Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Denuncia pública de hostigamiento y amenazas a integrantes del #Yosoy132Juárez

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
mayo 18, 2013
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cd. Juárez, Chih., 18 de mayo del 2013.

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

 A las organizaciones sociales

A los medios de comunicación

A la ciudadanía en general

Por medio de este conducto, hacemos de su conocimiento la denuncia pública de hostigamientos, amenazas veladas y directas a integrantes del #Yosoy132 Juárez en un clima de criminalización de la protesta y de la juventud en general en México, que incluye la limpieza social, misma que desde hace un par de años se lleva a cabo en nuestra ciudad y que ha costado la vida de alrededor de 10,000 personas principalmente jóvenes; así mismo nos pronunciamos en contra de la estrategia de represión contra los movimientos sociales que está llevando a cabo el Estado mexicano a lo largo y ancho del territorio.

El pasado 9 y 10 de mayo del presente año se llevó a cabo un plantón llamado 10 de mayo: 24hrs por nuestras hijas desaparecidas a las afueras de las Fiscalía General de Estado de Chihuahua Zona Norte en Ciudad Juárez (FGE), convocado por el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas y el #Yosoy132 Juárez. Ahí se demandó justicia y se exigió la búsqueda de las mujeres desaparecidas, también se denunció la trata laboral y sexual en la ciudad.
Al iniciar el plantón el día 9 se recibieron amenazas verbales y se tomaron fotografías directas a los rostros de varios compañeros de las dos organizaciones convocantes. Un compañerx del Comité de Madres denuncia la amenaza recibida por parte de Arturo Sandoval, vocero de la Fiscalía, relatando lo que este le dijo: “Que hace aquí. Ya saben que no tienen que venir a chingar aquí, para eso se hizo la otra Fiscalía”. A lo cual el compañero respondió: “pero aquí está el jefe de los de allá, por eso yo vengo a protestar aquí” y enseguida el funcionario replico, “pero anda con esos pinchis greñudos del 132 ya los tenemos bien identificados. Son unos revoltosos y no le conviene juntarse con ellos”. Durante este día y al día siguiente la Fiscalía continuo con su ilegal labor de identificación de luchadores sociales, para posteriormente operar la represión como ya se sabe.

El mismo día 9, a las 5:00pm un compañero del #Yosoy132 Juárez vio salir de la FGE a un hombre vestido de civil y documentó en fotografía que este se ocultaba atrás de la cruz ubicada en memoria de las mujeres desaparecidas y asesinadas en esta frontera. El sujeto contaba con equipo especializado en tomar fotografías a largas distancias y posteriormente caminó alrededor de la carpa tomando fotos directamente a los asistentes; tres minutos después de haber salido del edificio se retiró con una mujer vestida de blanco, señalando al compañero que lo había registrado a el mismo fotografiando a los manifestantes. En la noche otra persona vestida de verde, con logo de la Fiscalía y armado, aprovechando la oscuridad se acercó al campamento y desde atrás del tendedero donde colgaban las pesquisas de las mujeres desaparecidas, tomo fotografías de los rostros de varios compañeros, cuando fue sorprendido en el acto.

Manifestamos que a partir del plantón 24hrs por nuestras hijas desaparecidas se han incrementado los hostigamientos por parte de agentes de la Policía Municipal contra miembros del #YoSoy132 Juárez. Al menos tres compañeros han denunciado que unidades patrullan y/o se detienen enfrente de sus hogares, incluso con luces apagadas y a baja velocidad. Un hecho de estos ocurrió el pasado 14 de mayo cuando una compañera del #Yosoy132 Juárez iba acompañada de una amiga saliendo de su lugar de trabajo, caminando sobre la calle Av. Río Bravo cuando se percató que la unidad con número 207 de la Policía Municipal las observaba, descendiendo la velocidad y acercándose a ellas. Abordó el autobús hacia su casa y descendió en la calle Júpiter, al acercarse a pie a su casa se dio cuenta de que la misma unidad las rondaba, circulando lentamente y acercándose a ellas nuevamente. También en la madrugada del miércoles 15 se sorprendió a una patrulla de la policía municipal que con las luces apagadas rondaba cerca la puerta del Espacio Cultural Fronterizo Xolombia en donde el #YoSoy132 Juárez realiza varias reuniones y varios de sus miembros habitan. Un compañero de lucha denuncio que acercándose a este espacio cultural y comuna, fue interceptado por la policía municipal y amenazado a él y a su familia, por juntarse con los “revoltosos”. Otra compañera también denuncia que una patrulla de la policía municipal permaneció afuera de su casa por varios minutos, con las luces apagadas y el motor encendido.

Así mismo denunciamos que el 15 de mayo durante la Marcha Por la Dignidad Magisterial llevada a cabo por varias organizaciones, entre ellas Movimiento de Regeneración Nacional, RESSSISTE y el mismo #YoSoy132 Juárez, un comando armado integrado por tres hombres vestidos de civiles en un vehículo Expedition plateado con placas 865 SAV 8 rondaba el contingente, que se encontraba en un volanteo a corta distancia del puente internacional Córdova-Américas. Un grupo de compañeros se acercó a documentar en fotografía dándose cuenta de que los sujetos portaban armas largas y vigilaban la manifestación. Cuando la manifestación paso enfrente de ellos, los reporteros del movimiento les tomaron fotografías, respondiendo estos sujetos con señas ofensivas contra los compañeros.

La violencia contra la protesta social es sin embargo más vieja en Ciudad Juárez y se enmarca en la mentirosa estrategia de guerra implementada por Felipe Calderón y continuada por el régimen. A lo largo del sexenio de Felipe Calderón y principalmente en esta ciudad se implementó un programa de militarización, trayendo a miles de soldados y policías federales para supuestamente, combatir el crimen organizado al cual se adaptaron rápidamente. Desencadenando la ola de violencia más grande de los últimos tiempos cobrando la vida de alrededor de 150,000 personas y le gano a esta ciudad el triste mote de la más peligrosa del mundo. Durante esta mentirosa guerra varios luchadores y activistas sociales han sido asesinados en el Estado de Chihuahua como fueron Josefina Reyes, Manuel Arroyo, Géminis Ochoa, Marisela Escobedo, Susana Chávez, Armando Villarreal, María Elena Reyes, Elías Reyes, Ismael Solorio y Manuela Solís entre otros.

Estos hechos se ven enmarcados en una ola de represión y criminalización de la protesta social a nivel nacional. El primero de diciembre en el DF se dio una contundente muestra de la política que seguiría el gobierno federal, utilizando la represión y la violencia como métodos de control de masas. Así quedo demostrado cuando policías, porros y medios de comunicación organizaron coordinadamente un enfrentamiento, golpizas y detenciones indiscriminadas contra manifestantes y pueblo en general durante la toma de protesta del ilegitimo Enrique Pena Nieto. Desde esta ilegal toma de posesión, que representó una declaración de guerra contra el movimiento estudiantil en particular, pero también para todo aquel que decida organizarse y luchar, hemos visto como la envestida contra los movimientos sociales ha tomado diversas formas, todas peligrosas y preocupantes.

Denunciamos que el trasfondo de esta ofensiva represiva consiste en la aplicación de la política neoliberal militarizada y en tal agenda se contempla despojar a pueblos originarios de sus tierras y espacios ceremoniales, así como operar la limpieza social sobre todo de jóvenes en las ciudades donde se contemplan nuevos mega proyectos capitalistas, en estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Veracruz, Morelos, Tamaulipas y Baja California. Prueba de ello son las funestas consecuencias que se prevén tras la aprobación de las llamadas “reformas estructurales”, aprobadas al vapor y sin tomar en cuenta a los principales afectados. Se trata del brazo económico de esta ofensiva contra la clase popular, que pretende arrancarle sus derechos laborales y sociales ya conquistados históricamente. Este es el caso particular de la llamada reforma educativa, que representa la privatización de la educación al trasladar la responsabilidad económica del estado, a los padres de familia. Además de poner en un estado de incertidumbre laboral al sector magisterial ya de por si pauperizado, dejando intacta la burocracia y el charrismo sindical, es claro que con la aplicación de estas políticas la violencia se incrementara sumando la precariedad económica al clima de guerra programado por el mismo Estado. La injustificable represión a los movimientos sociales por parte de los aparatos del Estado y grupos paramilitares, tiene en este momento la función de evitar la resistencia ante la salvaje barbarie a la que se somete al pueblo mexicano. Condenamos todos los actos de violencia de los que se vale el estado para desarticular movimientos y organizaciones. Llamamos a organizarnos unitariamente contra la represión del Estado.

¡Alto a la represión y a la criminalización de la protesta social!
!Si tocan a unx, nos tocan a todxs!
#Yosoy132 Juárez

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito y publicado en la misma es de quien firma el documento

Anterior

SABIC A.C. cumple 10 años de ofrecer servicios comunitarios

Siguiente

LAS INDIGNADAS DE CHIHUAHUA

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
LAS INDIGNADAS DE CHIHUAHUA

LAS INDIGNADAS DE CHIHUAHUA

VALORACIONES PSICOLÓGICAS EN EL DERECHO PENAL Y FAMILIAR

VALORACIONES PSICOLÓGICAS EN EL DERECHO PENAL Y FAMILIAR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DALTONISMO Y HOMOFOBIA

¿CARNAVAL O BÚSQUEDA DE DERECHOS?

junio 19, 2014

Primero, el gobernante indolente prefirió no rebajarse ni rebajar su investidura…

enero 24, 2013
Con un festival “Vivamos la calle” cerró su campaña en la colonia Riberas del Bravo

Con un festival “Vivamos la calle” cerró su campaña en la colonia Riberas del Bravo

septiembre 4, 2014
Promueven programa Siembra en los Ojos de Dios, A.C.

Promueven programa Siembra en los Ojos de Dios, A.C.

septiembre 6, 2012
LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

enero 8, 2018

Acción urgente por la agresión al Centro de Derechos Humanos de las Mujeres

abril 6, 2013
Ciudadanos Por una Mejor Administración Pública: Evaluación municipal de transparencia

Ciudadanos Por una Mejor Administración Pública: Evaluación municipal de transparencia

mayo 21, 2014

CDHPN; ante re-instalación del MP Miguel Ángel Luna

septiembre 13, 2017

Gana Emilia González Tercero, la categoría Nacional de los Premios por la Igualdad y la No Discriminación 2014.

diciembre 12, 2014

LUCHAR POR LOS LAGARTOS

julio 14, 2011

¿LA HORA DE LA CIUDADANÍA?

septiembre 5, 2012

POLITICA FORMAL Y CIUDADANIA

noviembre 5, 2012

Repudia el Grupo de Articulación Justicia en Juárez los abusos de autoridad y actos de brutalidad de la policía municipal

febrero 11, 2012

COYUNTURAS DE LA MUERTE: DE LOS 43 DE AYOTZINAPA A LOS Y LAS 49 DE ORLANDO

junio 20, 2016

GÉNERO Y JUSTICIA

abril 27, 2018

LA SANGRE SE METE EN LOS OJOS

julio 18, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas