Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Javier Sicilia envía dos cartas a Ciudad Juárez

De la Redacción Texto: De la Redacción
mayo 23, 2011
en Noticias
0
Fotografia tomada de internet

Fotografia tomada de internet

0
COMPARTIDA
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Sicilia, líder moral del movimiento ciudadano que reclama paz y justicia con dignidad envió el pasado 19 de mayo dos cartas a Ciudad Juárez. Una se refiere a las victimas, a las ciudadanas y ciudadanos para decirles que ahora vienen a Chihuahua y particularmente a esta ciudad. La otra se refiere a la sociedad civil organizada.

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

En la primera misiva dice que “ahora vamos hacia Chihuahua, el estado más adolorido del país, donde queremos unir nuestros sufrimientos a los suyos, para continuar ese consuelo que nos debemos y para a unirnos aún más en ese reclamo de justicia que el Estado mexicano nos debe a todos”.

En la segunda, se refiere a los organismos y les manda decir que vienen hacia acá y que “–pasando por la ruta del dolor y sumando a los nuestros los de tantos miles de otros encaminamos nuestros pasos para darnos consuelo y firmar ese pacto ciudadano entre ciudadanos que nos debemos todos los mexicanos para transformar este país”.

Ambas cartas, se reproducen a continuación

Fotografia tomada de internet

:

19 de mayo de 2011

A las víctimas, mis hermanas y hermanos en el dolor y el amor.

Queridos hermanos y hermanas en el sufrimiento que nos ha desgarrado la vida y se la desgarra día con día a los ciudadanos de este país, quiero decirles que yo, como ustedes, he sufrido en carne propia el dolor –el de un hijo asesinado– para el que no existen las palabras.  Pero quiero decirles también que ese dolor, cuya indecibilidad  sólo habita en el silencio, ha sido y es un grito que reclama la justica para ellos –nuestros muertos–,  la justicia para nosotros  y para el país entero que vive en el miedo, en la indefensión y en la impunidad.

Con él salimos el 5 de mayo de Cuernavaca para ir uniendo nuestros dolores y darnos la primera justicia que nos arrancaron y que nos debíamos, la del consuelo: la de compartir nuestras soledades y nuestros dolores.  Con ese doloroso silencio en el consuelo, llegamos con 200,000 personas al zócalo de la Ciudad de México a reclamar la segunda justicia que nos debe el Estado: la de la seguridad y la de la ley. Ahora vamos hacia Chihuahua, el estado más adolorido del país, donde queremos unir nuestros sufrimientos a los suyos, para continuar ese consuelo que nos debemos y para a unirnos aún más en ese reclamo de justica que el Estado mexicano nos debe a todos.

Sé que, como nosotros, tienen miedo; sé también, que el horror al que la delincuencia del Estado y la delincuencia de los criminales los ha sometido, los tienen al borde de la desesperanza.  Sin embargo, creo, que si salen a recibirnos y caminamos juntos, si unen sus sufrimientos a los nuestros, si rompen su miedo y nos abrazamos en el dolor del silencio, no sólo habremos hecho más grande y profundo el consuelo, sino que habremos roto el cerco del miedo y de la desesperanza, y seremos más fuertes para refundar esta nación adolorida. Si, por el contrario, callan, si no abren su soledad a la nuestra, si el miedo y la desesperanza se vuelven más fuertes que su dignidad, habremos aceptado entonces que el horror, que nos ha hecho tanto daño y nos sigue dañando, habrá tenido razón contra lo humano.

Vamos a Chihuahua y a Ciudad Juárez con nuestro dolor, que es el suyo, con nuestra dignidad y nuestro amor, que también es el suyo, a abrazarlos, a abrazarnos, a unirnos para decirles a los señores de la muerte, estén donde estén –en las instituciones o en la delincuencia–, que juntos somos y seremos siempre más fuertes que cualquiera de ellos.

No nos dejen, como tampoco nosotros los dejamos. Sólo así podemos volver a recuperar la paz, el amor y la justicia que nos han arrancado.

En el dolor y el amor,

Javier Sicilia

 

Fotografia tomada de internet

19 de mayo de 2011

A las organizaciones sociales y civiles de Chihuahua y Ciudad Juárez

Queridas hermanas y hermanos:

Mil gracias por las batallas que a lo largo de estos años aciagos y brutales han dado; mil gracias por sus enseñanzas y el ejemplo de dignidad frente la irracionalidad de lo inhumano.

Desde de Cuernavaca, acompañados por algunos de ustedes, no hemos dejado de llevarlos en nuestro corazón ni de mirar, como uno de nuestros horizontes, el dolor de su Estado, en particular de Ciudad Juárez, que es el signo más profundo del dolor de nuestra nación y el signo de lo que, si no corregimos el rumbo del país, México puede convertirse. Hacia allá –pasando por la ruta del dolor y sumando a los nuestros los de tantos miles de otros–, encaminamos nuestros pasos para darnos consuelo y firmar ese pacto ciudadano entre ciudadanos que nos debemos todos los mexicanos para transformar este país.

Vamos con nuestros dolores y nuestro amor a abrazarlos y abrazarnos, para hacer nuestra la propuesta de programa que tienen para reconstruir la paz, el amor y la justicia que nos han arrancado, para poner en el lugar más dolido de México la primera piedra de lo que merecemos y esperamos –con todo el dolor y el amor que llevamos con nosotros—, o sea la refundación de esta nación cercenada por el pudrimiento de sus instituciones y el crimen organizado.

Agradeciendo su invitación, con gusto participaremos, el jueves 9 de junio como un acto de la caravana nacional, en el homenaje y re-colocación semanal de la placa conmemorativa a Maricela.

Muchas gracias por todo lo que tengan que hacer para que ya muy pronto nos veamos, abracemos y caminemos juntos.

Que todo en ustedes esté lleno de luz, de paz y de fuerza en el dolor y en la Esperanza.

Javier Sicilia

Anterior

Hacia un emplazamiento y plan nacional de resistencia civil

Siguiente

INDIGNARSE ES PARTICIPAR Y RESISTIR

De la Redacción

De la Redacción

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente
INDIGNARSE ES PARTICIPAR Y RESISTIR

INDIGNARSE ES PARTICIPAR Y RESISTIR

INFORMACION ESPECIAL DE JUAREZDIALOGA A SU PUBLICO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

¿CÓMO LES LLAMAMOS?

abril 12, 2015

Se da a conocer el programa de recepción de la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad

junio 9, 2011

JuárezDialoga se solidariza, denuncia y reclama justicia por el feminicidio Berenice Miranda Gómez

septiembre 19, 2013

PUBLICAN LA MEMORIA DEL 24A EN CIUDAD JUÁREZ

mayo 23, 2016
La Marcha de las Putas fue en defensa de los derechos de las mujeres

La Marcha de las Putas fue en defensa de los derechos de las mujeres

agosto 14, 2011
Una fiesta con causa el Samalayuca Fest

Una fiesta con causa el Samalayuca Fest

julio 7, 2011

ENSAYO: PELEAS DE GALLOS EN PALOMAS, CHIHUAHUA. FOTOGRAFÍA DE CHARLES SCANLON

abril 29, 2014

LOS DIFÍCILES HEROES DE UCRANIA

mayo 21, 2014

EL JUÁREZ DE CHARLES BOWDEN

septiembre 3, 2014

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO IV

marzo 17, 2015

PROFESIONISTAS POBRES

octubre 20, 2015

¿QUÉ PASA CON ALGUNOS ABOGADOS DE CIUDAD JUÁREZ Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS?

marzo 10, 2014

Convocan universitarios para repudiar la academia de policía

septiembre 11, 2012

LA SANGRE SE METE EN LOS OJOS

julio 18, 2011

EL NEGOCIAZO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

septiembre 9, 2018

EN LA MIRA DE LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ, CHIH. : Evento a realizarse en las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte a las 11:00 a.m.

septiembre 30, 2011

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas