Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

EL INFANTICIDIO TIENE AUTORES INTELECTUALES

Víctor Quintana Sylveira Texto: Víctor Quintana Sylveira
mayo 26, 2015
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

victor quintanaLos cinco niños y niñas que asesinaron a Cristopher Márquez Mora, en Chihuahua, fueron asesinados primero. El homicidio del menor de seis años, llevado a cabo con extrema crueldad, sólo puede entenderse si se considera que para llegar a ello hubo un proceso que fue matando la humanidad de sus victimarios-víctimas. Los tres niños y dos niñas que jugaron al secuestro con él y luego lo mataron a golpes y a puñaladas ya estaban muertos al perpetrar el crimen.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Porque la colonia donde viven, Laderas de San Guillermo, municipio de Aquiles Serdán, conurbada con la capital del estado, es de esos espacios donde clara se ve la producción y la reproducción ampliada de la violencia que padecemos. Surgió durante el auge viviendero de gobiernos anteriores: casas precarias, pavimento malo, en franco deterioro o desaparecido. Parques sin árboles, de puro terregal. Decenas de casas abandonadas porque sus inquilinos ya no pudieron pagarlas Ahora, vandalizadas, convertidas en centros de reunión y de intoxicación de las bandas de jóvenes y no tan jóvenes. Pésimo servicio de transporte urbano que hace interminables y extenuantes los traslados a los parques de la industria maquiladora en la ciudad de Chihuahua.

El ayuntamiento de Aquiles Serdán, antes Santa Eulalia, está totalmente rebasado para la provisión de servicios públicos adecuados a una población y a una superficie construida que de pronto se le multiplicó varias veces. Un puñado de agentes policiales y unas dos o tres patrullas son a todas vistas insuficientes siquiera para hacer los rondines rutinarios. El equipamiento de servicios sociales es prácticamente inexistente: en Laderas no hay siquiera escuela primaria, mucho menos centros comunitarios o programas de atención a adicciones. Las estrechas, polvosas y hoyudas calles, lo mismo que los cauces secos de múltiples arroyos, se convierten en el lugar de socialización por excelencia de las y los niños desde que pueden traspasar la puerta de su casa. El DIF no cumple sus funciones, no realiza ninguna labor preventiva de la violencia hacia los niños, pero van varios casos en que los sustrae injustamente de sus familias. Otras veces se los quita a las madres trabajadoras para entregárselos a los padres violadores.

Porque en Laderas de San Guillermo, como Riberas del Bravo en Ciudad Juárez, el perfil social y humano es el mismo: abundancia de familias monoparentales, sobre todo de madres solas; padres ausentes, jornadas extenuantes para jefas y jefes de familia, nueve horas de trabajo y al menos tres de transporte; presencia de puchadores y narcomenudistas. Impunidad de ellos, de los ladrones, de los violadores, complicidad frecuente de la policía.

Por eso el asunto no es identificar a los tres niños y dos niñas que fueron los autores materiales del infanticidio de Cristopher, cuyo padre recién murió de un infarto fulminante, cuyo hermano menor tiene que ser cuidado día y noche por la madre por su grave condición de incapacidad. El asunto es identificar a los autores intelectuales de los horrendos crímenes.

Los autores intelectuales del infanticidio de Cristopher Márquez y del homicidio espiritual de quienes le dieron muerte física son quienes llenan la televisión y el cine de contenidos violentos, quienes fabrican videojuegos donde la meta es matar y donde se puede tener muchas vidas; donde la violencia asesina se ha convertido en algo banal y la crueldad en un récord a rebasar. También los gobiernos que no tienen ningún programa de desarrollo social y humano, que gastan más en su imagen que en atención a las niñas y niños, que fomentan fraccionamientos como Laderas de San Guillermo, sin opciones de vida comunitaria, cultural y deportiva, con transporte urbano caro, malo y escaso. Quienes imponen un modelo económico de sobretrabajo e infrasalario, con jornadas que dejan poco para la sana convivencia y un estrés permanente que tensiona y violenta las relaciones familiares y comunitarias. Son también los criminales exitosos por la impunidad que se les brinda y que se convierten en modelos a seguir de niños y jóvenes porque en este país la injusticia y la corrupción han convertido la transa y el crimen en los únicos medios para superar las cada vez mas desesperantes miseria y desigualdad. Tampoco están exentos de responsabilidad los padres y madres que agobiados de cargas o enajenados por los escapes fáciles del alcohol o la televisión descuidan a sus hijos o dejan de exigirle al Estado que les haga efectivos sus derechos.

Los parientes y amigos de la familia claman por un castigo ejemplar para quienes asesinaron a Cristopher. Exigen cárcel y pena corporal para todos. Ha habido incluso llamados al linchamiento de los padres de los cinco muchachos. No quieren escuchar hablar de ley ni de derechos, ni de edad penal, ni de inimputabilidad. ¿Y por qué habrían de hacerlo si no sólo Cristopher, sino ellos mismos son víctimas continuas de atropellos en sus derechos laborales, cívicos y sociales? ¡Qué difícil hablarles del respeto a la ley cuando todos los días son las autoridades, de la más a la menos poderosa, quienes más la quebrantan! ¡Qué imposible explicar que los propios niños victimarios son a su vez víctimas!

Devenidos sicosociólogos espontáneos, los voceros de las autoridades atribuyen estos terribles hechos a la descomposición de la sociedad. Diagnóstico facilón y cobarde. Porque es desde todos los niveles de gobierno donde se han puesto en marcha y tolerado las políticas que desgarran, descomponen, pudren las relaciones sociales y dañan irremisiblemente a nuestra niñez.

Así puede explicarse el infanticidio masivo que ocurre en este México globalizado y neoliberal. La crueldad con que se ultimó a Cristopher, esa ni siquiera tratar de explicarla, como bien apunta Javier Sicilia.

PS. A la memoria de Nacho Suárez Huape y su esposa. Descansen en paz quienes tanto lucharon por la paz.

JuarezDialoga ha invitado a Víctor M. Quintana S. como colaborador articulista por su amplia trayectoria al participar en diversos movimientos sociales, como el Frente Democrático Campesino (FDC) y el Barzón, entre otros. Porque como académico ha publicado varios libros, entre ellos: ‘Movimientos Populares en Chihuahua’, en coautoría con Rubén Lau Rojo, UACJ 1991;’Elecciones con Alternativa’, libro Colectivo, La Jornada Editores, 1993; ‘Familia y Trabajo en Chihuahua’, en Coautoría con Luis Reygadas y Gabriel Borunda, UACJ 1994; ‘México Una Agenda para Fin de Siglo’, libro colectivo, La Jornada Editores, 1996.

Anterior

UN EPISODIO LEJANO A PROPÓSITO DE DIOS

Siguiente

¡FELICIDADES! SOBRE LO QUE SUBYACE EN LA EDUCACIÓN

Víctor Quintana Sylveira

Víctor Quintana Sylveira

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

¡FELICIDADES! SOBRE LO QUE SUBYACE EN LA EDUCACIÓN

Desde la Red de experiencias juveniles ¡Tira Paro! Reflexión en torno al caso de Christopher

Desde la Red de experiencias juveniles ¡Tira Paro! Reflexión en torno al caso de Christopher

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

marzo 11, 2019

ORGANIZACIONES CIVILES ENVIARÁN CARTA A LA CIDH POR LA “EXCEPCIONAL RECEPCIÓN DADA” AL GOBERNADOR CESAR DUARTE

marzo 26, 2012

Trump Supporters Consume And Share The Most Fake News, Oxford Study Finds

mayo 25, 2022
LINCOLN, LA PELÍCULA

LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

octubre 17, 2015
MÉXICO: DEL ANTIGUO RÉGIMEN A LA MODERNIDAD

MÉXICO: DEL ANTIGUO RÉGIMEN A LA MODERNIDAD

febrero 24, 2013
LOS ENCAPUCHADOS

DEBATES PERSISTENTES

marzo 2, 2015
OCUPEMOS WALL STREET

OCUPEMOS WALL STREET

octubre 6, 2011

FINANCIAMIENTO A PARTIDOS POLÍTICOS Y DEMOCRACIA

enero 16, 2015

COMUNICADO DE LA COALICIÓN DE PARTIDARIOS DEL BARRIO DURANGUITO EN EL PASO*

septiembre 27, 2017

ARISTEO Y LA PRESUNTA VÍCTIMA

febrero 23, 2019

SOCIEDAD CIVIL TOMA EL CONGRESO

septiembre 25, 2016

POLICÍA HUITLACOCHE

marzo 8, 2016

La creación del Instituto Municipal del Arte y las Culturas en Ciudad Juárez

agosto 21, 2016

GUERRA SUCIA

abril 9, 2019

Qué sucede, qué sucedió, en el arroyo el navajo…

febrero 6, 2013

CRÓNICA DE UNA INSPECCIÓN DESACOSTUMBRADA

noviembre 3, 2016

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas