Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Blogs

Juárez en la sombra del narcotráfico

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
mayo 2, 2011
en Blogs
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Judith Torrea es la autora de Juárez en la sombra del narcotráfico. Ella es una periodista especializada en narcotráfico, crimen organizado, pena de muerte, inmigración y política en la frontera de México con EE.UU, realidad que ha cubierto durante los últimos 14 años, 9 de ellos viviendo entre las dos fronteras. Y lo ha hecho para diversos medios estadounidenses (Univision Online, The Texas Obsever, Al Día-The Dallas Morning News), mexicanos (revistas Letras Libres y Emeequis ), peruanos (Etiqueta Negra) y europeos (agencia alemana DPA, El País, EFE, Le Monde Diplomatique, Expresso). En Tejas trabajó como reportera del Capitolio, siguiendo la política del entonces gobernador George W. Bush. En 1998 se convirtió en la primera periodista española en asistir a la ceremonia de la pena de muerte en Estados Unidos (“Muerte en directo”, Crónica. El Mundo). Formó parte del reducido grupo de prensa que cubre diariamente la política del alcalde de Nueva York Michael Bloomberg siendo la única periodista latina en Room 9, City Hall. Ha ganado diversos premios de periodismo en Estados Unidos, Francia y España, entre ellos el Premio Ortega y Gasset 2010 de periodismo digital por su blog: Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico.

You Might Also Like

LetrasyLetras

Por un Chihuahua libre y sin temor

Diario de Altavista

Ella dice que regresó a Ciudad Juárez. Que hace 14 años esta ciudad se convirtió en la culpable de que se enamorara profundamente de México. Hoy -dice- si corazón mexicano nacido en España, se resiste a dos palabras muy mexicanas. Se resiste a “ni modo”. De ahí que este blog muestra su amor con mucho dolor por Ciudad Juárez, golpeada una vez más ahora por la llamada guerra contra el narcotráfico.

Su blog puede encontrarlo en:

http://juarezenlasombra.blogspot.com/

Anterior

Presentan experiencia comunitaria de la biblioteca independiente Ma´Juana

Siguiente

LUIS K. FONG: KAMINANDO CONTRA LA MUERTE

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

LetrasyLetras

LetrasyLetras

Texto: De la Redacción
septiembre 11, 2013
0

Un blog firmado por Damaris Chávez en el que hace comentarios sobre obras de teatro que se presentan en la...

Por un Chihuahua libre y sin temor

Por un Chihuahua libre y sin temor

Texto: De la Redacción
julio 14, 2013
0

Es un grupo de ciudadanxs de diferentes formaciones y profesiones, nos une la búsqueda de una sociedad más justa e...

Diario de Altavista

Texto: Carolina Rosas Heimpel
septiembre 30, 2011
0

  Marucha G. Mateos es una mujer española, diseñadora de moda y artista multidisciplinaria.  Ha venido a Ciudad Juárez a...

Colectivo Vagon

Texto: Carolina Rosas Heimpel
septiembre 22, 2011
0

  Colectivo Vagón nace hace siete años como un proyecto editorial que nunca concluyó. Empujados por la necesidad de un...

Siguiente
LUIS K. FONG: KAMINANDO  CONTRA LA MUERTE

LUIS K. FONG: KAMINANDO CONTRA LA MUERTE

MARCHA DEL SILENCIO por la JUSTICIA EN JUAREZ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

JUAREZ Y EL LARGO CAMINO A LA JUSTICIA

junio 21, 2011
LOS CICLOS DE LA VIOLENCIA FEMINICIDA EN CIUDAD JUAREZ

LOS CICLOS DE LA VIOLENCIA FEMINICIDA EN CIUDAD JUAREZ

julio 8, 2016
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

BREVE ANÁLISIS DEL CONCURSO ELECTORAL CHIHUAHUA 2016

junio 20, 2016
EL PESO DEL PESAR

EL PESO DEL PESAR

enero 22, 2013

Fitness App Strava Published ‘Heat Map’ Details About Secret Military Bases

junio 19, 2022
LA MINORÍA DE EDAD DE UN PAÍS CON MEMORIA

LA MINORÍA DE EDAD DE UN PAÍS CON MEMORIA

mayo 12, 2012
LOS INFORMES DE LUIGI CLEMENTI AL VATICANO

LOS INFORMES DE LUIGI CLEMENTI AL VATICANO

septiembre 2, 2012

EL DOBLE TRIUNFO DE LA COMUNIDAD DE REPECHIQUE

diciembre 9, 2014

ORGANIZACIONES CIVILES ENVIARÁN CARTA A LA CIDH POR LA “EXCEPCIONAL RECEPCIÓN DADA” AL GOBERNADOR CESAR DUARTE

marzo 26, 2012

¿Y LA CHEYENNE APÁ?

septiembre 6, 2012

ALZANDO LA VOZ POR AYOTZINAPA, UN LIBRO QUE NO DEBIÓ SER ESCRITO [1]

marzo 8, 2016

Burrito de letras

junio 21, 2011

2013, EL AÑO EN QUE PERDIMOS CONTACTO

enero 4, 2014

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA (PARTE III)

abril 12, 2015

MANZANA DE LA DISCORDIA: EL COMITÉ TÉCNICO DEL ICHICULT (parte II)

septiembre 5, 2016

ARISTEO Y LA PRESUNTA VÍCTIMA

febrero 23, 2019

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas