Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

En el Día Internacional contra la Tortura, exigimos libertad para Israel Arzate Meléndez

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
junio 27, 2012
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Boletín de Prensa
26 de junio de 2012

Hoy 26 de junio se conmemora el Día Mundial contra la Tortura; es por esto que, en esta fecha, desde el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C. (Centro Prodh), la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, A.C. y el Centro Juárez de Apoyo a Migrantes, S.C. denunciamos que, a pesar del discurso de derechos humanos del gobierno federal, la tortura perpetrada por las Fuerzas Armadas es todavía un acto sistemático y generalizado en México. Además, que esta práctica se ha incrementado con la fallida guerra contra el crimen organizado, emprendida por el Presidente Felipe Calderón desde hace seis años.

En este sentido, recordamos el caso de Israel Arzate Meléndez, joven originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, que actualmente se encuentra detenido, acusado injustamente de haber participado en la Masacre de Villas de Salvárcar. Israel fue víctima de tortura por parte de elementos del Ejército mexicano, quienes además lo privaron arbitrariamente de su libertad y lo mantuvieron incomunicado, cometiendo graves violaciones a los derechos humanos y al debido proceso. Después de un proceso judicial injusto, en el que incluso la Jueza de Garantías se negó a proceder ante la denuncia de tortura que Israel realizó en su audiencia de vinculación a proceso, Israel se encuentra todavía siendo víctima de tortura, al estar sujeto a arraigo, proceso a todas luces irregular y que ha sido condenado tanto por la Organización de las Naciones Unidas como por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Cabe señalar que el caso de Israel Arzate ha sido del conocimiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien en su Recomendación 49/2011 destacó que Israel fue víctima de tortura. Incluso, al estudiar ampliamente el caso, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de Naciones Unidas declaró arbitraria la detención de Israel Arzate Meléndez y exigió su pronta liberación. Asimismo, es importante resaltar que el Departamente de Estado de los Estados Unidos, en su informe anual sobre la situación de derechos humanos en México, retomó el caso de Israel Arzate como una muestra de las violaciones a derechos humanos cometida por elementos castrenses.

Ante un caso de grave criminalización de la pobreza y la juventud, en un aparato estatal que continúa reproduciendo y permitiendo la comisión de actos tan aborrecibles como la tortura, es urgente que se sienten paradigmas de procuración de justicia y garantías a los derechos humanos. Es por esto que las organizaciones firmantes exigimos la inmediata liberación de Israel Arzate Meléndez, pues su proceso es a todas luces irregular. Cabe señalar que la tortura perpetrada por elementos militares no afecta únicamente a Israel, sino que también daña a toda su familia, quien recientemente se ha visto involucrada en actos de hostigamiento por defenderlo y exigir su libertad.

Atentamente,

Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C. (Centro Prodh)
Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, A.C.
Centro Juárez de Apoyo a Migrantes, S.C.

Para mayor información o gestión de entrevistas:
Quetzalcoatl g. Fontanot
Área de comunicación y análisis del Centro Prodh.
Teléfono: 55 8531 2218
Correo electrónico: comunicacion@centroprodh.org.mx

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

Concluye la audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos

Siguiente

REFLEXIONES Y FE DE ERRATAS EN TORNO A LAS POLÍTICAS CULTURALES EN MÉXICO

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
REFLEXIONES Y FE DE ERRATAS EN TORNO A LAS POLÍTICAS CULTURALES EN MÉXICO

REFLEXIONES Y FE DE ERRATAS EN TORNO A LAS POLÍTICAS CULTURALES EN MÉXICO

LA DESCONFIANZA Y EL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Convocan universitarios para repudiar la academia de policía

septiembre 11, 2012
JUÁREZ, TODAVÍA LA MÁS VIOLENTA DEL MUNDO

JUÁREZ, TODAVÍA LA MÁS VIOLENTA DEL MUNDO

febrero 6, 2012

Elon Musk Says He’s Sold 10,000 Flamethrowers Through His Boring Company Website

junio 17, 2022

NOTAS SOBRE “ESE” TEMA.

mayo 28, 2014
UNA SOCIEDAD QUE NO INVIERTE ES SUS NIÑOS ESTA CONDENADA AL FRACASO

LA DEMOCRACIA NO NECESITA PERMISO

septiembre 19, 2016
DYLAN Y EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

DYLAN Y EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA

octubre 16, 2016
Entrevista a Luis Manuel Lara

Entrevista a Luis Manuel Lara

julio 28, 2011

EL EJERCICIO DE LA MEMORIA: LOS HUMOS DE LA BRISA

agosto 31, 2011

ASARCO, QUÉ SIGNIFICA PARA NOSOTR@S?

abril 15, 2013

EL ATENTADO CONTRA MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN JUÁREZ Y LA POLÍTICA DE SEGURIDAD TRIUNFALISTA DEL ESTADO

marzo 19, 2013

REVOLUCIONES Y CONTRA-REVOLUCIONES: REFLEXIONES SOBRE EL VALLE DE JUÁREZ DESDE LA SELVA ZAPOTECA, OAXACA

diciembre 20, 2016

MATRIMONIO IGUALITARIO, LOS DISCURSOS TRADICIONALES Y SUS RÉPLICAS

noviembre 9, 2013

COYUNTURAS DE LA MUERTE: DE LOS 43 DE AYOTZINAPA A LOS Y LAS 49 DE ORLANDO

junio 20, 2016

El reto de la sociedad civil organizada de Juárez para el 10 de junio

mayo 15, 2011

TERRORISMO

julio 21, 2016

¿LA HORA DE LA CIUDADANÍA?

septiembre 5, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas