Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

LA MARCHA DE LAS PUTAS Y EL AMARILLISMO DE ALGUNA PRENSA LOCAL

Efraín Rodríguez Texto: Efraín Rodríguez
agosto 24, 2012
en L@s Artículistas
2
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

“La Marcha de las Putas” es un evento incluyente a favor de todas las mujeres, sin importar condición de ningún tipo, como bien lo comenta la famosa antropóloga Marta Lamas: “No obstante el nombre, no se trata de una marcha de trabajadoras sexuales sino de todo tipo de mujeres para protestar porque  mucha de la  violencia sexual se justifica con el pretexto de la  apariencia provocadora de las víctimas. Apropiarse  del término estigmatizante de «puta» es una actitud desafiante y liberadora. «Puta» se usa no sólo para nombrar a las trabajadoras sexuales; se usa para calificar a las mujeres que no se ajustan a los lineamientos de «decentes»” (Marta Lamas. Las tres y un cuarto, 13 de junio de 2011).

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Es frecuente que las noticias que están relacionadas con la sexualidad humana sean manejadas de manera inadecuada. No hay aun mucha información científica al respecto que esté llegando a la mayoría de la población, por lo mismo es obligación moral de los medios de difusión hacer un trabajo informativo de la mejor manera posible.

Mucho han avanzado en ese sentido la mayoría de los medios, pero lastimosamente algunos insisten en seguir alimentándose de lo peor de una sociedad: la ignorancia. Ésa que le permite a un lector de un periódico electrónico local, quien se identifica como “FUAN” comentar, exhibiendo una patética carencia de información en materia legal: “Si no fuera anticonstitucional o legal la prostitucion porque no la institucionalizan y la practican legalmente en un negocio establecido “.

En el periódico digital de esta frontera arriba mencionado contrastan el título y el cintillo que dedica a la nota con el contenido en la información. La nota está bien hecha; quien la escribió hizo un trabajo periodístico suficiente. El problema, grave, está en el encabezado y en el cintillo, abajo del encabezado:

CARNES A LOS MEJORES PRECIOS
“Prostitutas, lesbianas, transgénero y travestis anuncian Marcha de las Putas contra maltratos autoritarios sobre todo de mujeres policías”

(La Polaka)

Si buscamos brevemente cabezas de nota de otros medios a esta misma noticia encontramos:

LLEVARÁN A CABO LA SEGUNDA MARCHA DE LAS PUTAS
“La Segunda Marcha de las Putas en Ciudad Juárez, se realiza para exigir respeto a las mujeres, expresar que las agresiones sexuales son responsabilidad de los agresores y que ¡NO significa NO!”
(Juárez dialoga)

REALIZARÁN 2ª MARCHA DE LAS PUTAS EN CIUDAD JUÁREZ
“Activistas exigen un alto a las agresiones contra las mujeres”
“México, DF.- Con el objetivo de reivindicar sus derechos y denunciar las diversas manifestaciones de violencia y acoso sexual que viven las mujeres de Ciudad Juárez, Chihuahua, colectivos y organizaciones civiles realizarán mañana la 2a Marcha de las Putas.”
(Notiese)

En este breve ejercicio de comparación entre dos medios locales y uno nacional, para esta nota específicamente, un medio local se evidencia como amarillista.

El año pasado, las notas a la primera marcha no eran diferentes. Reproduzco algunos encabezados:

ANUNCIAN PARA ESTE SÁBADO “LA MARCHA DE LAS P…”

“¿Le hará falta a esta ciudad un desfile de erotismo por las calles?, algunas agrupaciones dieron a conocer que el próximo sábado 13 de agosto a las 5 de la tarde, se llevará a cabo ‘La Marcha de las Putas’, bajo el lema de “No significa No”, y con el esquema de exigir el respeto que se merecen pese a sus diminutas ropas que llevan puestas en las calles, ya que eso no significa que deben ser violadas ni maltratadas.”
(El Mexicano, 12 de agosto de 2011)

CONVOCAN A LA «MARCHA DE LAS PUTAS», BAJO LA CONSIGNA «NO ES NO»
“Bajo la consigna «No es No», el sábado 13 próximo se realizará en Ciudad Juárez la «Marcha de las Putas» como réplica de la caminata que se realiza en diversos países en demanda de respeto a las mujeres.”
(Arroba Juárez, 2011)

EXIGEN MUJERES DE JUÁREZ RESPETO Y ALTO AL ACOSO EN “MARCHA DE LAS PUTAS”
“CIUDAD JUÁREZ, Chih. (apro).- Integrantes de agrupaciones no gubernamentales y ciudadanos participaron la tarde de este sábado en la “Marcha de las Putas”, con el objetivo de exigir respeto a la identidad y personalidad de los juarenses.”
(Proceso, 2011)

Esta marcha subraya una de las causas de las agresiones que contra las mujeres se han venido dando: el machismo las normaliza agrupándolas dos únicas posibilidades: decentes o putas. Separa simbólicamente sus cuerpos, los convierte en objeto a disposición del macho y castiga esos cuerpos cuando ellas se exhiben en lugares públicos vistiéndose “de manera provocativa”. Es un discurso para justificar al agresor en un evento donde no hay justificación. Como dice el slogan de la marcha: “no, es no”.

Los medios masivos de información cumplen varias tareas, todas importantes: informan, divierten y educan, pero también pueden reproducir estereotipos y fomentar la discriminación. Cada medio decide que es lo que quiere o puede hacer por la sociedad. En este tiempo no falta información periodística tanto local como nacional y creo que no falta talento en el personal que trabaja para medios locales. ¿Les falta a algunas empresas un mayor  compromiso con las mejores causas sociales de esta ciudad? Es una pregunta.

JuárezDialoga invita a Efraín Rodríguez a participar como articulista por su compromiso con la sociedad de Ciudad Juárez. Efraín es maestro en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y entre otros, ha incursionado desde hace muchos años en los medios de comunicación participando en una variedad de temas, pero sobre todo, para desde su profesión como sexólogo promover la aceptación de la diversidad sexual.

Anterior

Carta aclaratoria al periódico Norte por declaraciones de Vicky Caraveo sobre el TPP

Siguiente

RENOVACIÓN EN LA UACJ

Efraín Rodríguez

Efraín Rodríguez

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
RENOVACIÓN EN LA UACJ

RENOVACIÓN EN LA UACJ

Más allá del bien y el mal en la frontera norte

Más allá del bien y el mal en la frontera norte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carta de Global Fund for Women al Heraldo de Chihuahua

febrero 26, 2013
POLICÍA HUITLACOCHE

DE LA PEREZA O EL DICCIONARIO POÉTICO DE CESAR SILVA MÁRQUEZ

junio 20, 2016
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

BREVE ANÁLISIS DEL CONCURSO ELECTORAL CHIHUAHUA 2016

junio 20, 2016
DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL MEDIO AMBIENTE ES ASESINADO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS DEL MEDIO AMBIENTE ES ASESINADO EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

febrero 26, 2015
BENITO JUAREZ DEFIENDE A LA NACION

EL DÍA QUE EL PODER YA NO PUDO

junio 20, 2016
MAESTROS HUEVONES

RÉPLICA AL DESPLEGADO “LOS HOMBRES Y MUJERES DE CHIHUAHUA”

marzo 6, 2015

Pronunciamiento ante cambio del gobernador al acuerdo de realizar la audiencia pública solicitada por el Comité de Madres y Familiares de hijas desaparecidas

febrero 1, 2013

La ciudad del niño solicita voluntarias y voluntarios

agosto 10, 2011

CDHPN; ante re-instalación del MP Miguel Ángel Luna

septiembre 13, 2017

MARÍA GUADALUPE PEREDA MORENO: LEGÍTIMA DEFENSA

octubre 17, 2015

NUESTRO NUEVO CALENDARIO CIVICO

enero 30, 2012

SOCIEDAD CIVIL TOMA EL CONGRESO

septiembre 25, 2016

Exigen la libertad de más de veinte personas detenidas en manifestación “10 de junio no se olvida” en la ciudad de México.

junio 11, 2013

A DOS AÑOS… COMUNICADO POR LAS ACTRICES DE DESAZÓN PARA LA COMUNIDAD DE VILLAS DE SALVARCAR

enero 30, 2012

Organismos de la sociedad civil se solidarizan con Plan Estratégico de Juárez

marzo 21, 2013

LA DEMOCRACIA NO NECESITA PERMISO

septiembre 19, 2016

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas