Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
jueves, septiembre 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Editorial

Impulsar que los autos sin placas no entren a espacios públicos, sí es represión

De la Redacción Texto: De la Redacción
agosto 11, 2011
en Editorial
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Avanza la propuesta de no permitir que los autos sin placas ingresen a espacios publicos o privados. En 11 oficinas estatales no permitirán la entrada a este tipo de vehículos, según se reporta en uno de los periódicos de esta ciudad. El argumento que se cita, es que “No es una medida represiva, sino ciudadana; tampoco es cuestión recaudatoria, es de seguridad” (El diario, 28-07-2011) y según esto, se contempla ampliarse a comercios, hospitales y probablemente en las oficinas municipales, además de, en 170 maquiladoras.

You Might Also Like

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Nada más equivocado que el camino a la represión, en este caso, bajo el supuesto de la ilegalidad que provoca la inseguridad de unos cuantos automotores que siempre huyen con “rumbo desconocido”.

Así, la Mesa de Seguridad del programa Todos Somos Juárez y unos cuantos ciudadanos y ciudadanas, se equivocan en dirigir el destino de esta ciudad al no reconocer las condiciones de fondo para que suceda ese “ilegal” comportamiento de los fronterizos que provoca “inseguridad”. Nuevamente, la verticalidad de unas cuantas personas y su poder se imponen a una gran mayoría de esta sociedad.

Habrá que ver si también impulsan el cierre de la frontera a los autos usados, el abaratamiento de placas y registro de autos, el uso clientelar de los gobiernos con promesas de registros masivos de autos sin placas, el transporte digno, el uso de transportes alternativos como la bicicleta y todo aquello que tiene que ver  o se deriva del asunto de los llamados “autos chocolates”, etc…

La verdad, es difícil de creer que lo hagan.

 

Anterior

La ciudad del niño solicita voluntarias y voluntarios

Siguiente

MARCHA DE LAS PUTAS

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Sentencia de la audiencia final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos

Texto: Juárez Dialoga
noviembre 18, 2014
0

Tribunal Permanente de los Pueblos. Tomado de http://www.tppmexico.org/ TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS   Fundador: LELIO...

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

Texto: Juárez Dialoga
octubre 15, 2014
0

Recientemente quien fuera el responsable del Instituto de Cultura Chihuahuense en Ciudad Juárez, fue retirado de su trabajo. Miguel Ángel...

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Presentan el “Manifiesto por las diversidades sexo afectivas en Ciudad Juárez”

Texto: Juárez Dialoga
abril 8, 2014
0

Fotografía tomada del muro de facebook del Dr. Efraín Rodríguez Integrantes de diferentes organismos y gente...

Debería preocupar el marco en que tomarán las decisiones los jefes de la Policía Federal

Debería preocupar el marco en que tomarán las decisiones los jefes de la Policía Federal

Texto: De la Redacción
diciembre 6, 2013
0

Preocupante la decisión de que "Los cinco jefes regionales de la Policía Federal (PF) tendrán la responsabilidad de determinar cuál...

Siguiente
MARCHA DE LAS PUTAS

MARCHA DE LAS PUTAS

Entrevista a Juan Manuel Fernández Chico

Entrevista a Juan Manuel Fernández Chico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas