Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

JUÁREZ, TODAVÍA LA MÁS VIOLENTA DEL MUNDO

Julián Cardona Texto: Julián Cardona
febrero 6, 2012
en L@s Artículistas
4
0
COMPARTIDA
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El promedio diario de homicidios en Ciudad Juárez para 2011 es muy cercano a la media registrada durante los últimos cuatro años y se encuentra casi empatada con San Pedro Sula, Honduras en la tasa de homicidios, o por encima, si se considera para el cálculo a la población desplazada por la violencia.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Por tres años consecutivos, desde 2008 la ciudad ha registrado la tasa más alta en el mundo, hasta llegar en 2010 a 271.89 por cada 100 mil habitantes. La baja en el año que recién concluyó ha dado pie a un discurso triunfalista de autoridades y empresarios que pregona una reducción sustancial de la violencia en Juárez.

Lo obvio le fue señalado al alcalde Héctor Murguía el miércoles 4 de enero en varias narcomantas colocadas en diferentes lugares: “No es porque ustedes hayan bajado el índice sino porque no hay ya tanta gente que matar… cuántos éramos hace cuatro años y cuántos habitantes quedan ahora”, decían los mensajes sin signar.

Una semana después, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal ubicó a Juárez como la segunda ciudad más violenta del mundo, con una tasa de 148 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes contra 159 del primer lugar, la hondureña San Pedro Sula.

En su portal, el Consejo Ciudadano advierte que “si la cifra de homicidios de Juárez de mil 974 homicidios fuera falsa y el gobierno de Chihuahua estuviera ocultando al menos 150 homicidios más, eso bastaría para que Juárez hubiera sido por cuarto año consecutivo la ciudad más violenta del mundo”.

Dos días después de la publicación de estos resultados, el 13 de enero, Carlos González, vocero de la Fiscalía General del Estado dijo que el total de homicidios dolosos cometido en Juárez durante 2011 fue dos mil 86. Con esta cifra actualizada, la tasa de homicidios se sitúa en 156.59, sólo 2.41 homicidios debajo de San Pedro Sula.

Para este cálculo se consideró el número de habitantes reportado por INEGI en 2010 para el municipio de Juárez, un millón 332 mil 131 habitantes. El Consejo Ciudadano usó esta misma cifra. Si la población fuese menor a cuando se recogió el censo, muy probablemente Ciudad Juárez sería por cuarto año consecutivo la ciudad más violenta del mundo.

Una variable importante que no estuvo al alcance del Consejo Ciudadano es la cantidad de personas desplazadas el último año por la violencia.

Teniendo en cuenta la emigración, la mortalidad, los nacimientos y la inmigración, Wilebaldo Martínez, miembro del Observatorio de Seguridad y Convivencia del Municipio de Juárez estimó al final del año que la población de Juárez en 2011 es de un millón 219 mil 338 habitantes, 114 mil personas menos que su estimado para 2010 de un millón 333 mil 338. Con este dato, el número de homicidios dolosos en Ciudad Juárez alcanza los 171 por cada 100 mil habitantes, 12 más que San Pedro Sula.

Otro dato importante para valorar el ritmo de la violencia en función de los homicidios es comparar los promedios por día para cada año. Con mil 623 homicidios, 2008 tiene 4.44 homicidios por día; 2009 registró dos mil 754 homicidios, 7.54 por día; 2010 ha sido el más alto, con tres mil 622 y 9.9 por día; 2011 cerró con dos mil 86 homicidios, 5.71 por día. El total para los cuatro años es 10 mil 85 homicidios, con un promedio de 6.9 diarios.

Al comparar el promedio de 2011 con el de los últimos cuatro años se encuentra una diferencia de sólo 1.19 homicidios por día.

En 2007 se cometieron 316 homicidios, de acuerdo con notas firmadas por Armando Rodríguez, el reportero de El Diario asesinado en noviembre de 2008. Calculada sobre el millón 313 mil habitantes reportado por INEGI en el censo intermedio de 2005 y a una tasa de crecimiento anual de 4.4 por ciento, ese año la población de Juárez oscilaba alrededor de un millon 431 mil 85 habitantes, es decir, la ciudad tenía una tasa de 22 homicidios por cada 100 mil y un promedio de .86 homicidios diarios.

El año que acaba de concluir representa un aumento de 7.77 veces la tasa de homicidios por cada 100 mil, comparada con 2007 (7.11 si se calcula en base a 156.59), la cantidad de homicidios aumentó 6.6 veces y se cometen 4.85 homicidios adicionales a los .86 diarios que se registraban entonces. Estas cifras revelan que la realidad actual en Juárez aún dista mucho de lo que era hace cuatro años, antes de que empezara la actual ola de violencia.

JuarezDialoga ha invitado a Julián Cardona por su interes en Ciudad Juarez. Julian es fotógrafo freelance y ha publicado los libros: Juárez, el laboratorio de nuestro futuro, Exodo y Ciudad del crimen.

Anterior

Continúa la búsqueda de de Marisela González Vargas, de María Guadalupe Pérez Montes, y de Jessica Leticia Peña García

Siguiente

Repudia el Grupo de Articulación Justicia en Juárez los abusos de autoridad y actos de brutalidad de la policía municipal

Julián Cardona

Julián Cardona

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente

Repudia el Grupo de Articulación Justicia en Juárez los abusos de autoridad y actos de brutalidad de la policía municipal

DISCULPAS NO, ¡RENUNCIAS!

DISCULPAS NO, ¡RENUNCIAS!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POLICÍA HUITLACOCHE

EL CRÍTICO, ESE MAL NECESARIO

mayo 7, 2016
MIGRANTES CENTROAMERICANOS  Y EL TRABAJO DE SUS DEFENSORES EN MÉXICO

MIGRANTES CENTROAMERICANOS Y EL TRABAJO DE SUS DEFENSORES EN MÉXICO

marzo 19, 2013

Documento entregado en audiencia pública al Gobernador de Chihuahua por el Comité de Madres y Familiares con hijas desaparecidas

febrero 4, 2013

LA CONTINUIDAD DE DESAPARICIONES Y ASESINATOS DE MUJERES CONSTATA LA VIOLENCIA QUE LACERA A NUESTRA CIUDAD DESDE 1993 A LA FECHA.

junio 7, 2013

Un reconocimiento a Los jóvenes en Acción Reconstruyendo Juárez A.C.

agosto 27, 2012
CIUDAD ANÁRQUICA

DERECHOS HUMANOS EN CIUDAD JUÁREZ, SOLO DISCURSO

febrero 27, 2014

Inauguran UACJ-TV

agosto 19, 2012

EL BULLYING ESCOLAR HOMOFÓBICO

septiembre 11, 2011

¡LA MAREA BAJÓ Y EL ICEBERG APARECIÓ!

noviembre 23, 2015

LAS VIOLENCIAS. A PROPÓSITO DE LA TOMA DE RECTORÍA DE LA UNAM

abril 28, 2013

ABORTO LEGAL Y SEGURO: “MÁS ALLÁ DEL NO SOMOS NADIE PARA QUITAR LA VIDA”

octubre 7, 2014

La defensa de los territorios Indígenas y Campesinos, la producción de alimentos sustentables, sanos, suficientes y nutritivos para todos/as los Mexicanos/as

abril 9, 2014

ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE CREEL

agosto 20, 2011

Campesinos toman el puente internacional Córdova-Américas de Ciudad Juárez

abril 11, 2014

Una vez más el ICHICULT y su cultura de las instituciones malogradas…

octubre 15, 2014

ESPIONAJE Y DERECHO INTERNACIONAL

julio 14, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas