Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

FINANCIAMIENTO A PARTIDOS POLÍTICOS Y DEMOCRACIA

Jorge Domínguez González Texto: Jorge Domínguez González
enero 16, 2015
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge DomínguezEsta semana nos enteramos, por medio de las agencias de difusión de este país que la cúpula, la más alta jerarquía del antiguo Instituto Federal Electoral (IFE), que el año pasado cambio de nombre al de Instituto Nacional Electoral (INE), o sea, el Consejo General en su primera sesión del año más de cinco mil millones de pesos para los diez partidos políticos nacionales, normalmente uno se asombra por la altísima cantidad de recursos que eso representa mas, si bien es cierto que con esa cantidad se subsanarían muchas de las necesidades de la nación, también es cierto la pudrición de la vida política haría irrespirable la vida ciudadana y que hoy parece que, todavía no se recupera; es un hecho nuevo, diferente a los tiempos en que el poder ejecutivo de todos los niveles de gobierno daba instrucciones a los miembros de su gabinete que invencionaran planes y programas de trabajo de carácter gubernamental y otorgaran uno que otro pellizco a dineros que enviaban los niveles superiores de gobierno etiquetados para esto o para aquello y que con esos recursos se costearían las campañas de los partidos políticos, aunque, -a veces-, y después de realizados los estudios de costo beneficio, de manera excepcional, hubo candidatos quienes de su bolsillo costearon su propia campaña o de manera excepcional de los bolsillos un grupo de fieles amigos quienes después recibirían su recompensa…era una inversión. A las multitudes habían de proveerse una soda, un lonche, cierta cantidad de dinero, el transporte; los operadores y coordinadores de distinto tipo recibían más efectivo por su labor, etc. Seguramente, están estos actos todavía permitidos con todas sus variantes pues en una somera revisión del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, no encontré que estén prohibidos.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

La semana que ayer concluyó, supimos de alguna manera de un sinfín de personas que renunciaron a sus trabajos en todos los niveles de gobierno o a sus cargos de elección popular, lo cual es requisito para participar como candidato a otros cargos de elección popular. Anotado el nombre de quien funge como superior en la oficina pública correspondiente o el del presidente de uno de los poderes al que se está renunciando, es relativamente fácil redactar en dos o tres renglones dicho documento ya después de haber sopesado la conveniencia de hacerlo.

Al contrario, a no ser que tuviera contratado, al menos un contador privado, presentar con la misma presteza una declaración de la situación patrimonial es algo complejo pues un candidato o precandidato tendría que saber: los datos de sus ingresos, de su cónyuge y de sus dependientes en cuanto a Manutención (alimentos, vestidos, calzado, educación, etc.); Gastos de servicios (luz, agua, teléfono, celular, etc.); Gastos de vivienda (renta, mantenimiento, predial, etc.); Gastos de construcciones, ampliaciones y/o remodelaciones; Adquisición de automóviles, casas, terrenos, departamentos, locales comerciales, etc. y su descripción; Pago de gravámenes y adeudos (créditos, autofinociamientos, tarjetas de crédito, etc.); pensiones alimenticias, gastos médicos, seguros, recreación, transporte, viajes gasolina, adquisición de muebles, equipos de oficina, joyas, etc.; ¡Se imagina! Tantas personas queriendo servir a la nación y tener que recordar, ellos, todos estos datos. Afortunadamente para ellos, las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En unas entidades permiten que los ciudadanos accedamos a esa información, en otros estados lo prohíben y en otras entidades que, un ciudadano acceda o no a las declaraciones patrimoniales es decisión de los mismos funcionarios públicos…no sé como será aquí en Chihuahua; a una minoría de la ciudadanía nos interesa y en los hechos siento que la clase política repudia la idea.

A mi juicio, después de los hechos de Ayotzinapa, Gro., a fines de Septiembre del año que pasó, en todo el país llegó al punto culminante la falta credibilidad en los partidos políticos y en las organizaciones de la sociedad civil, en un entorno en dónde la cultura política, en el mejor de los casos se mantiene en los mismos niveles que a principios del siglo antepasado, por un lado. Por el otro, ha habido partidos políticos que han establecido protocolos para que los miembros electos, los de su estructura orgánica presenten su declaración patrimonial y hasta los candidatos Personas Expuestas Políticamente… no hay información patrimonial de nadie en ningún partido político y esto hace que se pierda el empuje que pudiera haber resultado de estos errores

“Defendamos el ecosistema del Río Casas Grandes”

JuárezDialoga ha invitado a Jorge Domínguez González a colaborar por su compromiso con la educación y las causas justas. Jorge es profesor egresado de la Escuela Normal Superior “José E. Medrano”. Jorge Domínguez es también un reconocido poeta de la entidad. Su trabajo se puede encontrar en www.tolvaneras.blogspot.com donde dice que es un blog que “intenta ser un espacio de reflexión” con sus “apreciaciones de los procesos de enseñanza aprendizaje que se realizan en la subsede” de la Universidad Pedagógica Nacional ubicada  en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Anterior

LA VERGÜENZA DE SER GOBERNADO POR CÉSAR DUARTE

Siguiente

SER O NO SER CHARLIE HEBDO

Jorge Domínguez González

Jorge Domínguez González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
ELECCIÓN SIN LEGITIMIDAD

SER O NO SER CHARLIE HEBDO

LADY CHILES, CAPITALISMO Y LA REFORMA ENERGÉTICA

¿A QUÉ SE LE LLAMA REACCIONARIO?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 Realistic Ways To Become A Happier, More Chill Person In 2018

junio 8, 2022

Posicionamiento de grupos y organizaciones de Jalisco

junio 2, 2011
LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO III

marzo 8, 2015
Al Encuentro con Francisco es un colectivo que dará a conocer la realidad de Ciudad Juárez en el contexto de la visita del papa Francisco

Al Encuentro con Francisco es un colectivo que dará a conocer la realidad de Ciudad Juárez en el contexto de la visita del papa Francisco

febrero 15, 2016
LO QUE CALDERÓN NO ENSEÑA EN HARVARD

LO QUE CALDERÓN NO ENSEÑA EN HARVARD

marzo 1, 2013
Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

Carta abierta a procurador Jesús Murillo Karam sobre caso “coche bomba”.

enero 22, 2014

Pliego de exigencias de los Médicos Unidos por Juárez

abril 5, 2011

EL MARQUÉS DE JUÁREZ. ENSAYO SOBRE EL CAPITALISMO GORE, DE SAYAK VALENCIA

octubre 18, 2012

POSICIONAMIENTO EN EL FORO “LA TORTURA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO” REALIZADO EN CIUDAD JUÁREZ.

marzo 13, 2013

Pronunciamiento del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte ante el caso de la maquiladora Blueberry

octubre 29, 2013

“EL SOTANO IDEOLÓGICO”

marzo 19, 2013

Dialéctica es una ciudadana que pide ayuda para rescatar y dar hogar a mascotas abandonadas

julio 19, 2011

Desplegado de bienvenida a la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad

junio 9, 2011

PROPUESTA DE POSICIONAMIENTO DE ALGUNAS ORGANIZACIONES DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA

agosto 31, 2011

LINCOLN, LA PELÍCULA

enero 23, 2013

LUIS K. FONG: KAMINANDO CONTRA LA MUERTE

mayo 3, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas