Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Llamado a una acción urgente a favor de L@s indignad@s de Ciudad Juárez

Leobardo Alvarado Texto: Leobardo Alvarado
noviembre 2, 2011
en Noticias
0
0
COMPARTIDA
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un llamado a una Acción Urgente a favor de L@s indignad@s de Ciudad Juárez ha sido convocado entre otros por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria OP” AC; Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; Servicios y Asesoría para la Paz A.C.  y Francisco Cerezo Contreras, Coordinador del Comité Cerezo México.

You Might Also Like

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Las acciones que recomiendan son a que se envíe una carta redactada por la persona u organismo que se interese para que llegue lo más rápidamente posible, en español, en inglés o en su propio idioma a los correos electrónicos siguientes:

felipe.calderon@presidencia.gob.mx, secretario@segob.gob.mx , correo@cndh.org.mx, cidhoea@oas.org, tb-petitions@ohchr.org,contacto@segob.gob.mx , oacnudh@ohchr.org, urgent-action@ohchr.org,  gmarengo@amnesty.org,  presidencia@cedhchihuahua.org.mx,upddh@segob.gob.mx cedhch@prodigy.net.mx, msekaggya@yahoo.com, msekaggya@uhrc.ug, comitecerezo@nodo50.org

A continuación el texto que publican:

ACCIÓN URGENTE

Detención arbitraria, golpes y agresiones en contra de 29 participantes de la marcha por la paz en ciudad Juárez, así como golpes y agresiones en contra de reporteros que cubrían la manifestación por parte de la agentes de la policía municipal encabezados por el secretario de Seguridad Pública, teniente coronel, Julián Leyzaola Pérez

México, D.F. a 2 de noviembre de 2011

AU–02–2011

Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

Presidente de la República

César Duarte Jáquez

Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua

Lic. Omeheira López Reyna

Titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación

Dr. Raúl Plascencia Villanueva

Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Sr. Santiago Cantón

Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana

de Derechos Humanos

Lic. José Francisco Blake Mora

Secretario de Gobernación

Graciela Ortiz González

Secretaría General de Gobierno de Chihuahua.

Lic. José Luis Armendáriz González

Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua

Navanethem Pillay

Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

SouhayrBelhassen

Presidente de la FIDH

Salil Shetty

Secretario General de Amnistía Internacional

 

 

El Comité Cerezo México, Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos AC,  el Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria OP” AC, La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Servicios y Asesoría para la Paz A.C. (SERAPAZ)  con domicilio, para oír y recibir comunicaciones, ubicado en calle Volcán Kirishima L. 6 Mz. 4, Colonia El Mirador III Secc. Delegación Tlalpan. CP 14449, con número telefónico 55 5655 9465 y correo electrónico: comitecerezo@nodo50.org solicita su intervención urgente ante:

Detención arbitraria, golpes y agresiones en contra de 29 participantes de la marcha por la paz en ciudad Juárez, así como golpes y agresiones en contra de reporteros que cubrían la manifestación por parte de la agentes de la policía municipal encabezados por el secretario de Seguridad Pública, teniente coronel, Julián Leyzaola Pérez

Hechos:

El martes 1 de noviembre aproximadamente a las 6:00 pm en la intersección de la avenida López Mateos y Paseo Triunfo de la República de ciudad Juárez, Chihuahua, más de ciento cincuenta elementos de la policía municipal portando armas largas, muchos de ellos con el rostro cubierto, de los Distritos Chihuahua, Babícora y Universidad al mando del secretario de Seguridad Pública, teniente coronel, Julián Leyzaola Pérez y la directora de Tránsito, Maris Domínguez, detuvieron arbitrariamente, con golpes y agresiones a 29 manifestantes entre ellos varias mujeres, adolescentes y adultos mayores que realizaban una marcha por la paz. En este mismo hecho también fueron golpeados y despojados de sus cámaras e instrumentos varios periodistas y reporteros gráficos.

Los policías municipales subieron a las patrullas a los manifestantes a empujones, manotazos y golpes con bastones retráctiles y, en las unidades, los golpearon para esposarlos,  Incluso arrastraron a una mujer por el pavimento, ya esposada. En tanto, policías municipales cortaron cartucho a los reporteros para evitar que siguieran fotografiando y tomando video de la golpiza.

Nombre de los detenidos:

Ana Pong Ríos, 28 años, alumna de Diseño Gráfico de IADA, Arturo Vázquez Flores, 22 años, estudiante de la UACJ, Beatriz Mercedes Sáenz García, 49 años, ingeniero agrónomo, Carlos Yaffin Pong Ronquillo, 37 años, César Antonio Ochoa Paredes, 22 años, estudiante de El Paso, Yazmín López Yáñez, 17 años, Jesús Fabio Ceballos, 24 años, estudiante de la UACJ, José Luis Rodríguez Isaí, 21 años, estudiante de la UACJ, Juan Pablo Rodríguez Isaí, 17 años, Michelle Barraza Nevares, 24 años, Naín Eastwood Romero, 22 años, estudiante de la UACJ, Sandra Isabel Frías Vela, 27 años, Pedro Mireles Contreras, 58 años, Verónica Castillo, 35 años, maestra de psicoterapia de la UACJ, Agustín Alberto Ortega Rodríguez.

Las siguientes personas fueron detenidas arbitrariamente al llegar a la estación Aldama y exigir la libertad de los anteriormente mencionados.

Los arrestados afuera de la Estación Aldama son:

Karla Luisa Corral Morales, 17 años, estudiante de la UACJ, Gabriela Ortiz Enrique, 23 años, electricista, Armando Magallanes Chavira, 24 años, Emmanuel Albarrán Quiñónez, 28 años, estudiante de la UACJ, Jesús Armando Jiménez Gutiérrez, 59 años, epidemiólogo, Irving Luévano Pereira, 20 años, Julián Álvarez, 30 años, estudiante de Literatura en la UACJ, Antonio Muñoz Quintana, 26 años, estudiante de la UACJ, Daniel Delgadillo Díaz, 50 años, ingeniero agrónomo, Daniel Luévano Pereira, 23 años, Armando González Bailón, 47 años, maestro de la Escuela Secundaria Técnica 55, Arturo Vázquez Peral, 52 años, médico del IMSS, Gerardo Solís Quejalva, 39 años, maestro de la Preparatoria Altavista, Adolfo Grijalva Vázquez, jardinero

 

Los detenidos fueron  trasladados por elementos de la policía municipal a la estación Aldama, los cuales se encuentran detenidos e incomunicados en dichas instalaciones.

Antecedentes:

El teniente coronel, Julián Leyzaola Pérez cuando fue funcionario del gobierno del Estado de baja California enfrentó denuncias por tortura cometidas en el año 2010. A raíz de eso la procuraduría de los derechos humanos y protección Ciudadana de Baja California emitió, el 27 de septiembre de 2010, la recomendación  6/10 por el caso de tortura contra A1 y otros, por los hechos ocurridos el 5 de agosto de 2010 en Tijuana Baja California.

Las acusaciones son de cinco hombres que fueron detenidos el 22 de agosto del 2009, a quienes trasladaron a la comandancia de la calle ocho en el centro de la ciudad donde los detuvieron ilegalmente por más de 12 horas, estuvieron incomunicados y fueron torturados, sostuvo. De acuerdo al comunicado de prensa de la PDH, “la finalidad de estas acciones violatorias a los derechos humanos era que confesaran su participación en las  agresiones con arma de fuego a elementos de la policía municipal el 21 y 22 de agosto en esta ciudad, y se declararan como mata policías”.

La recomendación completa se puede consultar en el siguiente link

http://www.pdhbc.org/recomendacion_2010_resumen.html

 

Por lo anterior las organizaciones firmantes solicitan al gobierno mexicano:

1.       Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de los detenidos arriba anunciados.

2.       Liberar inmediatamente los 29 manifestantes que fueron detenidos de manera arbitraria.

3.       Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las detenciones arbitrarias, golpes y agresiones recibidas en contra de los 26 manifestantes; pidiendo que los resultados de esa investigación se hagan públicos y que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia.

4.       Garantizar la libertad de expresión, de manifestación y de protesta, así como garantizar la integridad física y psicológica de los periodistas que están cubriendo los hechos

5.       Asegurar la aplicación de lo dispuesto por la Declaración sobre los defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea general de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del Derecho de toda persona «individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional» (Art.1) y a «garantizar la protección […] de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia, amenaza, represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria resultante del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración» (Art. 12.2);

6.       De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales ratificados por México.

A los organismos internacionales de protección de los derechos humanos que:

Con base en el marco de sus atribuciones, expresen su preocupación ante la gravedad de los hechos e insten al gobierno mexicano a que atienda las peticiones planteadas

 

Por las organizaciones:

Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos AC

Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez

Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria OP” AC

Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos

Servicios y Asesoría para la Paz A.C. (

Francisco Cerezo Contreras

Coordinador del Comité Cerezo México

 

 

Direcciones:

Presidente FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA

Residencia Oficial de los Pinos Casa Miguel Alemán, Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF, Tel: +52 (55) 27891100 / Fax: +52 (55) 52772376

felipe.calderon@presidencia.gob.mx

Lic. José Francisco Blake Mora

Secretario de Gobernación

Bucareli 99, 1er. piso, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México D.F., C.P. 06600, México, Fax: +52 (55) 5093 3414

secretario@segob.gob.mx

Lic. Omeheira López Reyna

Titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y

Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas Domicilio: Reforma 99 piso 19, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, México, D.F., C. P. 06030. Teléfono: (0155) 5128-0223 y 5128-0224 Fax: (0155) 5128-0234 Correo electrónico: upddh@segob.gob.mx

Dr. Raúl Plascencia Villanueva

Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

Edificio “Héctor Fix Zamudio”, Blvd. Adolfo López Mateos 1922, 6° piso, Col. Tlacopac San Angel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01040

Tels. y fax (55) 56 81 81 25 y 54 90 74 00

Lic. Cesar Horacio Duarte Jaquez

Gobernador del Estado de Chihuahua

Conmutador 614 42 93 300 ext. 11123

Fax 614 42 93 300 ext. 11066

Navanethem Pillay

Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos Palais des Nations, 8-14 avenue de la Paix, CH 1211 Ginebra 10, Suiza

Tel:             +41 22 917 9000

InfoDesk@ohchr.org / civilsocietyunit@ohchr.org

Margaret Sekaggya

Representante Especial del Secretario-General sobre la situación de los defensores de derechos humanos

P.O. Box 3176, Kampala, Uganda. Tel. No: 256-414-348007/8/10/14 Residence Telephone No: 256-414-270160 Mobile No: 256-772-788821, Fax No: 256-414-255261

E-mail: msekaggya@yahoo.com or msekaggya@uhrc.ug

Javier Esteban Hernández Valencia

Representante en México de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Alejandro Dumas #165, Col. Polanco Delegación Miguel Hidalgo, C.P 11560, México D.F Tel:            (52 55)5061-6350       Fax: 5061-6358oacnudh@ohchr.org

Sr. Santiago Cantón

Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

1889 F Street, N.W. Washington, D.C., 20006 U.S.A.

Tel:             202-458-6002       Fax: 202-458-3992

cidhoea@oas.org

 

Anterior

Pronunciamiento del Comité Médico Ciudadano en contra de la represión a L@s indignad@s de Ciudad Juárez

Siguiente

El Colectivo Palabras de Arena anuncia el cierra de Ma´Juana en protesta por las detenciones de L@s indignad@s de Ciudad Juárez

Leobardo Alvarado

Leobardo Alvarado

Related News

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Convocan a conformar comité de obreros de la maquila en Ciudad Juárez

Texto: Juárez Dialoga
enero 30, 2018
0

Reunión de obreros y obreras llevada a cabo el pasado 13 de enero del 2018 en...

Entregan el premio “Alice Salomón 2013” a las activistas Marisela Ortíz y Norma Andrade.

Usurpan en Change.org el nombre de Nuestras Hijas de Regreso a Casa A.C.

Texto: Leobardo Alvarado
mayo 8, 2016
0

La asociación civil Nuestras hijas de regreso a casa informa en un comunicado que el nombre de la organización está siendo...

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Carta abierta al Papa, en nueve pasos

Texto: Juárez Dialoga
febrero 17, 2016
0

El colectivo Al Encuentro con Francisco esta integrado por mujeres y hombres dedicados al trabajo y la defensa de los derechos...

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Madres de mujeres víctimas de feminicidio pintaron cruces negras antes de la llegada del papa Francisco

Texto: Juárez Dialoga
febrero 15, 2016
0

Las mujeres y padres de jóvenes que han sido desaparecidas en Ciudad Juárez, acompañadas por derecho humanistas y quienes integran el...

Siguiente
El Colectivo Palabras de Arena anuncia el cierra de Ma´Juana en protesta por las detenciones de L@s indignad@s de Ciudad Juárez

El Colectivo Palabras de Arena anuncia el cierra de Ma´Juana en protesta por las detenciones de L@s indignad@s de Ciudad Juárez

A favor de L@s indignad@s de Ciudad Juárez

A favor de L@s indignad@s de Ciudad Juárez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL DIFÍCIL PROCESO DE LOS PROCESOS EN CIUDAD JUÁREZ. ¿POR DÓNDE COMENZAR Y HACIA DÓNDE IR?

EL DIFÍCIL PROCESO DE LOS PROCESOS EN CIUDAD JUÁREZ. ¿POR DÓNDE COMENZAR Y HACIA DÓNDE IR?

octubre 1, 2011

Pronunciamiento ante el caso “Diana la Cazadora de Choferes”

septiembre 12, 2013

El Comité Médico Ciudadano invita a misa luctuosa por el Dr. Alfonso Rocha López

julio 28, 2011
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

EL NEGOCIAZO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

septiembre 9, 2018
Exigencia de justicia en el Marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido

Pronunciamiento sobre el impacto en DDHH de las recientes lluvias en Ciudad Juárez

septiembre 19, 2013
INDIGNARSE ES PARTICIPAR Y RESISTIR

INDIGNARSE ES PARTICIPAR Y RESISTIR

mayo 27, 2011
Entrevista a Araly Castañon

Entrevista a Araly Castañon

septiembre 21, 2011

LA MARCHA DE LAS PUTAS

agosto 13, 2011

EL DOBLE DELITO DE SER JOVEN Y SER POBRE

octubre 12, 2012

EL MUNDO DEL TRABAJO

mayo 5, 2013

“Ante la falsedad y la confrontación…certezas y un camino a la reconciliación”, ofrecen la familia y defensa de Israel Arzate.

octubre 5, 2012

CIUDAD CÁRCEL, CHIHUAHUA 2013

enero 19, 2013

REFLEXIONES SOBRE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

junio 18, 2018

Amy Schumer Says “Yes”, Marries Chef Chris Fischer After A Few Months Of Dating

mayo 31, 2022

Pronunciamiento ante cambio del gobernador al acuerdo de realizar la audiencia pública solicitada por el Comité de Madres y Familiares de hijas desaparecidas

febrero 1, 2013

CIUDAD ANÁRQUICA

mayo 16, 2013

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas