Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Boletín Informativo

EXIGE JUSTICIA EL COMITÉ DE MADRES Y FAMILIARES CON HIJAS DESAPARECIDAS

Sociedad Civil Organizada Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 28, 2012
en Boletín Informativo
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

EL COMITÉ DE MADRES Y FAMILIARES CON HIJAS DESAPARECIDAS

You Might Also Like

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Y LA RED MESA DE MUJERES DE CIUDAD JUÁREZ A. C.

 

EXIGIMOS JUSTICIA:

BASTA DE VIOLENCIA FEMINICIDA

Y DESAPARICIONES DE MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ

 

El 23 de febrero de 2012, a las 8:00 p.m., la Sra. María García fue notificada por personal de Atención a Víctimas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua que se había identificado a su hija Jessica Leticia Peña García, quien desapareció el 29 de mayo de 2010 en el Centro de Ciudad Juárez.

Jessica Leticia Peña García se localizó junto con Andrea Guerrero Venzor, desaparecida el 19 de agosto de 2010 y Lizbeth Avilés García, desaparecida el 22 de abril de 2009, sus restos óseos fueron localizadas en el poblado de San Agustín, del municipio de Praxedis G. Guerrero, a inicios del mes de febrero, según datos de la fiscalía en Comunicado de Prensa.

Desde 1993 hasta la fecha, permanecen vigentes 116 casos de mujeres desaparecidas, según datos de la fiscalía, pero por el proceso de registro y documentación de las desapariciones de mujeres en esta frontera, el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas plantea que hay alrededor de 200 casos vigentes de mujeres que continúan desaparecidas, donde la mayoría se han desaparecido en el Centro de la Ciudad.

El 17 de febrero de 2012, la Unidad de Personas Ausentes y Extraviadas de la Zona Norte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua, informo a integrantes del Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas, a integrantes de la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez y a personal de la oficina en Cd. Juárez de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que en el mes de diciembre de 2011 y de enero de 2012 se habían realizado rastreos en la zona del Valle de Cd. Juárez, donde fueron localizados varios restos óseos que se encontraban en un procedimiento de identificación en el Servicio Médico Forense adscrito a la Fiscalía, y que hasta la fecha del informe no se tenía identificación que hiciera referencia a los casos de las mujeres reportadas como desaparecidas.

Asimismo, lo anterior lo reafirmo el Fiscal de la Zona Norte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chihuahua en la reunión sostenida el 21 de febrero de 2012, con integrantes de las dos organizaciones y la institución gubernamental mencionadas en el rubro anterior.

En la coadyuvancia de los casos de las familias de mujeres desaparecidas, por parte de la Lic. Francisca Galván Segura, integrante del Grupo Impulsor del Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas y de C. Cecilia Espinosa, integrante de la Red Mesa de Mujeres de Cd. Juárez A. C., se detectan hechos de omisión y negligencia que lleven a la rápida localización de las jóvenes que han desaparecido, sobre todo, los casos de desaparición del Centro de la Ciudad.

 Algunas de estas omisiones son: 1) el reporte fue recibido de 24 hasta 72 horas después del hecho de la desaparición, 2) no implementar el protocolo de búsqueda inmediata denominado Protocolo Alba por considerar que la joven no cubría un perfil de alto riesgo y 3)la falta de coordinación entre las autoridades municipales, estatales y federales en las acciones de búsqueda.

Ante el contexto de prevalecer la violencia feminicida en nuestra ciudad y en el marco de la sentencia emitida por la Corte Interamericano de Derechos Humanos contra el Estado Mexicano, el Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas y la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez A. C. mantendremos un plantón permanente hasta que den respuesta eficaz de las siguientes demandas:

  • Exigimos al Gobernador del Estado de Chihuahua, Lic. Cesar Duarte Jaquez se presente con la Sra. María García y dar el pésame ante el asesinato de su hija reconociendo las deficiencias en la investigación del caso de la desaparición de Jessica Leticia Peña García.
  • Demandamos la presencia de la Lic. Marisela Morales, titular de la Procuraduría General de la República y del Fiscal General de Justicia del Estado de Chihuahua, el Lic. Carlos Manuel Salas,  para generar acciones de coordinación entre el estado y la federación en la investigación de los casos de los asesinatos de las mujeres que se vincula a delitos de delincuencia organizada.
  • Exigimos al Fiscal General de Justicia del Estado de Chihuahua, el Lic. Carlos Manuel Salas y al Gobernador del Estado de Chihuahua, Lic. Cesar Duarte Jaquez den instrucciones para realizar una auditoría al SEMEFO de Cd. Juárez y nos informen sobre el número de cuerpos y osamentas de mujeres no identificadas que se localizan en el mismo, y se genere un proceso inmediato de su identificación en un periodo prudente.
  • Exigimos que se les muestren evidencias y prendas localizadas en los rastreos que se han realizado para que las Madres y Familiares con Hijas Desparecidas la identifique y que esto pueda llevar a acelerar el proceso de identificación, así como instalar el Programa de Identificación Humana que conlleve un protocolo de una cadena de custodia.

¡Alto al feminicidio, Ni una más, No más mujeres desaparecidas!

Ciudad Juárez, Chihuahua 24 de Febrero del 2012

Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas:

1. Sra. Olga Esparza y Sr. Ricardo Alanis, madre y padre de Mónica Janeth Alanis Esparza, desaparecida el 26 de marzo de 2009.

2. Sra. Norma Laguna, madre de Idalí Juache Laguna, desaparecida el 23 de febrero de 2010.

  1. Sra. Luz Elena Muñoz, madre de Nancy Ivette Navarro Muñoz, desaparecida el 13 de julio de 2011.

4. Sra. Ana Cuellar, madre de Jessica Ivonne Padilla Cuellar, desaparecida el 07 de julio de 2011.

5. Sr. José Luís Castillo y Sra. Martha Rincón, padre y madre de Esmeralda Castillo Rincón, desaparecida el 19 de mayo de 2009.

6. Sra. Juana Ibarra, madre de Griselda Espinoza Ibarra, desaparecida el 08 de marzo de 2011.

7. Sra. Silvia Rosas, madre de Grisel Paola Ventura Rosas, desaparecida el 22 de junio de 2011.

8. Sra. Bertha Castillo, madre de Brenda Berenice Castillo García, desaparecida el 06 de enero de 2009.

9. Sra. Consuelo López, madre de Griselda Morua López, desaparecida el 13 de abril de 2009.

  1. Sra. Elvira González, madre de Perla Ivonne Aguirre González, desaparecida el 21 de julio de 2009.
  2. Sra. María García, madre de Jessica Leticia Peña García, desaparecida el 29 de mayo de 2010 y entregada asesinada el 24 de febrero de 2012.
  3. Sra. Inocenta Ceballos, madre de Vianca Olegaria Loera Cevallos, desaparecida el 13 de febrero de 2009.
  4. Sra. Karla Castañeda, madre de Cinthia Jocabeth Castañeda Alvarado, desaparecida el 24 de octubre de 2008.
  5. Sra. Evangelina Arce, madre de Silvia Arce, desaparecida el 08 de marzo de 1998.
  6. Sra. Irma Vargas, madre de Marisela González Vargas, desaparecida el 26 de mayo de 2011.
  7. Sra. Susana Montes, madre de María Guadalupe Pérez Montes, desaparecida el 31 de enero de 2009.
  8. Sra. Yolanda Sáenz, madre de Brenda Ivonne Ponce Suárez, desaparecida el 22 de julio de 2008.
  9. Sra. Rosa Ramírez, madre de Diana Rocío Ramírez Hernández, desaparecida el 04 de abril de 2011.
  10. Sra. Norma Ibarra, madre de Fabiola Alejandra Ibarra Chavarría, desaparecida el 02 de junio de 2011.
  11. Sra. Leticia Leal, madre de Leticia García Leal, desaparecida el 17 de noviembre de 2011.
  12. Sra. Carmen Cardona, María de la Luz Hernández Cardona, desaparecida el 26 de septiembre de 2011.
  13. Sr. Juan Manuel Martínez, padre de Brianda Cecilia Martínez Gutiérrez, desaparecida el 15 de junio de 2011.
  14. Sr. Gaspar, padre de Bertha Alicia Vidal Varela, desaparecida el 19 de mayo de 2009.
  15. Sra. Dora María Venzor, madre de Andrea Guerrero Venzor, desaparecida el 19 de agosto de 2010 y entregada asesinada el 24 de febrero de 2012.
  16. Sra. Antonia Martínez, madre de María Guadalupe Alcocer Martínez, desaparecida el 03 de enero de 2012.
  17. Srita. Alejandra Díaz, hija de María Bertha Vázquez.
  18. Sra. María Modesta Gómez, madre de Claudia Antonia Núñez Gómez.
  19. Caso de desaparición de Isela Lara.
  20. Sra. Carmen Castillo, madre de Mónica Liliana Delgado Castillo, entregada asesinada el 27 de septiembre de 2011.
  21. Sra. Ernestina Enríquez, madre de Adriana Sarmiento Enríquez, entregada asesinada el 27 de noviembre de 2011.
  22. Sr. Luís Alberto Maciel, esposo de Brenda Alicia Agüero Rojas, desaparecida el 11 de enero de 2012, localizada el 13 de enero de 2012 y fallece el 18 de enero de 2012.
  23. Abogada Francisca Galván Segura, Asesora Jurídica.

Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez, A.C.

Salud y Bienestar Comunitario, A.C.

Casa Amiga, Esther Chávez Cano, A.C.

Programa Compañeros, A.C.

Centro de Estudio y Taller Laboral, A.C.

Sin Violencia, A.C.

Mujer de Pacto

Centro Mujeres Tonantzin A. C.

Centro de Crecimiento Cusmaniano

Grupo El Camino

Centro de Estudios de las Mujeres “Itziar Lozano”

Movimiento Pacto por la Cultura, A.C.

Colectiva Arte, Comunidad y Equidad, A.C.

 

Red Mesa de Mujeres, A.C.

Correos: redmmj@gmail.com, mmj@mesademujeresjuarez.org

Tel. (52) 656- 325-0727 Cel. (52) 656 360 53 22

Personas de contacto: Cecilia Espinoza, Itzel González, Ileana Espinoza

 

NOTA DE JUAREZ DIALOGA. ORG: Boletín informativo es una sección con información que se publica como servicio a la sociedad civil; organizada de, o vinculada con  Ciudad Juárez; por lo tanto, la responsabilidad de lo escrito en la misma es de quien lo firma.

Anterior

LAS BURLAS DEL GOBIERNO DE CHIHUAHUA

Siguiente

THE WALKING DEAD Y EL DESIERTO DE LO REAL ESTADOUNIDENSE. LOS ZOMBIES RECORRIENDO EL MUNDO

Sociedad Civil Organizada

Sociedad Civil Organizada

Related News

PRONUNCIAMIENTO POR TORTURA A JOVEN UNIVERSITARIO POR AGENTES DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 11, 2019
0

A la ciudadanía juarense A la ciudadanía mexicana A los medios de comunicación Al gobierno local, estatal y federal De...

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

Mensaje al Congreso del Estado de Chihuahua

Texto: Sociedad Civil Organizada
marzo 26, 2018
0

Acerca del dictamen emitido por la Comisión de Participación Ciudadana referente a una Ley en la materia. A la Opinión...

Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

POSICIONAMIENTO DEL CDHPN FRENTE AL CASO DE RUBÉN TRIANA, SOBREVIVIENTE DE TORTURA

Texto: Sociedad Civil Organizada
febrero 27, 2018
0

26 de Febrero del 2018  CDHPN representa el juicio oral de Rubén Octavio Triana  Torturado por agentes de...

LAS VOCES DE LAS DESAPARECIDAS Y DESAPARECIDOS DE CHIHUAHUA

Colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y actores del Estado de Chihuahua y de la República Mexicana, solicitan que promueva Controversia Constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

Texto: Sociedad Civil Organizada
enero 8, 2018
0

Javier Corral Jurado Gobernador del Estado Chihuahua Estimado Señor Gobernador: Las personas y organizaciones que integramos el colectivo #SeguridadSinGuerra hemos...

Siguiente
THE WALKING DEAD Y EL DESIERTO DE LO REAL ESTADOUNIDENSE. LOS ZOMBIES RECORRIENDO EL MUNDO

THE WALKING DEAD Y EL DESIERTO DE LO REAL ESTADOUNIDENSE. LOS ZOMBIES RECORRIENDO EL MUNDO

LA INJUSTICIA PASIVA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CALDERÓN REPROBADO EN UCLA

CALDERÓN REPROBADO EN UCLA

marzo 22, 2013
MUJERES CÓSMICAS O EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

LA ÉPOCA EN QUE EL OFICIO DE ESCRITOR SE VOLVIÓ UNA AFRENTA

agosto 5, 2016
Cehlíder invita a seminario sobre liderazgo

Cehlíder invita a seminario sobre liderazgo

septiembre 22, 2011
LA IZQUIERDA NO ESTA EN LOS PARTIDOS

LA IZQUIERDA NO ESTA EN LOS PARTIDOS

febrero 24, 2013

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

octubre 15, 2014
Javier Sicilia envía dos cartas a Ciudad Juárez

Javier Sicilia envía dos cartas a Ciudad Juárez

mayo 23, 2011
LOS MENSAJES DEL TRIBUNAL ELECTORAL

QUINTO MALO EN CHIHUAHUA

octubre 17, 2015

Se anuncia programa del TPP en Juárez.

mayo 22, 2012

LOS INFORMES DE LUIGI CLEMENTI AL VATICANO

septiembre 2, 2012

Desacatan orden de Jueza de garantías para trasladar a su domicilio a Israel Arzate para cumplir arraigo

septiembre 25, 2012

¡En Ciudad Juárez también estamos indignad@s!

agosto 29, 2011

El Comité de madres y familiares con hijas desaparecidas convoca a unirse a la Jornada de lucha. Día internacional de la mujer

marzo 5, 2013

Los campesinos y campesinas de Chihuahua van al encuentro del papa Francisco

febrero 15, 2016

Emite postura el Grupo de Articulacion Justicia en Juárez sobre el Pacto Nacional

mayo 16, 2011

PARADOJAS DE LAS ELECCIONES

abril 12, 2015

Así estamos Juárez presenta indicadores

septiembre 21, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas