Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

Exhorto del Grupo de Articulación Justicia en Juárez para elegir al Secretario de Seguridad pública.

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
octubre 15, 2013
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad Juárez, Chihuahua a 15 de octubre del 2013.

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

A la LXIV Legislatura del Congreso del estado de Chihuahua

A Enrique Serrano, presidente municipal de Ciudad Juárez

A la opinión pública:

La seguridad pública es uno de los temas más sensibles para la sociedad juarense. Durante el trienio del ayuntamiento saliente (2010-2013) en medio todavía de la “guerra contra el narcotráfico” emprendida por el gobierno federal y con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal, las violaciones a los derechos humanos cometidos por las diferentes fuerzas policiacas y castrenses aumentaron drásticamente.

En el caso de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez, encabezada en ese periodo por el teniente coronel Julián Leyzaola, un personaje con antecedentes penales por tortura en su ejercicio policiaco de la ciudad de Tijuana en puesto similar, vino a multiplicar los casos de abuso policiaco en contra de la población en general, particularmente contra hombres jóvenes y pobres, detenidos de manera arbitraria bajo cualquier pretexto y con varios casos documentados por golpes y tortura. Las agresiones a activistas sociales y periodistas también se hicieron comunes, además de asesinatos en el acto cometidos por policías encubiertos de tiendas de conveniencia contra quien robara o asaltara dichos establecimientos. En conjunto estas acciones fácilmente pueden ser consideradas como de “limpieza social” y “guerra sucia” no declarada oficialmente, con impacto negativo en la imagen del Estado, visto como cómplice de estas acciones.

En el Grupo de Articulación Justicia en Juárez vemos con preocupación cómo la militarización de la policía en los últimos tiempos y dentro del marco de la “guerra contra el narco” coincide con el aumento a las violaciones de las garantías individuales; que no se toma en cuenta la opinión de la sociedad, aumentando también el autoritarismo en detrimento de la democracia, pues pese a las denuncias en contra de la forma de actuar de la SSPM y su ex director, tanto el municipio como el ejecutivo estatal y el congreso estatal, hacen caso omiso de las distintas voces de protesta o sólo consideran las opiniones de un solo actor social: el empresariado.

Una policía municipal confiable requiere de estricto apego a derecho. Ante el oscuro panorama que deja la pasada administración municipal juarense de temor y desconfianza a la policía, es de primordial importancia no cometer los errores del pasado y atender las voces y casos que piden una policía de calidad dirigida por una persona de holgada calidad moral, honestidad y capacidad de entender la delicada situación de vulnerabilidad expuesta por la sociedad juarense, la que espera todavía una institución a la altura de las circunstancias, aliada de la ley y no por encima de la misma; empática con quienes sufren y no sujeta a decisiones irracionales o alejada de las verdaderas necesidades de protección, seguridad y justicia que exige Ciudad Juárez.

Por el bien de la paz social, por respeto a la constitución y en atención a las y los residentes de esta ciudad fronteriza que esperan ser tomados en cuenta, exhortamos a quienes tienen en sus manos tomar la decisión en nombre de los 1.3 millones de habitantes del municipio de Juárez: sensibilidad ante los hechos, congruencia en sus reflexiones e independencia de intereses particulares y políticos.

“La Justicia es Primero. Nada en Juárez sin Justicia.”

Grupo de articulación Justicia en Juárez:

Centro de Derechos Humanos Paso del Norte

Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos

Comité Médico  Ciudadano

Consejo Ciudadano

Organización Popular Independiente

Plan Estratégico de Juárez

Red Mesa de Mujeres

Red por los Derechos de la Infancia en Ciudad Juárez

 NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito y publicado en la misma es de quien firma el documento.

Anterior

Organizaciones Sociales presentan informe ciudadano sobre el gobierno municipal 2010-2013

Siguiente

Pronunciamiento del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte ante el caso de la maquiladora Blueberry

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente

Pronunciamiento del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte ante el caso de la maquiladora Blueberry

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

Octubre, negativo en derechos humanos para la ciudad: el CDHPN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA SANGRE SE METE EN LOS OJOS

LA SANGRE SE METE EN LOS OJOS

julio 18, 2011
MAESTROS HUEVONES

“Si ser libre significa ser puta, entonces soy RE-PUTA”

septiembre 19, 2013
LAS PERSPECTIVAS DEL AMPLIO MOVIMIENTO CONTRA LA MILITARIZACION

LAS PERSPECTIVAS DEL AMPLIO MOVIMIENTO CONTRA LA MILITARIZACION

agosto 18, 2011

Que el Presidente Felipe Calderón aclare públicamente el uso de la información privada de integrantes del MPJD

abril 10, 2012
JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

LA PRESENCIA DE EMILIA GONZÁLEZ TERCERO

octubre 29, 2016
La ciudad del niño solicita voluntarias y voluntarios

La ciudad del niño solicita voluntarias y voluntarios

agosto 10, 2011

Nuestras Hijas de Regreso a Casa y su Proyecto La Esperanza invitan a exposición fotográfica

julio 29, 2011

¿OTOÑO EN CHIHUAHUA?

septiembre 6, 2013

PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON JAVIER SICILIA ANTE EL ASESINATO DE SU HIJO JUAN FRANCISCO Y EN REPUDIO A LOS MAS DE 35 000 ASESINATOS IMPUNES.

abril 5, 2011

HA LLEGADO LA HORA DE DETENER LA GUERRA EN MÉXICO

diciembre 11, 2014

LA GUERRA DEL SUR CONTRA EL NORTE QUE COMENZÓ CON UN NO

agosto 19, 2012

Repudian corrida de toros en favor de la iglesia Santa Teresa de Jesús

septiembre 15, 2012

LA CULTURA DEL MENOSPRECIO*

octubre 15, 2014

POLICÍAS Y MAESTROS

julio 23, 2013

Reconocen con el “Premio de Mujeres Anne Klein 2014” a Imelda Marrufo, integrante de la Red Mesa de Mujeres

diciembre 12, 2013

Recuerdan a Ismael Solorio, Manuelita Solís y Alberto Almeida, crímenes sin justicia.

octubre 24, 2015

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas