Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
jueves, agosto 18, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

JUÁREZ, AHORA LA CARAVANA DE BERGOGLIO

Willivaldo Delgadillo Texto: Willivaldo Delgadillo
febrero 17, 2016
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Willivaldo Delgadillo 2La primera vez que alguien me pidió un boleto para ver al papa Francisco lo tomé como una ocurrencia graciosa, pero después de algunas semanas me di cuenta de que la gente me hablaba en serio cuando me preguntaba por los detalles de la visita papal. Cuento con la amistad del padre Oscar Enriquez, fundador del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, y el ex sacerdote Alberto Athié, luchador incansable contra la pederastia clerical. Sin embargo, no soy creyente y no tengo cercanía con la cúpula de la iglesia, así que las preguntas que me hacían sobre cuestiones organizativas me parecían improcedentes. Conversé de esto con otros activistas y me compartieron que habían tenido experiencias similares.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Entonces me di cuenta de que la gente tiene la percepción de que el papa se dirige a Juárez desde Roma para encabezar una jornada de protesta, como una suerte de Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad como la que realizó en 2011 Javier Sicilia, pero ahora a escala global. En aquella ocasión Miguel Angel Granados Chapa caracterizó dicha caravana como una suerte de foro itinerante. El recorrido de Francisco por algunos lugares de México es visto por muchos como tal. Incluso una carta dirigida al papa por varias organizaciones sociales de Ciudad Juárez se llama ¨Bienvenido al epicentro del dolor, la esperanza y la resistencia¨. Esa es la razón por la cual algunos preguntan sobre los detalles de la visita a quienes identifican con la organización de marchas y protestas. Y también por eso mucha gente quiere estar cerca para decirle algo a Francisco, o para escucharlo decir algo que los valide en su dolor, pero también en su esperanza y en sus luchas cotidianas. Contra los pronósticos iniciales de las autoridades, la visita del papa se ha convertido en acto de agitación política que ha tenido ya un impacto importante en la configuración de una suerte de mapa de la indignación.

Un sector de la opinión pública argentina ha criticado la tibieza del entonces superior provincial de los jesuitas Jorge Mario Bergoglio durante la última dictadura militar de su país. En concreto se le señala por no haber hecho lo suficiente para proteger a los sacerdotes Francisco Jalics y Orlando Yorio, quienes fueron secuestrados y torturados en la infame Escuela Mecánica de la Armada, ESMA. Bergoglio respondió en su momento a los señalamientos alegando que hizo lo que pudo desde la circunstancia en que se encontraba en aquella época. Ahora se espera que como jefe de la Iglesia rinda cuentas a otra escala.  Estela Carloto, dirigente de las madres de la Plaza de Mayo, ha dicho que los argentinos esperan que la Iglesia haga una autocrítica sobre su actuación durante la dictadura militar. En México, Alberto Athié ha denunciado que en este país hay más de mil niños víctimas de sacerdotes católicos pederastas. Athié sostiene que el Vaticano ha solapado este tipo de delitos a través de una política de encubrimiento.

No obstante lo anterior, los fieles identifican a Francisco como un papa justiciero. Yo no sé si lo sea o no, pero me parece que debido a esa percepción, por lo menos en Juárez, la gente le ha disputado la visita a la jerarquía eclesiástica y a las élites políticas y económicas. Esto se ha reflejado en el ánimo de muchos activistas, víctimas y grupo solidarios de acercarse a demandar un espacio para hacer valla por donde va a pasar el Papa. Incluso hay grupos de otras partes de Chihuahua, como los barzonistas, que estarán recibiendo al obispo de Roma con un saludo que en realidad es una denuncia. Esperan que, como se dice en el campo chihuahuense, el Papa le amarre las vueltas a los caciques locales que por estos días se muestran más papistas que el Papa. Es curioso ver a las autoridades locales realizando obras, la mayoría de ellas cosméticas, como si el representante del Vaticano fuese una suerte de agencia fiscalizadora externa que viniera a evaluar su gestión administrativa. Los medios de comunicación locales se refieren con sarcasmo a cada una de estas obras como otro milagro del Papa. La gente espera que, como lo ha hecho en otros lugares, Francisco llame la atención a los clérigos alcahuetes y comodinos que solapan a políticos corruptos como el gobernador César Duarte. Eso sería congruente con la diferencia que ha establecido entre pecadores y corruptos. Evidentemente, el papa no ha venido a México a regañar a nadie, pero será interesante observar cómo se tejen los intercambios entre las denuncias y los mensajes cifrados mediante los cuales responderá a lo que se le plantee. Mientras tanto, la visita del papa ha generado conversaciones múltiples entre las comunidades.

Se sabe por un correo electrónico filtrado el año pasado que está enterado de lo que pasa en México porque algunos obispos mexicanos le contaron que ¨la cosa está de terror¨. También escribió que teme la mexicanización de Argentina. Desde su llegada a México el pontífice ha insistido en el perdón y ese parece que será uno de los pilares de su prédica en su recorrido por el territorio nacional. Sin embargo, cuando aborde el avión en el que volará de Juárez a Roma Francisco quizá habrá comprendido que México es un país donde difícilmente habrá perdón sin justicia.

JuárezDialoga ha invitado a Willivaldo Delgadillo a colaborar por su amplia trayectoria como activista social en la región fronteriza de Ciudad Juárez. Escribió y publicó las novelas La virgen del barrio árabe, La muerte de la tatuadora y Garabato; y fue integrante del Movimiento Pacto por la Cultura. También, Willivaldo fue profesor de la Universidad de El Paso, Texas. Actualmente estudia su doctorado en la UCLA. 

Anterior

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Siguiente

¿QUÉ ESPERA JUÁREZ DEL PAPA?

Willivaldo Delgadillo

Willivaldo Delgadillo

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
LLORAR, REÍR O VOTAR

¿QUÉ ESPERA JUÁREZ DEL PAPA?

CIUDAD JUÁREZ: SU NUEVA REALIDAD SOCIAL

EL PAPA FRANCISCO EN CIUDAD JUÁREZ: DE LAS EXPECTATIVAS A LA REALIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MOVILIZARSE… O MAS DE LO MISMO

MOVILIZARSE… O MAS DE LO MISMO

septiembre 6, 2011
LA MORAL SEXUAL

LA MORAL SEXUAL

agosto 8, 2011

En el Día Internacional contra la Tortura, exigimos libertad para Israel Arzate Meléndez

junio 27, 2012

EN LA MIRA DE LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ, CHIH. : Evento a realizarse en las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte a las 11:00 a.m.

septiembre 30, 2011
LLORAR, REÍR O VOTAR

¿QUÉ ESPERA JUÁREZ DEL PAPA?

febrero 17, 2016
Repudian corrida de toros en favor de la iglesia Santa Teresa de Jesús

Repudian corrida de toros en favor de la iglesia Santa Teresa de Jesús

septiembre 15, 2012
EL MIRREYNATO EN MÉXICO O SOBRE LA ESTÉTICA DEL PODER

EL JUEGO DE TRONOS O LA REGIDORA INCÓMODA

octubre 7, 2014

SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

marzo 13, 2013

Pronunciamiento ante cambio del gobernador al acuerdo de realizar la audiencia pública solicitada por el Comité de Madres y Familiares de hijas desaparecidas

febrero 1, 2013

LO QUE NO APRENDIMOS LAS MUJERES A CALLAR DE LAS OTRAS

diciembre 3, 2016

LOS NIÑOS Y LOS MAESTROS DE SAN ISIDRO

septiembre 8, 2013

Convocan universitarios para repudiar la academia de policía

septiembre 11, 2012

LAS INDIGNADAS DE CHIHUAHUA

mayo 24, 2013

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO NACIONAL PARA REFLEXIONAR Y ACTUAR SOBRE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA QUE VIVE NUESTRA PATRIA

octubre 18, 2011

DOS CRÍMENES EN EL 2014, QUE NOS DEBERÍAN RECORDAR EL 2004

marzo 27, 2014

DOÑA BENANCIA: THE WOMAN BEHIND THE GOLD-DIGGING MEN

marzo 10, 2018

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas