Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

LOS 49 MASACRADOS Y LA DISCRIMINACIÓN

Juárez Dialoga Texto: Juárez Dialoga
junio 20, 2016
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hilda SoteloPor: Hilda Sotelo

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Dice el Dalai Lama que su generación dejó un desastre de mundo  y que le corresponde a los jóvenes de hoy desarmarlo y volverlo a armar, cuando dice volverlo a armar se refiere al engranaje colectivo que accionarán los pensamientos y perspectivas de la realidad, formada desde la masa que suele ser mucho más fuerte que la élite de reinados (políticos, económicos). Cuando dice desarmarse, se refiere a volver a confiar en las personas a relacionarse desde el amor y la comprensión, lejos del mórbido miedo.

 La guerra y el terror se vive día a día, y la más reciente masacre de Orlando es sin duda una muestra más, cincuenta personas son asesinadas en un lugar predominantemente latino. El padre del masacrador dice que no se debe a cuestiones religiosas ni a ningún radicalismo político, aunque el mismo asesino haya llamado al 911 y hecho responsable al Estado Islámico de los atentados. Los testimonios arrojan que se debe explícitamente a la animadversión del joven hacia los homosexuales. El padre continúa diciendo que hacía poco el hecho de ver a dos hombres besarse lo había puesto mal. Digo que el beso, lo sacó de la onda heteronormativa de su vida. ¿Dónde se forma la heteronormatividad del joven? Se forma en el día a día, desde la religión, el hogar, la escuela y los sistemas legales donde la diversidad sigue sin respetarse y las tendencias homosexuales, lésbicas se continúan viendo como la gran sombra que debe permanecer en el armario, de lo contrario nos destruirá como especie. Si bien es una verdad biológica, la concepción no se dará a través de dos hombres o dos mujeres también es cierto que existen otras alternativas para las lesbianas y homosexuales al querer ser padres o madres, y aún estamos lejos de desaparecer como raza, créanme. Vivimos bajo el telar del patriarcado; y dentro de las características de ese sistema hegemónico, la norma es ver muestras de afecto entre un hombre y una mujer. Desafortunadamente el patriarcado representa la supremacía, pero sus hilos ya son visibles, se descubren desde la hechura de la palabra machista, el asesinato masivo tanto de mujeres como hombres, hasta esta matanza de 49 personas en Estados Unidos, de origen latino en su mayoría; los podemos ver cuando interactuamos arrollados por el pensamiento violento; al tratarnos con desprecio, discriminación, odio y oscuridad. Cuando escuché la entrevista del padre del desafortunado joven asesino, fue mi ilusión que de pronto él reflexionara sobre su discurso religioso castigador, donde dice que solo dios castiga la homosexualidad, fue mi ilusión hacerle llegar la noción de que no hay tal mano divina que mueve; la causa y el efecto, somos nosotros mismos a diferentes niveles, el biológico, el mental, el psíquico, el emocional, simbólico, los que embestimos nuestros cruda realidad y le otorgamos a la “mano divina” (los reinados y religiones) la facultad de movernos. Nosotros que le otorgamos poder al dios allá arriba, ese dios que nos paraliza amenezante y que las élites han sabido manejar a su conveniencia. Somos nosotros/as que le concedemos el poder a la religión, luego a los hacedores del dinero, de armas de miedo, luego a los medios de comunicación, a la industria explotadora.

La ex esposa del masacrador dice contundente que él era violento y hacía siete años que no hablaban. El FBI lo investigó y no encontró relación entre el asesino y el grupo terrorista antes mencionado.

Irónicamente durante la guerra contra el narcotráfico en Ciudad Juárez mientras la mayoría decidimos permanecer en casa por los peligros de la calle,  los lugares recreativos gais continuaron abiertos, no se reportaron incidentes graves hacia dicha comunidad, cosa increíble.

¿A qué se debe? Podemos plantear cerca de una decena de hipótesis pero solo nos limitaremos a decir que elloas, continuaron circulado por la ciudad, sin miedo a ser atacados. Ciudad Juárez, una vez considerada la ciudad más violenta del  mundo, ellos/ellas, o son estudiantes o trabajan. En la encuesta nacional sobre discriminación llevada a cabo en el 2010 en México, Ciudad Juárez dijo que las preferencias sexuales no provocan división entre la gente; a nivel nacional se responde que uno de los problemas más graves que enfrenta la diversidad en México es la discriminación.

Donald Trump el candidato de discurso racista, no tuvo elementos legales para pronunciar su rechazo hacia la comunidad gay. Tanto en Estados Unidos como en México el matrimonio homosexual, lésbico es legal y, desde su mejor versión, las mentes heteronormativas deben lidiar con el hecho.

¿Quién es culpable de la masacre? El joven Omar Mateen, tenemos su nombre y apellido, ¿quiénes son las víctimas? Los familiares de los asesinados, los asesinados cuyas vidas han sido cruelmente truncadas, la comunidad en general debemos considerarnos las víctimas y no solo desde el discurso elocuente y la palabrería de apoyo diplomático que leemos en internet. Continuaremos siendo víctimas de nuestra inmadurez, e ingenuidad al tratar el tema de la discriminación entre discursos falsos de aceptación a la diversidad con, en ocasiones, muestras excesivas de apoyo y rechazo hacia los homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales. Continuaremos siendo víctimas de nuestras ideas al pronunciarnos desde el odio, miedo y el linchamiento, seguiremos siendo víctimas de nuestro miedos al no reflexionar sobre el nivel de racismo y discriminación tanto  en la casa, como en las instituciones.

Hilda Sotelo, Escritora y Académica. Radica en Ciudad Juárez desde 1990. Es hija de padre campesino y ama de casa. Coordina el proyecto sobre identidad Espiral de Lectura Yo Soy. Su novela Mujeres cósmicas es de escritura orgánica dirigida al lector valiente. Su trabajo puede encontrarlo en el siguiente blog: www.hildasotelo.blogspot.mx

Anterior

BREVE ANÁLISIS DEL CONCURSO ELECTORAL CHIHUAHUA 2016

Siguiente

DE LA PEREZA O EL DICCIONARIO POÉTICO DE CESAR SILVA MÁRQUEZ

Juárez Dialoga

Juárez Dialoga

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
POLICÍA HUITLACOCHE

DE LA PEREZA O EL DICCIONARIO POÉTICO DE CESAR SILVA MÁRQUEZ

MÉXICO: DEL ANTIGUO RÉGIMEN A LA MODERNIDAD

El DERECHO A LA CIUDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡REGÁÑELOS!

EL ESTADO ES VIOLENTO

noviembre 18, 2014

Carta aclaratoria al periódico Norte por declaraciones de Vicky Caraveo sobre el TPP

agosto 20, 2012
BENITO JUAREZ DEFIENDE A LA NACION

LAS INSEGURIDADES COMO FORMA DE CONTROL

abril 12, 2015

Posicionamiento de grupos y organizaciones de Jalisco

junio 2, 2011
BENITO JUAREZ DEFIENDE A LA NACION

EL DÍA QUE EL PODER YA NO PUDO

junio 20, 2016
¡REGÁÑELOS!

OTOÑO, MÉXICO Y LA REVOLUCIÓN

noviembre 5, 2014
TEZ: BLANCA. OJOS: CAFÉ CLARO

TEZ: BLANCA. OJOS: CAFÉ CLARO

julio 14, 2015

Hacia un emplazamiento y plan nacional de resistencia civil

mayo 23, 2011

MATRIMONIO IGUALITARIO, LOS DISCURSOS TRADICIONALES Y SUS RÉPLICAS

noviembre 9, 2013

Amnistía Internacional se suma y crece el apoyo a L@s indignad@s de Ciudad Juárez

noviembre 2, 2011

Procurar la justicia, obligación del Estado

abril 7, 2018

LA GUERRA DE TRUMP CON MÉXICO

enero 27, 2017

Trump Supporters Consume And Share The Most Fake News, Oxford Study Finds

mayo 25, 2022

ENTRE EL LIBRE COMERCIO Y LOS DERECHOS DE LA SOCIEDAD

febrero 27, 2019

VIOLENCIA, MILITARIZACIÓN Y GÉNERO EN EL NUEVO DESORDEN JUARENSE*

febrero 3, 2012

DE MARCHAS, CARNAVALES, PAZ Y DEMOCRACIA

junio 19, 2015

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas