Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

JODIDO POR DONDE SE MIRE

Hernán Ortiz III Texto: Hernán Ortiz III
febrero 1, 2015
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hernan Ortiz IIIJodido por donde se mire que Pedro Joaquín Codwell ande arreglando problemas de Juárez por encargo del presidente.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Aquí los puntos:

1.- La Secretaría de Energía tiene por obligación hacer cumplir un total de 21 leyes federales. ¿En qué momento le quedará oportunidad al Secretario de atender algo que por ley no le compete? Es decir, que lo hace como un favor.

2.- Si Codwell se da el tiempo para atender lo que no debe, entonces es probable que no este haciendo bien su trabajo. Pero para averiguar basta con ver su currículum. Siempre ha vivido del presupuesto público. Desde que fue diputado en 1974. Sí. Es un político viejísimo, de esos que estaban desde Echeverría. ¿Qué sabe Codwell de administrar energía? Para eso tenemos al Subsecretario Leonardo Beltrán que tiene una experiencia de 10 años en esa dependencia. Pero entonces ¿para qué le pagamos $ 141,976.32 libres al mes? Eso sin contar viáticos y otras prerrogativas que seguramente tiene y que a cualquier mortal nos costarían un ojo de la cara.

Si el puesto de Secretario de Energía no es tan absorbente como para que le de tiempo de atender otras cosas. ¿Para qué le pagamos tanto a él y a toda su comitiva? Por ejemplo su secretaria gana $ 18,000.00 pesos. Que no está mal, pero ¿es lo que ganan las secretarias en el resto del país? Si tanto tiempo libre tiene, para que le pagamos al mes $ 28,000.00 a su asistente Mario Medrano Romero.

El salario de Beltrán, el Subsecretario, no es poco, son $ 135,000.00 libres y su equipo de trabajo es más discreto que el de ¿su jefe?

¿Por qué gastamos tanto dinero en alguien que no hace ni sabe hacer su trabajo?

Prácticamente le pagamos una renta a un noble.

3.- Según anuncian viene a promover la financiación de distinto proyectos como el del famoso Centro de Convenciones. ¿Financiamiento? Pero si en el 2004 se formó un fideicomiso que recibiría una cantidad municipal cada año hasta el 2014 para la creación del centro de convenciones. Según entiendo en 10 años ese fideicomiso debió administrar $ 20,000,000.00 para gestionar esta obra. ¿Por qué tenemos que esperar ahora que Codwell resuelva la situación? ¿Ese dinero dónde está o de qué sirvió? No es información que me saque de la manga es información pública que está al alcance de todo el mundo. Ojala se mantenga así.

Otro proyecto es el del Centro Histórico. Que en realidad ha estado usando recurso públicos desde el 2004 cuando se empezaron a comprar propiedades en la zona con dinero público. ¿Para qué o con qué fin? Nadie decía, de hecho apenas en el 2014 se aprobó el plan de regeneración del Centro Histórico. ¿Con qué criterio compraban los predios, para qué? Oficialmente, nadie lo sabe. Extraoficialmente, nadie lo dice.

También esta el proyecto de un hospital de especialidades. Cosa buena. Ojala no terminé en proyectos tan largos como el nosocomio o el hospital infantil que al parecer nunca han podido terminar de arrancar.

4.- Si es una cuestión de conseguir recursos federales para estos proyectos. ¿Qué hacen nuestros diputados cuando tienen que aprobar los presupuestos federales? Tenemos 14 diputados federales que representan a Chihuahua. Cada uno tiene una dieta neta (signifique lo que signifique esto) de $ 73,910.81. No dan mucha información de otras prestaciones, pero ¿para qué les pagamos si no están gestionando los recursos que deberían para Chihuahua y para Juárez?

En el caso de los senadores le pagamos $ 117,600.00 de dieta mensual a cada uno. Tenemos tres. Patricio Martínez, Lilia Merodio y Javier Corral, al menos dos son de Juárez. Es verdad que el presupuesto de egresos de la federación no lo aprueban los Senadores, pero si ya los tenemos en México y les pagamos muy bien… ¡pues que de perdida gestionen algo para Juárez! Se supone que para eso Merodio y Martínez votaron a favor de incrementar el IVA en la frontera.

Por donde se mire, el hecho de que Codwell sea comisionado para resolver el financiamiento de obras en la ciudad, pone en evidencia que estamos tirando mucho dinero a la basura. Nuestros impuestos sostienen una burocracia que sólo puede compararse con la nobleza medieval, que en una democracia resulta un gasto inútil que bien podría utilizarse en educación, salud y seguridad. Por donde se vea se pone en evidencia que nos tratan y nos portamos como súbditos y no como ciudadanía.

JuárezDialoga ha invitado a Hernán Ortiz III para colaborar por su trayectoria académica y participación en la Sociedad Civil Organizada. Hernán es profesor en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). También, colaboró en la Organización Popular Independiente (OPI) y en el Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social (CCDS). Actualmente dirige la organización civil Ciudadanos por una Mejor Administración Pública (CIMAP) conformada por un grupo de ciudadanos que trabajan por tener una mejor ciudad al proponer a las autoridades, mecanismos para mejorar la administración pública.

Anterior

Exigen a CONAPRED sancione a medios de comunicación y reporteros homofóbicos de Ciudad Juárez

Siguiente

REFLEXIONES EN TORNO AL PRÓXIMO CINCO DE FEBRERO

Hernán Ortiz III

Hernán Ortiz III

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

REFLEXIONES EN TORNO AL PRÓXIMO CINCO DE FEBRERO

Logra Genoveba, la mujer indígena a quien le fue robada su hija, la recuperación de la niña

Logra Genoveba, la mujer indígena a quien le fue robada su hija, la recuperación de la niña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TARDE DE GALLOS EN PALOMAS, CHIHUAHUA. Fotografía: Charles Scanlon

abril 28, 2014
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

marzo 13, 2013

En el Día Internacional contra la Tortura, exigimos libertad para Israel Arzate Meléndez

junio 27, 2012
PRIMERAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL ICHICULT (parte I)

MANZANA DE LA DISCORDIA: EL COMITÉ TÉCNICO DEL ICHICULT (parte IV)

septiembre 5, 2016
POLICÍA HUITLACOCHE

LA AUSENCIA DE JUAN GABRIEL

agosto 29, 2016

Se equivocan, aquí no es Tijuana…

noviembre 1, 2011
“LA CALLE DE LA AMARGURA”, DE ARTURO RIPSTEIN

DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FERIAS Y LIBROS

septiembre 20, 2016

EL DÍA QUE EL PODER YA NO PUDO

junio 20, 2016

Presentan El Otro Informe. Una Visión Ciudadana

octubre 18, 2012

EL MONUMENTO DE HÉCTOR MURGUÍA, LA HOMOLOGACIÓN DEL IVA Y UN CUADRO URBANO

noviembre 9, 2013

Denuncia pública de hostigamiento y amenazas a integrantes del #Yosoy132Juárez

mayo 18, 2013

Entrevista a Araly Castañon

septiembre 21, 2011

TORTURA Y OTRAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

febrero 24, 2018

Estado de los derechos humanos en Ciudad Juárez en el mes de marzo del 2014

abril 7, 2014

La Marcha de las Putas fue en defensa de los derechos de las mujeres

agosto 14, 2011

2013, EL AÑO EN QUE PERDIMOS CONTACTO

enero 4, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas