Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

LA DEMOCRACIA NO NECESITA PERMISO

Lourdes Almada Texto: Lourdes Almada
septiembre 19, 2016
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lourdes AlmadaHace algunos días, en pleno proceso para la elección del nuevo comité directivo del Sindicato de Académicos/as del ICSA, el Dr. Héctor Padilla, Jefe del Departamento de Ciencias Sociales, escribió y publicó el artículo que por aquí comparto.* Cuando lo leí escribí los párrafos que incluyo abajo. No los publiqué entonces porque aunque podamos tener diferentes opiniones, me parece que como autoridad universitaria su análisis critica abiertamente a una de las planillas participantes. Por respeto al proceso mencionado, al ser yo parte de una de las planillas -precisamente la que él critica- me abstuve de hacerlo. Sin embargo, después del proceso de elección que hemos vivido y de la fiesta democrática ocurrida el miércoles pasado, en la que por primera vez se el grupo que critica logró una elección real y mediante voto libre y secreto, considero un deber hacerlo.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Me sorprende que Héctor Padilla haga esta lectura de la realidad. Bueno, en realidad me sorprende si pienso en el Héctor aquel con el que compartimos búsquedas y luchas. No me sorprende tanto si pienso en el funcionario de hoy y en la forma en que ha desempeñado su cargo.

De cualquier manera, independientemente del Héctor que tenga en mente, resalta al momento de leer su artículo que tratándose de un experto en análisis político, haga un entramado tan complicado para un hecho tan sencillo: las coyunturas cambian. La única lectura que muchas y muchos universitarios hemos hecho es, efectivamente, que la coyuntura cambió. Al resquebrajarse el absolutismo duartista que se construyó en la entidad y también en la UACJ, se abrieron nuevas oportunidades para el impulso de la democratización más allá de ideologías o filias partidistas. Por ello, Universidad Democrática ha logrado conjuntar académicos/as con muy diferentes visiones.

Entiendo que sea muy difícil para personas que se han movido durante los últimos años en un núcleo de poder en el que “piensas como yo o no existes” entender que la pluralidad existe y puede concretarse en un movimiento tan diverso como el que critican. Desde esa dificultad, la actual administración de la UACJ no ha sabido leer el momento. No han sabido leer que lo que se ha abierto es una oportunidad grande de replantear el camino, de recuperar el espíritu original y de avanzar desde el reconocimiento y el respeto de las diferencias.

El Dr. Padilla utiliza en su artículo un estilo que es reflejo del tipo de liderazgo que prevalece en la UACJ, o al menos el liderazgo de quienes “nos gobiernan”, haciendo alusiones generales, sin especificar situaciones y nombres concretos, sino desde la descalificación del otro. Desgraciadamente esa ha sido la forma de conducirse de muchos de los funcionarios de la actual administración. Durante los últimos años se han cerrado en la UACJ cada vez más los espacios de discusión y deliberación y las instancias académicas se han ido configurando –o reconfigurando- con aquellos que son “cercanos”, “afines”… o lo que es peor, con quienes a todo dicen que “SI”.

El Doctor Padilla se pregunta por qué hasta ahora. Y en un afán por no ver una realidad que se desborda y sin darse por aludido del amplio descontento que esta administración ha despertado entre el profesorado que se ha sentido maltratado, excluido, ultrajado en sus derechos, busca intereses ocultos y descalifica desde su posición de poder un movimiento que ha dado sus primeros pasos de manera contundente. Se dan por hecho en el artículo suposiciones que están lejos de la conversación y el interés real del grupo Por una Universidad Democrática, ¿Será que el grupo que ahora representa proyecta en sus palabras sus más hondos anhelos?

Se pregunta también: ¿por qué habremos de creerles? La verdad no tenemos ningún interés en que los actuales funcionarios nos crean. Nos bastan la confianza y el anhelo democrático que hemos encontrado entre nuestros pares. Después de la elección, incluso en muchos que votaron por la planilla ganadora.

Me surgen de la lectura de su artículo algunas preguntas: ¿Cuál es el objetivo de publicarlo a dos días de la elección?  Como analista político y como jefe del departamento más grande del ICSA, ¿sería consciente el Dr. Padilla del impacto que podía generar al hacerlo? ¿Sería consciente sobre el daño que su artículo podía causar a una de las planillas participantes, a la que ataca sin medida? ¿Por qué no hacer un análisis de las otras planillas y la historia de sus integrantes? ¿Cuál es el tipo de democracia que promueve si desde su posición de poder interviene activamente de esta manera? ¿No es ese el tipo de acción de los funcionarios que muchos años hemos criticado?

¿Por qué está tan enojado el Doctor Padilla? ¿Será que esperaba que la democracia le pidiera permiso y avanzó sin su consentimiento?

*El artículo en cuestión se puede leer en el siguiente link: http://juarezdialoga.org/ls-articulistas/la-democracia-tiene-permiso/

JuárezDialoga ha invitado a Lourdes Almada por su trayectoria de participación en la Sociedad Civil Organizada de Ciudad Juárez. Actualmente coordina la Red por la Infancia en Juárez que fue creada en el año 2000 y articula organizaciones de la sociedad civil cuyo objetivo es trabajar por las niñas y los niños de Ciudad Juárez; proporcionando servicios de cuidado y educación infantil, formando adultos educadores, especialmente docentes, madres y padres de familia y realizando intervenciones comunitarias con propuestas dirigidas a la infancia. También, Lourdes es integrante del Consejo Ciudadano por el Desarrollo Social en Juárez.

Anterior

¿ES POSIBLE EXTRAÑAR A ALGUIEN QUE NUNCA CONOCISTE?

Siguiente

RESPUESTA A UN DIPUTADO INDIGNADO

Lourdes Almada

Lourdes Almada

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
DISCURSO EN EL CONGRESO DE CHIHUAHUA AL RECIBIR LA PRESEA VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA

RESPUESTA A UN DIPUTADO INDIGNADO

“LA CALLE DE LA AMARGURA”, DE ARTURO RIPSTEIN

DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE FERIAS Y LIBROS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IZQUIERDAS RELIGIOSAS

LOS RARÁMURIS: UNA LARGA HISTORIA DE DESPOJOS

mayo 28, 2014
Alerta la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte A.C. de posible fraude a las OSC´s juarenses

Alerta la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte A.C. de posible fraude a las OSC´s juarenses

septiembre 11, 2011
DEFINIR CON PRECISIÓN LA VOLENCIA CONTRA LAS MUJERES*

¿CELEBRAR LA INDEPENDENCIA?

octubre 17, 2015
MANIFIESTO DE LA NECRO-REPRESIÓN EN NOCHIXTLÁN (NUANDUCO)

MANIFIESTO DE LA NECRO-REPRESIÓN EN NOCHIXTLÁN (NUANDUCO)

julio 7, 2016
IZQUIERDAS RELIGIOSAS

DOS MÉXICOS

febrero 13, 2015
Un crimen de odio por homofobia en Ciudad Juárez

Un crimen de odio por homofobia en Ciudad Juárez

marzo 31, 2011
MUJERES CÓSMICAS O EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

ENTRE PROPUESTAS DE RATIFICACIÓN Y FEMINISMO RADICAL

agosto 1, 2018

Así estamos Juárez presenta indicadores

septiembre 21, 2011

Trump Didn’t Sing All The Words To The National Anthem At National Championship Game

mayo 30, 2022

Pronunciamientos y Palabras de Javier Sicilia en la ceremonia de instalación de las mesas de trabajo con el Poder Ejecutivo

julio 26, 2011

ENTRE EL ESPANTO Y LA TERNURA

abril 27, 2018

LOS ADOLESCENTES NO ADOLECEN DE NADA

octubre 30, 2017

Entregan a Imelda Marrufo Nava el premio “Anne Klein” 2014

marzo 10, 2014

Pentagon Reportedly Weighing Using Nukes In Response To ‘Large Cyberattacks’

mayo 27, 2022

CORRAL

septiembre 11, 2018

Conferencia “Seguridad Humana en la Frontera: ¿Por qué su importancia?”

enero 20, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas