales para que nos protejan.

Con total indignación decimos ¡basta! y exigimos:

Primero. La realización de investigaciones transparentes, exhaustivas, diligentes y eficaces en relación los autores materiales e intelectuales del artero asesinato de Alberto Almeida, así como de otros defensores y defensoras asesinados.

Segundo. Que el Estado mexicano (en los tres niveles de gobierno) adopte todas las medidas urgentes, necesarias y suficientes para garantizar que los defensores y defensoras de derechos humanos podamos realizar nuestra labor sin ningún obstáculo.

Tercero. Que se aborde de manera urgente la problemática estructural del medio ambiente en nuestra entidad, especialmente la relacionada la explotación ilegal del agua, la tala de bosques, la explotación minera y el uso desproporcionado de recursos energéticos.

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección que se publica como servicio a la sociedad civil organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma. 

Anterior

Visitan diplomáticos del Reino Unido de los Países Bajos al Centro de Derechos Humanos de las Mujeres

Siguiente

DE PREMIOS Y FOROS POLÍTICOS

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
EL GRAN DESAFÍO DE SICILIA

DE PREMIOS Y FOROS POLÍTICOS

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

EL GOBIERNO QUE NOS MERECEMOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

octubre 15, 2014
CDHPN: LUZ DE ESPERANZA Y SEMILLA DE JUSTICIA

CDHPN: LUZ DE ESPERANZA Y SEMILLA DE JUSTICIA

octubre 1, 2016
DALTONISMO Y HOMOFOBIA

DALTONISMO Y HOMOFOBIA

abril 14, 2012
Toma del puente libre córdova-américas el 26 de octubre del 2015

Toma del puente libre córdova-américas el 26 de octubre del 2015

octubre 27, 2015
¿ESCUELA = CONVENTO = CUARTEL MILITAR?

¿ESCUELA = CONVENTO = CUARTEL MILITAR?

diciembre 4, 2012
Discriminación en el Dalai Club&Bar, Centro Nocturno de Ciudad Juárez

Discriminación en el Dalai Club&Bar, Centro Nocturno de Ciudad Juárez

julio 19, 2013

LA DEMOCRACIA SE CONSTRUYE CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

junio 14, 2013

DISCULPAS NO, ¡RENUNCIAS!

febrero 12, 2012

JUÁREZ ES THE NUMBER ONE

enero 30, 2017

Inicia la Segunda Muestra de cine Juárez-El Paso

octubre 5, 2011

LAS MASCOTAS Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS

octubre 15, 2014

CDHPN; ante re-instalación del MP Miguel Ángel Luna

septiembre 13, 2017

MÉXICO, EN LAS ZONAS BLANDAS DE LA BALLENA

noviembre 16, 2016

SOBRE LAS MIGRACIONES, LA NATURALEZA Y LOS SERES VIVOS

junio 28, 2014

Centro Pastoral Obrera reclama atención para Antonio Anota López, trabajador del Relleno Sanitario.

noviembre 12, 2013

MIEDO A LA ANARQUÍA

octubre 8, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas