Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
jueves, agosto 18, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Liberan a Israel Arzáte

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
noviembre 7, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PRODH-SCJNconfirmaIsrael

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

La liberación del Israel Arzáte Meléndez se da por la resolución de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación en favor del amparo en revisión que fue interpuesto por los organismos derecho humanistas, principalmente el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro acompañado de organizaciones como la Red Mesa de Mujeres de esta ciudad y el Centro Juárez de Apoyo a Migrantes.

Con una votación de mayoría por tres votos se ordenó inmediata libertad a quien fuera acusado “falsamente” de estar involucrado en la masacre de Villas de Salvarcar, donde fueron asesinados 15 jóvenes el 30 del mes de Enero del 2010.

Al respecto, en comunicado el PRODH dice que “es muy grave que la Fiscalía de Chihuahua, a pesar de la decisión que tomó el Máximo Tribunal de justicia del país, siga sosteniendo públicamente que tiene pruebas contra Israel. Quedó establecida la ilicitud de la única prueba que existe contra él que es la declaración obtenidas bajo tortura. En efecto, las “pruebas” con las que cuenta el gobierno de Chihuahua demostraban la existencia de los homicidios, pero nunca su participación.”

Y sobre el caso de Villas de Salvarcar dan cuenta de que la “justicia para Israel es un paso necesario para alcanzar la justicia y la verdad para las víctimas de Villas de Salvárcar”. Mientras que avizoran un precedente en el fallo por parte de la SCJN ya que se habrá de “impulsar cambios estructurales que fortalezcan el nuevo sistema de justicia penal modificando las prácticas judiciales que hasta la fecha permiten la admisión de confesiones obtenidas bajo tortura.”

A continuación el comunicado completo:

  • Pese a ello el Gobierno de Chihuahua mantiene criminalización y hostigamiento en contra de Israel
  • Ministros reconocen  su inocencia y violaciones graves a sus derechos humanos
  • La Justicia para Israel es un paso necesario para alcanzar la justicia hacia las víctimas de Villas de Salvárcar
México, Distrito Federal (6 de noviembre de 2013).-La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo en revisión 703/2012, y por mayoría de tres votos, se concedió el amparo liso y llano, que confirma la inocencia y ordena la inmediata libertad de Israel Arzate Meléndez, quien fue torturado y acusado falsamente de participar en la masacre de 15 jóvenes en la colonia Villas de Salvárcar en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Cabe destacar que es muy grave que la Fiscalía de Chihuahua, a pesar de la decisión que tomó el Máximo Tribunal de justicia del país, siga sosteniendo públicamente que tiene pruebas contra Israel. Quedó establecida la ilicitud de la única prueba que existe contra él que es la declaración obtenidas bajo tortura. En efecto, las “pruebas” con las que cuenta el gobierno de Chihuahua demostraban la existencia de los homicidios, pero nunca su participación.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), la Red Mesa de Mujeres y el Centro Juárez de Apoyo a Migrantes celebran la decisión de la Suprema Corte de liberar Israel Arzate, quien permaneció más de tres años injustamente privado de su libertad.
La decisión de la Corte confirma lo que ya había sido señalado por diversas instancias nacionales e internacionales de derechos humanos respecto a la inocencia de Israel. Algunas de los organismos y organizaciones que documentaron el caso y confirmaron la tortura son: la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Human Rights Watch y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT).  Por su parte, el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU analizó el caso y exigió la liberación de Israel desde el año 2011. Esta semana, más de 50 redes, organizaciones e instituciones internacionales y nacionales llamaron por la inmediata liberación de Israel, reconociendo que es un chivo expiatorio.
La falta de eficacia en las investigaciones sobre la masacre de Villas de Salvárcar ha redundado en la obtención de confesiones bajo tortura. El caso de Israel Arzate es paradigmático del patrón de violaciones a derechos humanos cometidas tanto por elementos de las Fuerzas Armadas y por las autoridades encargadas de la procuración y administración de la justicia, que pretenden mediante la simulación y el engaño presentar resultados ante una legítima exigencia de justicia. Desafortunadamente el nuevo sistema de justicia penal no ha permitido garantizar efectivamente una defensa adecuada, la equidad procesal y la presunción de inocencia.
El reconocimiento de la inocencia de Israel representa un precedente histórico por parte de la SCJN para impulsar cambios estructurales que fortalezcan el nuevo sistema de justicia penal modificando las prácticas judiciales que hasta la fecha permiten la admisión de confesiones obtenidas bajo tortura.
Justicia para Israel es un paso necesario para alcanzar la justicia y la verdad para las víctimas de Villas de Salvárcar. La insistencia de las autoridades estatales de fincar públicamente la responsabilidad de Israel, pone de relieve el intento de velar la ineficacia institucional para garantizar verdad, justicia y reparación a las víctimas.
El siguiente comunicado así como todo lo referente al caso de Israel Arzáte Meléndez puede consultarse en http://www.centroprodh.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1092%3Ala-scjn-confirma-la-inocencia-de-israel-arzate-melendez&catid=209%3Afront-rokstories&lang=es
Anterior

LA AVENTURA DE ANDAR EN BICICLETA

Siguiente

POSICIONAMIENTO DEL CDHPDN SOBRE EL CASO DE ISRAEL ARZÁTE

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente

POSICIONAMIENTO DEL CDHPDN SOBRE EL CASO DE ISRAEL ARZÁTE

Amnistía Internacional Celebra y a la vez se preocupa por el caso Arzáte.

Amnistía Internacional Celebra y a la vez se preocupa por el caso Arzáte.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUJERES CÓSMICAS O EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

LA ÉPOCA EN QUE EL OFICIO DE ESCRITOR SE VOLVIÓ UNA AFRENTA

agosto 5, 2016

CALDERON y LA TOMA DE JUAREZ

mayo 23, 2011

Comité Médico Ciudadano: “Exigamos que las soluciones sean de fondo” para los Rarámuris

enero 17, 2012
CIUDAD JUÁREZ A CORRAL: Rechazo total y llamado a la conversión.

CIUDAD JUÁREZ A CORRAL: Rechazo total y llamado a la conversión.

julio 5, 2018
LA LEY, LA GUERRA Y LA PAZ

LA LEY, LA GUERRA Y LA PAZ

enero 15, 2013

Repudia el Grupo de Articulación Justicia en Juárez los abusos de autoridad y actos de brutalidad de la policía municipal

febrero 11, 2012

GOBERNAR DESDE LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES

julio 21, 2016

Iniciativa Ciudadana para el Rescate del Centro Cultural Paso del Norte

septiembre 9, 2011

“EL SOTANO IDEOLÓGICO”

marzo 19, 2013

EL JUÁREZ DE CHARLES BOWDEN

septiembre 3, 2014

CASA ANUNCIACIÓN RECONOCE EL TRABAJO Y EXIGENCIA DE JUSTICIA DE OLGA ESPARZA Y RICARDO ALANIS, PADRES DE JOVEN DESAPARECIDA

abril 16, 2013

EL MONUMENTO DE HÉCTOR MURGUÍA, LA HOMOLOGACIÓN DEL IVA Y UN CUADRO URBANO

noviembre 9, 2013

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

febrero 4, 2013

¿CARNAVAL O BÚSQUEDA DE DERECHOS?

junio 19, 2014

EL MIRREYNATO EN MÉXICO O SOBRE LA ESTÉTICA DEL PODER

marzo 13, 2013

PORNOGRAFÍA ELECTORAL

marzo 28, 2016

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas