Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

LA INDUSTRIA DEL VOTO

Emilio Naná Texto: Emilio Naná
julio 19, 2013
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Emilio NanáPasadas las elecciones volvimos a darnos cuenta (¡una vez más¡), que el abstencionismo es el gran ganador y que quienes se benefician de ello son los partidos ( partidocracia) y los candidatos (de la mediocridad). No es un llamado al voto tampoco en la medida en que el ejercicio del sufragio, en la actualidad, legitima esa partidocracia y la esperanza de un reformismo ingenuo. Un funcionar sin tocar lo estructural.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Ello seguirá así una y otra vez y estaremos pensando que la próxima vez será más limpia la elección y que se impondrá una moral pública en los contendientes, en las instituciones y partidos respectivos. Así, la zanahoria de la democracia participativa (partidocrática) actual seguirá guiándonos cada vez más hacia la decepción, la apatía y, por supuesto, hacia el abstencionismo en la medida en que es ingenuo pensar que una industria de tal magnitud puede ser desestructurada con buenas intenciones y llamados a la moral – moralinos (para muestra basta observar los efectos de los movimientos de diversa índole que le apuestan a la revolución de la conciencia exclusivamente y no a la desestructuración de lo existente). Eso ya lo saben quienes manejan las políticas públicas, las instituciones electorales y  la industria del voto en su conjunto. Lo que plantea retos de diversas dimensiones y niveles (con extrema urgencia dado el empobrecimiento de la inmensa mayoría de la población y el hartazgo electorero).

Uno de los retos principales es como desestructurar  una industria que se ha convertido en parasitaria y cuyas lógicas (económicas principalmente) tarde que temprano atrapan a las instituciones electorales, a los partidos y a los “buenos candidatos”.

Considero que la industria del voto (nombrarla así permite quitarle el velo romántico de quienes postulan un reformismo ingenuo, un “saneamiento de las instituciones”) puede caminar por la senda de la democracia sólo si es rediseñada a partir de algunas figuras jurídicas como son las candidaturas independientes, el plebiscito, la revocación de mandato, etc. Si ello no funciona púes está el derecho a la insurrección, en sus diversas modalidades,  como lo establece la Constitución Política de nuestro país.

Apostarle, pues, a “elecciones limpias”, a las instituciones electorales “sanas”, desde una perspectiva voluntarista (algo así como ¡¡si se puede¡¡) es ingenuidad y es legitimar en mucho la esperanza de que así sea, lo cual no sucederá, y seguiremos atrapados en la persecución de la zanahoria democrática y trabajando en el voluntarismo para beneficie de otros. Rediseño institucional e insurgencia parecen ser las posibilidades que aún quedan para desestructurar la industria del voto, la industria parasitaria.

JuárezDialoga a invitado Emilio Naná por su compromiso y trabajo en diversos movimientos sociales en Juárez. Él es Abogado/Psicólogo/Maestría en Ciencias Sociales: especialidad en políticas públicas y estudios culturales. Candidato a Doctor en Ciencias Sociales: especialidad en género.

Anterior

POSICIONAMIENTO DE RED MESA DE MUJERES RESPECTO AL CASO YANIRA FRAIRE…

Siguiente

Discriminación en el Dalai Club&Bar, Centro Nocturno de Ciudad Juárez

Emilio Naná

Emilio Naná

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
Discriminación en el Dalai Club&Bar, Centro Nocturno de Ciudad Juárez

Discriminación en el Dalai Club&Bar, Centro Nocturno de Ciudad Juárez

LA LICENCIADA CONTRA MI CUERPO

POLICÍAS Y MAESTROS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Liberan a Israel Arzáte

Liberan a Israel Arzáte

noviembre 7, 2013

Repudia el Grupo de Articulación Justicia en Juárez los abusos de autoridad y actos de brutalidad de la policía municipal

febrero 11, 2012

Propiedad de la Tierra en Ciudad Juarez 1888-1935

agosto 10, 2011
Dialéctica es una ciudadana que pide ayuda para rescatar y dar hogar a mascotas abandonadas

Dialéctica es una ciudadana que pide ayuda para rescatar y dar hogar a mascotas abandonadas

julio 19, 2011
LAS BURLAS DEL GOBIERNO DE CHIHUAHUA

LAS BURLAS DEL GOBIERNO DE CHIHUAHUA

febrero 28, 2012

Conferencia “Seguridad Humana en la Frontera: ¿Por qué su importancia?”

enero 20, 2013
TEZ: BLANCA. OJOS: CAFÉ CLARO

TEZ: BLANCA. OJOS: CAFÉ CLARO

julio 14, 2015

EL PRI-DUARTISMO TORPEDEA LA TRANSICION Y LA PAZ

julio 21, 2016

Invitan firmar por Ley de Participación Ciudadana

septiembre 17, 2012

CARTA DEL COMITE ORGANIZADOR DEL PRIMER ENCUENTRO DE ESCRITORES A TODA LA COMUNIDAD

agosto 20, 2011

FUEGO EN SAN LORENZO (CIUDAD CÁRCEL, CHIHUAHUA, 2012)

enero 16, 2012

¿A QUÉ SE LE LLAMA REACCIONARIO?

enero 22, 2015

ARZATE CONTRA EL ESTADO

octubre 3, 2012

ES MÁS FÁCIL DISCRIMINAR QUE CAMBIAR ESTRUCTURAS

febrero 4, 2014

MATRIMONIOS DE HOMOSEXUALES

febrero 24, 2014

EL CRIMEN DE IGUALA

octubre 15, 2014

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas