Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

¿IR A RECIBIR O QUE SE NOS VENGA ENCIMA EL AÑO 2015?

Jorge Domínguez González Texto: Jorge Domínguez González
enero 4, 2015
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Jorge DomínguezNo es lo mismo ir al Año 2015 a que se nos venga encima el Año 2015, para ir al Año 2015, que ya hemos empezado a estar en él, a mi entender es necesaria una actitud diferente a la que tenemos todos los mexicanos y mexicanas y hablando en estos rumbos una actitud diferente de los chihuahuenses respecto a la sociedad que nos es próxima, la sociedad en que vivimos; una actitud distinta en todos y cada uno d los aspectos en los que por nuestra naturaleza social hemos de relacionarnos. Otro aspecto grave es que admitamos que se nos echa encima el Año 2015 y para el colmo por responsabilidad de otros.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

A mi parecer, cuando asumimos que “se nos viene encima el Año 2015” como seres humanos, seres sociales por naturaleza, por consecuencia habrá de inferirse que estamos muy mal armados y que algo dañino nos va suceder y no será raro que nos suceda eso y/o cosas peores. A mi ver, esto es lo que le ha pasado a México, al México de los que no somos propietarios de grandes medios de producción o propiedades, sino de los que a veces vivimos o sobrevivimos con nuestro trabajo, pues a otros les ha ido y les irá “muy bien” y en su vejez sonreirán satisfechos por lo que el Estado de Derecho actual les ha dado en posesión por lo que para los tiempos de su vejez poseerán. A mi ver, seguramente, habrá quienes creerán que se debe a su habilidad y a su esfuerzo pero, habrá otros quienes también en su vejez sonreirán satisfechos por lo que el Estado de Derecho actual les ha dado en posesión para los tiempos de vejez pero, sabrán que por justicia esas riquezas, producidas por otros, no les pertenecen pues ellos no la produjeron y que si alguna habilidad tuvieron para enriquecerse, fue ser omisos ante las leyes o de empeñarse que las leyes se alejaran de la justicia para permitirles acumular la riqueza…no obstante esos viejos sonreirán complacidos pues ellos saben de dónde y cómo vino su riqueza.

En esto de que se nos venga encima el Año 2015 o de ir al Año 2015, existen de manera simplificada, entre otros, varios factores: el Estado como tal, la estructura dentro de sus tres órdenes de gobierno, sus leyes, la clase política; nosotros los trabajadores, los propietarios de los grandes medios de producción y los medios.
En contra de toda justicia, lo que nosotros vemos en esta película de la vida es que los “ganones” vienen a ser los propietarios de los grandes medios de producción y de los medios. Estos últimos con la finalidad de encontrar “distractores” para que los trabajadores reflexionemos de manera tergiversada sobre la realidad y no podamos tener una idea clara de la misma. Además, contamos con un Estado con muchas leyes con miles de artículos, y aunque las leyes son para normar la convivencia, en nuestro país no, las leyes como la fracción IV del Artículo 3° constitucional no se cumplen y otras los operadores del sistema político mexicano hacen como que se cumplen y los jueces y magistrados miran para otro lado y no sólo ellos sino que llamé la otra vez al 066 para reportar a un ruidoso vecino que escandalizaba a las altas horas de la noche y quien me contestó –amablemente- me dijo “¿pero él está dentro de la propiedad de él” como si fuera del sentido común no sancionar al que escandalice desde su propiedad, propia, rentada o prestada.

A nosotros los trabajadores independientes y los que dependemos de un salario para sobrevivir no nos queda otra que aprovechar el tiempo organizarnos para ir a recibir el Año 2015 para defender nuestros intereses como trabajadores y tener la justicia y los que nos corresponden como ciudadanos para tener un país con dignidad donde no existan la corrupción y la impunidad, un lugar dónde los niños, las mujeres, lo diferentes y todos podamos caminar seguros de día y de noche.

Recordemos los dos tipos de educación que recibimos: primero la educación entendida como normas de urbanidad y de cortesía en el trato con el prójimo, la cual creo que debemos mantener en sentido igualitario y; aquella educación entendida como conocimientos, muchos de ellos sin base científica pues la mayoría de docentes, carecimos, al menos de una idea coherente sobre las teorías de la evolución de Darwin o del origen del universo y; a mi juicio lo peor, nos han inculcado un sistema moral que a otros decires, ha opuesto como valores sobresalientes y verdaderos la trilogía de la obediencia, el poder y el dinero, inculcados por la familia, la escuela, la sociedad misma y los medios.

Por este medio deseo a cada uno que posa su mirada en estas línea y a los que no que sean felices hoy y toda su vida.

“Defendamos el ecosistema del Río Casas Grandes”

JuárezDialoga ha invitado a Jorge Domínguez González a colaborar por su compromiso con la educación y las causas justas. Jorge es profesor egresado de la Escuela Normal Superior “José E. Medrano”. Jorge Domínguez es también un reconocido poeta de la entidad. Su trabajo se puede encontrar en www.tolvaneras.blogspot.com donde dice que es un blog que “intenta ser un espacio de reflexión” con sus “apreciaciones de los procesos de enseñanza aprendizaje que se realizan en la subsede” de la Universidad Pedagógica Nacional ubicada  en Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Anterior

LAS APUESTAS QUE HAY QUE HACER PARA 2015

Siguiente

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO II

Jorge Domínguez González

Jorge Domínguez González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO II

Por un Chihuahua Libre y Sin Temor recibe respaldo ante lo publicado por el periódico Segundo a Segundo

Por un Chihuahua Libre y Sin Temor recibe respaldo ante lo publicado por el periódico Segundo a Segundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

INDEPENDENCIA DEL GRINGO

septiembre 15, 2014
!A PARAR LA GUERRA! En 3 meses pasamos de 40 mil a 50 mil 500 muertos sin pestañear

!A PARAR LA GUERRA! En 3 meses pasamos de 40 mil a 50 mil 500 muertos sin pestañear

agosto 20, 2011
Crónica de la toma del Puente Internacional Córdova – Américas en Ciudad Juárez por los campesinos y diversas organizaciones que exigen justicia y apoyo para el campo.

Crónica de la toma del Puente Internacional Córdova – Américas en Ciudad Juárez por los campesinos y diversas organizaciones que exigen justicia y apoyo para el campo.

octubre 29, 2015
MANIFIESTO DE LA NECRO-REPRESIÓN EN NOCHIXTLÁN (NUANDUCO)

REVOLUCIONES Y CONTRA-REVOLUCIONES: REFLEXIONES SOBRE EL VALLE DE JUÁREZ DESDE LA SELVA ZAPOTECA, OAXACA

diciembre 20, 2016

Qué sucede, qué sucedió, en el arroyo el navajo…

febrero 6, 2013

Pronunciamiento sobre las lesiones hechas por policías municipales al joven Ismael Fierro Chavarría

agosto 10, 2011
LAS INDIGNADAS DE CHIHUAHUA

2016: LOS CAMBIOS QUE URGEN

agosto 14, 2013

#YoSoy132 Juárez se une a movimiento nacional contra el feminicidio

abril 17, 2013

“DE SEGURIDAD PÚBLICA A LA SEGURIDAD CIUDADANA”

abril 21, 2014

FEMINISMO CONSCIENTE

julio 20, 2016

Que significa la paz para mexico?, que significa la paz para Juárez?

mayo 8, 2011

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

diciembre 17, 2014

A QUIEN CORRESPONDA

enero 13, 2016

Compromisos de la PGR con el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y familiares de detenidos

septiembre 6, 2013

Así estamos Juárez es una iniciativa interesante que debe mejorar el trato de la información

septiembre 22, 2011

¡Hasta la madre!

abril 29, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas