Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

DEMOCRACIA PARA RICOS, DESPENSAS PARA POBRES: SAN JERÓNIMO

Hernán Ortiz III Texto: Hernán Ortiz III
agosto 27, 2014
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hernan Ortiz III¿Será que se requiere un nivel económico determinado para participar en la democracia? Platón lo plantea así en la República y en la temprana historia de México se necesitaban una renta primero de 100 y luego de 200 pesos anuales para poder tener derecho a participar. Pero ¿de verdad se necesita?

¿Yo vivo al día? Bueno, hasta ayer, se me venció el pago de dos tarjetas así que ya me atrasé. Tiene razón mi madre de que lo más caro en esta vida es el dinero. Como yo, veo a mucha gente que se preocupa por tener un nivel de vida que llega a ser regular y no alcanza para más. Cuando llegan problemas como un accidente o una enfermedad el mundo parece colapsarse. Por eso la gente se cuida de formas alternativas, como las farmacias Similares, pues los honorarios médicos son justos, pero caros y quienes son profesionistas en ocasiones no alcanzan a cubrir un seguro médico particular, ¿Seguro Social? No sé porqué no confían en él.

Pero no quiero hablar sólo de las tantas miserias que nos aquejan, después de todo siempre está la opción de ver a los más miserables y pensar que al menos uno no está tan mal. Grata distracción para poder seguir sin buscar soluciones de raíz.

De lo que quiero hablar es de cómo la gente que sí tiene estas posibilidades económicas puede participar en la democracia y por lo tanto puede asegurar recursos públicos para atender sus intereses. Es que al parecer esa es la democracia que vamos construyendo, una en la que cada quién gestiona por lo que considera debe hacerse. Si quieres el bien de la comunidad, lo  buscas, si quieres el bien personal lo buscas. Por eso el hambre es tan lucrativa, sí sólo se quiere una despensa y la democracia la da, pues se participa con eso y se dejan temas y presupuestos más grandes a otras personas que tienen intereses menos fundamentales.

Gran problema se genera cuando mucha gente deja de discutir y defender sus asuntos dejando la decisión de lo que suceda a la indiferencia y desilusión. Es un hecho que si no nos enteramos y participamos en la democracia, por cualquier pretexto, la corrupción, el fraude, la necesidad de trabajar o lo que sea, los que sí lo harán serán quienes cuentan con los recursos para ello.

El ejemplo más claro en esta ciudad es el de San Jerónimo. Siempre lo será pero al parecer se nos olvida. Puntualizaré.

  • Eloy Vallina compró 20 mil hectáreas en 1998 por 5 millones de dólares cantidad casi igual a la que le pagó el gobierno de Chihuahua, por 212 hectáreas –del mismo predio- en el 2004. ¿Es inversionista? No, simplemente cuenta con suficiente recursos para ir proyectando sus gastos con lustros de anticipación y él sí se preocupa por conseguir los beneficios de los recursos públicos.

  • El gobierno estatal pagó 75.6 millones de pesos para construir una enorme carretera de 10.76 km de cuatro carriles para que conecte el desarrollo con el resto de la ciudad. A pesar de que esto violaba el artículo 116 de la Ley de Desarrollo Urbano de aquel entonces y el artículo 153 de la actual.

  • Se solicitó en el 2006 que se informara y preguntara a la población si quería ese desarrollo y la autoridad no lo quiso hacer. ¿Para qué preguntar a la ciudadanía si en aquel entonces el alcalde Héctor Murguía representaba al 19.99% de los votantes?

  • Agua, drenaje y gas son servicios cuya concesión en San Jerónimo fue otorgada a empresas de Eloy Vallina.

Claro que para que se pueda aprovechar esa concesión se requiere que haya gente viviendo en esa zona. Por eso la urgencia de empezar a desarrollarlo.

Se ha anunciado que el próximo 28 de agosto a las 8:00 AM se hará en las oficinas del municipio una presentación del plan de desarrollo de esa zona, para su consulta con la ciudadanía.

Claro que para poder asistir a ese día uno deberá tener la capacidad económica para poder faltar al trabajo.

¡Qué dilema! ¿Participar en procesos democráticos o trabajar para alimentar a la familia?

¿Yo iré? Debo estar en el aula a las 9:00 AM. Eso me da un margen de poder asistir sólo media hora.

¿Qué diría si voy?

Que la ciudad no debe crecer más. Que si se quiere traer inversión que se traiga a las zonas industriales que están desocupadas en la mancha urbana. Si se quieren construir viviendas para generar empleo, que se construyan en los huecos que tiene la ciudad, incluso así los trabajadores gastarán menos recursos en transporte.

Un hecho es que en nada beneficia a la ciudad el desarrollo de San Jerónimo (o Jerónimo sin entrar en detalles). Incluso la empresa Foxconn, que ahí está instalada, bien podría haberse instalado en cualquier otra parte de la mancha urbana. ¿Para qué irse hasta allá?

Tan innecesario es San Jerónimo que el plan que los desarrolladores presentaron para su aprobación hace 9 años, en la página 10 explica que no se afectará a Juárez pues se estimaba que del incremento de población de 50,000 personas que anualmente tenía la ciudad unas 15,000 podrían ir a vivir a San Jerónimo donde contarían con empleo y servicios (cosas que no existen todavía). Pero esta proyección es ficticia, espero que no hayan pagado mucho por un trabajo mentiroso. Pues según el INEGI del 2000 al 2005 el incremento anual de población en promedio era de 18,904 personas. Del 2005 al 20010 cada año la población en Juárez se incrementó en un promedio anual de 3,759 personas. Dramática baja. En las proyecciones que hace el Consejo Nacional de Población, el incremento del 2010 al 2014 promedio anual es de, 8,267 personas. ¿De dónde sacan que llegarán 50,000 personas a la ciudad de las cuales podrán disponer de unas 15,000 para crecer y no afectar al resto de la población?

En fin, tenemos espacios donde podemos participar y opinar en cuanto al desarrollo de la ciudad. Pero todavía falta usarlos, no para que funcionen sino para evidenciar sus fallas y corregirlas antes de hacerlos funcionar. ¿Por qué estoy seguro que no funcionan todavía? Bueno, con ver la ciudad creo que es más que evidente. Se supone que el plan debe ponerse a consulta pública por un periodo, según la ley, no menor a 60 días. También supone que las observaciones al plan en consulta deben hacerse por escrito, así que vale la pena buscar información, opinar y participar.

¿Cambiará esto algo? Al menos la actitud que ya es mucho. Acostumbramos a aceptar la vida como algo dado e inevitable, el pensamiento mágico que en la edad media ponía el destino en manos de dios, hoy parece que se sustituye a la divinidad con la idea de un sistema todopoderoso e inamovible. Pero si empezamos a actuar como si lo que pasa en nuestro mundo y en nuestro barrio es responsabilidad de lo que hacemos, tal vez, y sólo tal vez nuestros hijos puedan seguir un ejemplo diferente.

Falta mucho por hacer pero si no empezamos, sólo las personas con fuerte poder económico seguirán decidiendo los asuntos públicos del país y del municipio. Así como los Medicis o los Borgia lo hacían en la edad media. ¿Bueno o malo? No lo sé, pero no es democrático.

La próxima vez que vea un bache, un parque sin cuidar, que la ruta no pase, o que circulan demasiados autos, no sólo me quejaré, también sabré que todavía no he puesto suficiente atención a la ciudad y que alguien esta aprovechándose de ello y es probable que ese alguien ni siquiera viva aquí. ¿Y tú, harás algo?

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

JuárezDialoga ha invitado a Hernán Ortiz III para colaborar por su trayectoria académica y participación en la Sociedad Civil Organizada. Hernán es profesor en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). También, colaboró en la Organización Popular Independiente (OPI) y en el Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social (CCDS). Actualmente dirige la organización civil Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) conformada por un grupo de ciudadanos que trabajan por tener una mejor ciudad al proponer a las autoridades, mecanismos para mejorar la administración pública.

Anterior

FRONTERAS POR LA PAZ

Siguiente

EL PESO DE LOS FANATISMOS

Hernán Ortiz III

Hernán Ortiz III

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
RENOVACIÓN EN LA UACJ

EL PESO DE LOS FANATISMOS

BENITO JUAREZ DEFIENDE A LA NACION

CARAVANAS RARAMURI-TEPEHUAN: EJEMPLO  CÍVICO A SEGUIR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HISTORIA QUE NO ENSEÑA ES COMO LICOR QUE NO EMBRIAGA

DEMOCRACIA PARA RICOS, DESPENSAS PARA POBRES: SAN JERÓNIMO

agosto 27, 2014

Organismos de la sociedad civil se solidarizan con Plan Estratégico de Juárez

marzo 21, 2013

Trama de un injusticia. Feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez.

agosto 23, 2011
COMUNIDADES INDIGENAS: DIGNIDAD QUE CONTAGIA

DEL ABISMO A LA GRAN SEGURIDAD

abril 1, 2015
“LA CALLE DE LA AMARGURA”, DE ARTURO RIPSTEIN

“LA CALLE DE LA AMARGURA”, DE ARTURO RIPSTEIN

mayo 8, 2016

A DOS AÑOS… COMUNICADO POR LAS ACTRICES DE DESAZÓN PARA LA COMUNIDAD DE VILLAS DE SALVARCAR

enero 30, 2012

QUIEREN REVENTAR EL BARZON

octubre 23, 2012

EL ASESINATO DEL DIRIGENTE ISMAEL SOLORIO URRUTIA Y A SU ESPOSA MANUELA MARTHA SOLIS EN CHIHUAHUA, SON UN CRIMEN DE ESTADO

octubre 23, 2012

LAS GUERRAS DEL AGUA

julio 14, 2015

LOS AGUJEROS EN EL CONDÓN DEL PASTOR

enero 15, 2012

Se equivocan, aquí no es Tijuana…

noviembre 1, 2011

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

mayo 2, 2019

EL 30 DE ABRIL Y LA NIÑEZ EN JUÁREZ

abril 29, 2012

RUTEROS ASESINOS. DE CIUDAD JUÁREZ CON AMOR

octubre 29, 2012

POSICIONAMIENTO DE RED MESA DE MUJERES RESPECTO AL CASO YANIRA FRAIRE…

julio 19, 2013

Reconocen en Europa a Lucha Castro, abogada y activista social del CEDEHM

enero 31, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas