Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

LAS PERSPECTIVAS DEL AMPLIO MOVIMIENTO CONTRA LA MILITARIZACION

Gero Fong Texto: Gero Fong
agosto 18, 2011
en L@s Artículistas
1
0
COMPARTIDA
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los recientes escándalos que señalan la implicación directa de Felipe Calderón en tratos con los mandos del imperio de Estados Unidos para comprometer la soberanía nacional de México, no hacen sino confirmar lo que el movimiento en contra de la militarización ha venido denunciando. A saber, que la estrategia de guerra del actual gobierno federal mexicano se encuadra en una estrategia global imperial a favor del Consenso de Washington. Concretamente Ciudad Juárez, aparece como la ciudad piloto en donde se experimentan las estrategias de terror y violaciones a los derechos humanos contra la población indefensa, a partir de la militarización y el crimen tolerado por el Estado.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

En el actual estado de violencia que ahoga a México, es mucho más determinante como causa los tratos cupulares entre gobernantes y militares de México y Estados Unidos, el seguimiento de la Iniciativa Mérida y desde luego la debilidad política del régimen de Calderón que busca legitimarse a partir de un estado de excepción y cuya propuesta de Reforma a la Ley de Seguridad Nacional, de aprobarse seria la consumación. La “guerra entre narcos”, aparece como funcional a la “guerra contra el narco”, versión mexicana de la doctrina de “guerra contra el terrorismo” del imperio, motor para seguir avanzando en la agenda de control hemisférico e intervenir directamente en México. Nada de esto, pretende negar las existentes pugnas entre diferentes grupos del crimen organizado y las degradadas condiciones socio económicas por las que atraviesa nuestro país, que proveen un caldo de cultivo para el aumento de la delincuencia, sin embargo nos preguntamos por el origen de la crisis de seguridad desatada solamente a partir de la aplicación de las políticas de guerra.

Hasta aquí no hemos dicho nada nuevo, nada que no se haya denunciado ya, en múltiples artículos y análisis desde la izquierda. Lo interesante es ahondar en las consecuencias políticas de estas valoraciones. Es necesario comprender que las estrategias imperiales militares tienen que ver con la crisis global y no tiene que ver fundamentalmente con errores, malas decisiones o corrupción de funcionarios menores, mucho menos con la mentira oficial propagada por el calderonismo, la que dice que existe una guerra entre carteles de la droga para controlar el territorio (situación que es permanente) y que el Estado mexicano la esta combatiendo con ayuda de Estados Unidos.

Ante la magnitud del problema, la perspectiva de un amplio movimiento contra la militarización con posibilidades de triunfo, debe ser la de extenderse a todo el país, encontrar solidaridad internacional, aliarse a otros movimientos masivos que luchan contra las políticas calderonistas en todos los ordenes, pero sobre todo no perderse en estériles diálogos con el gobierno, que solo sirven para darle aire a la estrategia de guerra. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que dirigen de manera vertical Javier Sicilia y un pequeño grupo de sus más cercanos colaboradores, se encuentra en una grave crisis y es claro que esta dejando de ser un movimiento coherente contra la estrategia de guerra calderonista. Más allá, del alto aprecio en que se tienen a si mismos los lideres del MPJD, lo cierto es que no han dado el ancho, demasiado perdidos en brumas religiosas, demasiado endosados en agendas políticas particulares, demasiado creyentes en las promesas del poder, demasiado incongruentes y ambiguos a la hora de planear la estrategia política, demasiado antidemocráticos a la hora de hacer crecer el movimiento.

A pesar de todo, el MPJD representa para muchos sectores la única esperanza de articular un movimiento nacional contra la barbarie gubernamental, a ellos es preciso pedirles no confundir movimiento con su dirigencia, la cual eventualmente debe ser rebasada y subordinada a los intereses del amplio movimiento. Debe quedarnos claro que la construcción de un amplio movimiento nacional e internacional contra la militarización y la estrategia de guerra calderonista, es todavía una asignatura pendiente y urgente. El MPJD, puede ser todavía una pieza del gran rompecabezas de voluntades que debemos conjuntar, pero debe ser rescatado del pantano en el que se ha estancado o bien dar paso a otro movimiento más plural y radical, pero sobre todo democrático. Por nuestra parte no debemos encandilarnos, hay que retomar el movimiento en donde se quedó el 10 de junio en Ciudad Juárez, seguir insistiendo en la Coordinadora Nacional Contra la Militarización, seguir insistiendo con el colectivo No + Sangre y las Kaminatas Contra la Muerte, encontrar los nexos con el SME, con la CNTE, con los mineros, con los indígenas zapatistas, con los estudiantes en lucha y con las miles de victimas que quieran ir más allá en la exigencia de justicia.

 

JuárezDialoga ha invitado a Gerónimo (Gero) Fong por su indudable compromiso con el activismo social y político. Gero, participa en diferentes organizaciones de izquierda desde temprana edad. Es estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y actualmente, colabora entre otros organismos, con el Frente Plural Ciudadano de Ciudad Juárez y el Comité Universitario de Izquierda.

Anterior

Denuncian desaparición forzada de Isela Hernández Lara

Siguiente

ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE CREEL

Gero Fong

Gero Fong

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE CREEL

ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE CREEL

!A PARAR LA GUERRA! En 3 meses pasamos de 40 mil a 50 mil 500 muertos sin pestañear

!A PARAR LA GUERRA! En 3 meses pasamos de 40 mil a 50 mil 500 muertos sin pestañear

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viva la vida

julio 13, 2011
LINCOLN, LA PELÍCULA

UN NUEVO LIBRO DE HISTORIA QUE HARÁ HISTORIA

noviembre 18, 2017
LADY CHILES, CAPITALISMO Y LA REFORMA ENERGÉTICA

¿A QUÉ SE LE LLAMA REACCIONARIO?

enero 22, 2015

CHIHUAHUA: EN LA BÚSQUEDA DE LA DEMOCRACIA (PARTE II)

abril 12, 2015

Pronunciamiento contra la violencia de Estado en Michoacán

octubre 16, 2012
BOLETÍN DE PRENSA “1 MINUTO X NO + SANGRE”

BOLETÍN DE PRENSA “1 MINUTO X NO + SANGRE”

junio 2, 2011
SIN SUSTENTO LAS CRITICAS DE SICILIA

SIN SUSTENTO LAS CRITICAS DE SICILIA

junio 21, 2011

HOY, ANIVERSARIO NUMERO 11 DE NUESTRAS HIJAS DE REGRESO A CASA

febrero 15, 2012

MARÍA GUADALUPE PEREDA MORENO: LEGÍTIMA DEFENSA

octubre 17, 2015

Facebook Reportedly Testing ‘Downvote’ Button

junio 15, 2022

EL NEGOCIAZO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

septiembre 9, 2018

How Neuroplasticity Can Help You Get Rid Of Your Bad Habits

junio 10, 2022

Otro ataque al Plan Estratégico de Juárez

marzo 17, 2013

PARAR EL TREN QUE NOS ARROLLA

mayo 28, 2014

EL MÉXICO DE LOS HOMBRES LOBO

agosto 29, 2011

Comité Contra la Tortura de la ONU condena práctica de tortura en México

noviembre 3, 2012

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas