Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS

Víctor Quintana Sylveira Texto: Víctor Quintana Sylveira
abril 5, 2011
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Víctor M. Quintana Silveyra

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Callados y en rebaño, es decir, desarticulados, en montón, pasivos, resignados. Así es como los poderes de derecho y de hecho pretenden que reaccionemos ante la matazón. El lunes 7 de febrero, cuando apenas se recuperaba Chihuahua de la emergencia por el frío, fueron levantados por un comando armado cerca del poblado El Millón, municipio de Guadalupe, en el Valle de Juárez, Elías Reyes Salazar, su esposa Luisa Ornelas y la hermana de aquel, Malena Reyes Salazar. Son hermano y hermana de Josefina Reyes Salazar, valerosa mujer, activista social, defensora de los derechos humanos en aquella aterrorizada región. Además de su militancia añeja de izquierda, Josefina dedicó sus últimos años a denunciar los atropellos de las fuerzas federales contra los habitantes de su pueblo y contra sus propios hijos. En 2009 le mataron a uno de ellos, Julio Reyes Reyes. Ella misma fue asesinada a principios de enero de 2010.  Parecía que ahí terminaría la saña de los asesinos, pero no, pues en agosto del año pasado ultimaron a su hermano Rubén Reyes Salazar. Y ahora viene la desaparición forzada de Elías, quien padece hemiplejia, de su esposa Luisa, con graves problemas de movilidad en sus piernas y su hermana Malena, con artritis reumatoide avanzada. Alguien ha decidido exterminar a la familia Reyes, modestos panaderos y activistas sociales, por el hecho de alzar la voz para defender los derechos de la gente. Un día después  le tocó al “héroe de Chihuahua”, Alvaro Sandoval Díaz. Allá en su perdido Palomas, puerto fronterizo “in the middle of nowhere”, el 23 de enero e enfrentó a varios sicarios que venían por él y su familia por no pagarles “la cuota”.  Los repelió y ultimó a tres de ellos.  Pero el 8 de febrero volvieron por él y lo asesinaron a tiros junto con su esposa Griselda Pedroza Rocha, a pesar de la “vigilancia” que le brindaban algunos elementos de la policía estatal. Así se han ido repitiendo los casos de los verdaderos héroes y heroínas de una guerra que ellos no declararon pero que sufrieron en carne de los suyos y terminaron pagando con su vida. Apenas anteayer se cumplieron dos meses del feminicidio frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua de Marisela Escobedo Ortiz, quien reclamaba el fin de la impunidad para Sergio Barraza, pareja y feminicida de su hija, Rubí Frayre Escobedo. Así fueron asesinados también el 7 de julio del 2009 Benjamín Le Baron y su cuñado Luis Widmar en el municipio de Galeana. Benjie había conducido la gallarda movilización de su comunidad hasta lograr la liberación de su hermano Eric, secuestrado en mayo de ese año y luego se convirtió en el dirigente de la organización de su pueblo para autodefenderse y ya estaba en vías de vincularse nacionalmente. Así fue asesinado en el vecino estado de Durango Leopoldo Valenzuela, Don Polo, por denunciar con valentía ante todas las instancias, a pesar de la inacción de todas ellas,  el secuestro de su hijo. Así han sido asesinadas muchas personas valerosas comprometidas con su familia, con su comunidad. Por eso cada vez son menos quienes tienen la valentía de denunciar o de defenderse. No es fácil ser héroe o heroína cuando se tienen bocas que alimentar, familia que educar. Cuando no sólo se pone en riesgo la propia vida sino también la de los seres queridos. Los sicarios podrán ser repelidos, pero sus refuerzos o sus sustitutos siempre vuelven, más crueles, más letales. Los policías o los militares que abusan podrán ser denunciados, pero nunca falta una misteriosa llamada por teléfono pidiendo a quien denuncia “…que ya no le mueva”, que dejen de buscar al desaparecido, que dejen de acusar al que trajo la muerte con uniforme. La guerra que se nos está imponiendo mata mucha gente, pero también quiere matar actitudes y disposiciones.  Quiere suplir la confianza y la mutua ayuda como criterios básicos de la relación con los otros para suplirlos por el aislamiento y el miedo. Quiere apagar todo asomo de valor civil y altruismo. Intenta suprimir la capacidad de indignación, por una abdicación total al poder de las armas ilegítimas o legitimadas.  Quiere castrar el origen psíquico y social de la capacidad de rebelarse. En una cosa coinciden el Estado que se eclipsa cuando de defender a la ciudadanía se trata y los criminales que dice combatir: uno y otros buscan imponer a  la población el silencio. El silencio de los inocentes, el silencio de los corderos que se dejan matar sin chistar. Por todo esto lo que urge es construir héroes colectivos, sujetos amplios, una ciudadanía articulada, compacta, participativa, en lucha.

Visita nuestra Página: http://www.victorquintana.org/

Anterior

Un crimen de odio por homofobia en Ciudad Juárez

Siguiente

Pliego de exigencias de los Médicos Unidos por Juárez

Víctor Quintana Sylveira

Víctor Quintana Sylveira

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

Pliego de exigencias de los Médicos Unidos por Juárez

PROGRAMACION JDRADIO.ORG mayo 2011-diciembre 2011

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIOLENCIA, MILITARIZACIÓN Y GÉNERO EN EL NUEVO DESORDEN JUARENSE*

VIOLENCIA, MILITARIZACIÓN Y GÉNERO EN EL NUEVO DESORDEN JUARENSE*

febrero 3, 2012

PRONUNCIAMIENTO DEL FRENTE PLURAL CIUDADANO y CENTRO DE PASTORAL OBRERA DE CIUDAD JUAREZ

junio 29, 2011

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

marzo 11, 2019
LINCOLN, LA PELÍCULA

LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

octubre 17, 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PRI DE JUÁREZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PRI DE JUÁREZ

agosto 16, 2012
¿JUÁREZ COMPETITIVA?

TRAZOS SOBRE DEFENSORES EN LA PRIMERA LÍNEA

junio 19, 2015
EL DIFÍCIL PROCESO DE LOS PROCESOS EN CIUDAD JUÁREZ. ¿POR DÓNDE COMENZAR Y HACIA DÓNDE IR?

EL DIFÍCIL PROCESO DE LOS PROCESOS EN CIUDAD JUÁREZ. ¿POR DÓNDE COMENZAR Y HACIA DÓNDE IR?

octubre 1, 2011

LA SUBLIMACIÓN DE LA PRECARIEDAD Y LA PASIVIDAD ANTE LAS IMÁGENES DEL ARTE EN CIUDAD JUÁREZ

febrero 6, 2016

LUIS K. FONG: KAMINANDO CONTRA LA MUERTE

mayo 3, 2011

EL ESTADO MEXICANO, A JUICIO EN JUÁREZ

mayo 25, 2012

BREVE ANÁLISIS DEL CONCURSO ELECTORAL CHIHUAHUA 2016

junio 20, 2016

HA LLEGADO LA HORA DE DETENER LA GUERRA EN MÉXICO

diciembre 11, 2014

What It Means To Have A Creative Personality

junio 12, 2022

MUNDO DEL TRABAJO: La lucha de los trabajadores de la maquila I

diciembre 21, 2015

EL CASO ARISTEGUI Y LOS CONFLICTOS DE INTERESES

marzo 30, 2015

DOÑA BENANCIA: THE WOMAN BEHIND THE GOLD-DIGGING MEN

marzo 10, 2018

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas