Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

ESTA TIERRA QUE PISAS

Juárez Dialoga Texto: Juárez Dialoga
enero 12, 2019
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago González Reyes“La frontera más fabulosa y bella del mundo”, un espacio y principalmente una sociedad protagonista en la historia, tierra de oportunidades. Ciudad de 24 horas, la oveja negra que mira con recelo su prima emperifollada y petulante, la capital. Juárez se cuece aparte, saltando con frecuencia a los reflectores internacionales, en ocasiones por eventos malos otras por eventos peores, pero quien vive aquí sabe que Juárez es más, mucho más que violencia; una ciudad con esencia e identidad, con numerosos hijos e hijas –nativos o por adopción– brillantes y destacados. Una casa de puertas abiertas donde todos cabemos, donde sin duda encontrarás trabajo, casa y amigos (as). En nuestra ciudad se han dado hechos históricos inusitados, tres de ellos que aquí les narro.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

La casa mundial del divorcio

Corría la década de los 40, la época de oro de la vida nocturna en Juárez, los Cadillac en las aceras reflectaban los múltiples anuncios luminosos de la avenida, hombres de traje a tres piezas y sombrero, mujeres con vestidos de noche circulaban por la acera entrando a los centros nocturnos de la avenida Juárez y Mariscal; artistas, políticos, deportistas, mafiosos y cantidad de gringos todos visitantes asiduos de los shows a nivel de Las Vegas que amenizaban las noches desenfrenadas de una ciudad desinhibida.

Pero el caso de las visitas de Marilyn Monroe, Octavio Paz, Elena Garro, Príncipes Italianos, Joe Dimagio, Frank Sinatra, Elizabeth Taylor, entre otros no sólo obedeció a la vida nocturna, resulta que la ley del registro civil hasta 1964 permitía realizar divorcios en sólo pocas horas, el tiempo justo para disfrutar de una comida en los restaurants de lujo y festejar en algún cabaret. En aquel tiempo incluso un abogado de nombre Eugenio Calzada Flores fue apodado “El Rey del Divorcio”, quien organizaba tours para conocer la ciudad y regresar a casa con un acta de divorcio bajo el brazo. Quien viera hoy el Centro de nuestra ciudad, sucio, descuidado, pecoso de chicles, no creería su viejo esplendor. (García, 2017)

El desastre nuclear más grande de Latinoamérica

En 1977 el Centro Médico de Especialidades compró un aparato de radioterapia de segunda a un hospital de Kansas, que por una “corta” o como dice el reporte oficial, “por razones que se ignoran” el Instituto Nacional de Energía Nuclear autorizó la importación sin mayor problema. El aparato se almacenó en el sótano por años, por no contar con personal que lo supiera operar.

En 1984 el jefe de mantenimiento se acomide a deshacerse del armatoste que llevaba años en el sótano del hospital, no sin antes por curiosidad perforar la cápsula que contenía el material radioactivo. Lo subió a su pick up y lo llevó a su casa con el plan de al día siguiente venderlo al Yonke Fénix como fierro viejo.

El aparato se recicló y se elaboraron multitud de varillas con las que se construyeron viviendas y hasta obra pública, y por suerte también bases para mesa de jardín que fueron importadas a EU. Estando en plena Guerra Fría la base militar Fort Bliss contaba con detectores de radiación nuclear, fue que por accidente el conductor que trasportaba las bases pasó cercano al centro militar, y encendió las alarmas de radiación. Fue detenido y el desastre descubierto, por este hecho murieron al menos nueve personas que tuvieron contacto con el aparato y multitud de casas destruidas, al final el material fue dispuesto en un cementerio nuclear que se encuentra hasta la fecha detrás de la sierra de Samalayuca. (Varela, 2019)

Los misiles Nazis

A las 5 de la tarde del jueves 29 de mayo de 1947, una tarde de cielo rojo como las que sólo gozamos en nuestra latitud, un aparato impulsado por un fuego azul cruzó la ciudad y se impactó en el panteón Tepeyac al poniente de la ciudad, dejando un cráter de 15 metros de diámetro y cuatro de profundidad. La ola expansiva rompió todos los cristales de la zona, sin más víctimas que los difuntos y un trabajador que fue lanzado desde un camión que descargaba hasta el techo de una vivienda y que hubo necesidad de ayudar a bajar. El domingo 12 de octubre de 1947, otro aparato similar impacta la Sierra de Samalayuca, resultó que nuestros vecinos, que en tiempos de paz hacen flechas, terminada la Segunda Guerra Mundial, cooptaron a los científicos Nazis para realizar misiles V2 en la vecina ciudad de El Paso, que en las pruebas de fuego por errores de cálculo impactaron nuestra ciudad. Meses antes se habían dado los eventos de Roswell que se manejaron como presuntos ovnis. No hay datos que ninguna otra ciudad de nuestro país o América haya recibido el fuego de misiles Nazis. (Rodríguez, 2015)

En nuestra ciudad han pasado y seguirán pasando eventos extraordinarios, excéntricos o poco comunes, como sólo en Juaritos ocurre. Conozcamos nuestra ciudad, cuidémosla, participemos de ella. Hoy, hechos como la resistencia civil a pagar estacionamiento serán parte de la historia, y será una victoria de los juarenses. Porque “si vives en Juárez, eres de Juárez”.

Nota: Este artículo se publicó primero en el Diario.mx  y aquí se reproduce con autorización del autor.

Santiago González Reyes es abogado defensor de derechos humanos. Actualmente es docente en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Anterior

METERLA DOBLADA

Siguiente

ENTRE EL LIBRE COMERCIO Y LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD

Juárez Dialoga

Juárez Dialoga

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
LA UACJ Y EL COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS

ENTRE EL LIBRE COMERCIO Y LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD

¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

INFIERNILLOS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No más fuero militar en casos de violación a los derechos humanos

julio 13, 2011
La pérdida de competitividad de Ciudad Juárez

La pérdida de competitividad de Ciudad Juárez

octubre 26, 2012
COMUNIDADES INDIGENAS: DIGNIDAD QUE CONTAGIA

DEL ABISMO A LA GRAN SEGURIDAD

abril 1, 2015

Posicionamiento ante el caso de María Guadalupe De La Cruz Francisco, por la Red Mesa de Mujeres

abril 6, 2013
LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

enero 8, 2018
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

CON ÁNIMO “FREGATORIO”

abril 8, 2018
LAS CUOTAS ESCOLARES

LAS CUOTAS ESCOLARES

mayo 3, 2013

El Comité de madres y familiares con hijas desaparecidas requiere al C. Gobernador del Estado, a que atienda la audiencia pública solicitada, e invita a organizaciones y sociedad para atestiguarlo

enero 30, 2013

IMPULSAN CAMPAÑA: EN JUÁREZ NO MÁS TORTURA

septiembre 14, 2012

EL ATENTADO CONTRA MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN JUÁREZ Y LA POLÍTICA DE SEGURIDAD TRIUNFALISTA DEL ESTADO

marzo 19, 2013

ENTRE EL LIBRE COMERCIO Y LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD

febrero 27, 2019

RUTEROS, ¿SERVIDORES O ENEMIGOS PÚBLICOS?

enero 1, 2016

Inocente artículo que terminó en perreo

junio 1, 2019

Primero, el gobernante indolente prefirió no rebajarse ni rebajar su investidura…

enero 24, 2013

CUANDO UN AMIGO SE VA

febrero 9, 2018

INSIGHT CRIME Y LA MEXICANIZACIÓN DEL DISCURSO SOBRE LA GUERRA ENTRE CÁRTELES

mayo 6, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas