Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, enero 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

LOS INDIGNADOS DE JUÁREZ

Víctor Orozco Texto: Víctor Orozco
noviembre 6, 2011
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una ola de indignación recorre el mundo. Tiene motivaciones generales en Estados Unidos, España o Francia, para mencionar los países en los cuales se han realizado las movilizaciones de mayor notoriedad y donde los manifestantes han ocupado plazas y sitios emblemáticos de cada país: Wall Street, la Puerta del Sol, La Défense. La causa universalmente invocada es el despojo de salarios y patrimonios familiares que realiza la élite económica mundial. Pero, en cada país y ciudad, la indignación obedece además a razones particulares. Los españoles, pioneros en la protesta que ha cobrado dimensiones globales, no están reclamando el cese de la violencia criminal. En México, tenemos 50,000 muertos, un número indefinido y gigantesco de extorsiones o secuestros durante los últimos cuatro años. ¿Hay otro motivo más relevante para inconformarse?. Y, en Ciudad Juárez, que cargamos con la quinta parte de esa colosal cifra, a pesar de que apenas sumamos el 1.5% de la población nacional?. ¿Qué otra razón podría suscitar una condena más drástica de los ciudadanos hacia el gobierno?. Si, “vivimos con el Jesús en la boca” como resume una vecina la angustia colectiva.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Haciéndose eco de la común aspiración a la paz y a la seguridad, un puñado de estudiantes y adherentes de organizaciones civiles realizaban el 1 de noviembre pasado una marcha pacífica durante la cual pretendían pegar en los muros y vitrales una cruz rosa por cada uno de los muertos en Ciudad Juárez. No hacían otra cosa al empezar la breve columna por la avenida López Mateos cuando llegaron las patrullas de la policía municipal, cargadas de agentes provistos de fusiles de asalto, quienes les arrebataron los botes con pinturas de agua y comenzaron a subirlos a las camionetas.  En el forcejeo, a uno de los uniformados le arrojaron el contenido de un bote de engrudo. Los protestantes fueron esposados y arrojados en las plataformas de los vehículos policiacos. A una mujer las sacaron a viva fuerza de su automóvil, a otra la arrastraron por el pavimento. Los videos, tomados por periodistas y por particulares, registraron paso a paso y desde diferentes perspectivas la acción de los policías. En ningún momento se advierte algún ataque o agresión de los marchistas a los agentes. Por la tarde, otros videos dan cuenta de la concentración de familiares y compañeros de los presos ante las oficinas del edificio policiaco donde aquellos fueron llevados. Con palabras comedidas le piden a un funcionario que permita a una comisión de padres de los jóvenes recluidos entrar a verlos para saber su estado de salud. Sólo eso. Como es frecuente en estos casos, se escucha un prolongado diálogo de sordos, el oficial se concreta a repetir como autómata: no puedo, no está en mis manos. Los reunidos se desesperan y comienzan a colocar las consabidas cruces en los vidrios del edificio. Un numeroso cuerpo de agentes, algunos encapuchados, cargan de nuevo contra los inconformes. Golpean a diestra y siniestra, incluso a fotógrafos y periodistas que realizaban su labor de información. El número de presos se eleva de trece a veintisiete, incluyendo a dos informadores liberados más tarde. Estos son los hechos.

Al día siguiente, un profesor de la UACJ me llama para pedirme que acuda a la Fiscalía general del Estado a donde han sido trasladados los detenidos, porque se sabe que algunos han sido golpeados severamente. Puedo hablar con varios de ellos a quienes en esos momentos se les hacen “entrevistas”, sin asistencia de abogados defensores como marca la ley, bajo el pretexto de que no se trata de “declaraciones” formales.  Me informan que a todos los mantuvieron hincados, en posición rígida, por largo tiempo, la mayoría muestra moretones en diferentes zonas del cuerpo. Junto con Gustavo de la Rosa, visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, puedo hablar, al fin, con dos altas funcionarias de la Fiscalía General del Estado. Nos explican que a los detenidos se les imputan varios delitos: daño en propiedad ajena, en perjuicio de particulares y del municipio, además de lesiones causadas a los agentes de policía. Además, a Carlos -Gero- Fong, tenido por el líder, se le acusa de posesión de enervantes y de haber quitado el arma a un uniformado.

Escucho a la funcionaria y me asombra -todavía- la perversidad y estulticia con las que pueden conducirse nuestras policías. Le pregunto: ¿Usted cree sinceramente abogada que hay en el país o en Ciudad Juárez alguien de buena fe y con un gramo de inteligencia que pueda creer esos infundios?. ¿Ha visto los videos en los que Fong nunca se sale de pantalla, desde que llegan los policías hasta que lo someten boca abajo, lo esposan y lo suben a la camioneta?. Esboza primero una sonrisa y luego muy seria me contesta que ellos solo actúan desde el punto de vista jurídico. Colijo que había orden de montar una farsa más para criminalizar a dirigentes sociales y convertirlos en delincuentes. Nos comunicamos con Wilfrido Campbell, Director de Gobernación del Estado, ex rector de la UACJ y le expresamos nuestra opinión sobre la simulación o comedia que se estaba tramando, por una parte y por la otra, sobre el comportamiento insensato, injusto e ilegítimo de la policía al reprimir una manifestación pacífica y el intento de justificarse urdiendo embustes.

Los detenidos son liberados después de veinticuatro o treinta y seis horas desde su aprehensión, mediante el pago de una fianza de quinientos pesos por cabeza. Todavía al día siguiente veo y escucho al director de seguridad pública y al alcalde reproducir la versión de las drogas y despojo del arma, sin sonrojo alguno. No obstante la masiva campaña de las autoridades para desacreditarlos o culparlos, la opinión de los juarenses se divide entre los que responsabilizan a la policía o a los manifestantes.

¿Qué conclusiones nos deja este episodio?. Al menos dos. Una, que lejos de hacerse cargo de la angustia e inconformidad de la población por la situación de inseguridad, las autoridades prefieren hacer valer la consigna de “cero tolerancia” allí donde pueden actuar en blandito, atacando a una pequeña marcha de gente desarmada, sin emplear el diálogo previo y aparecer como campeones de la legalidad evitando que se manchen muros con pintura lavable. Dos, que -discrepancias aparte de tácticas y actitudes- existen núcleos en la población a los cuales no les ha ganado el temor o el pánico para expresarse públicamente y mantener su independencia política. Uno de ellos es éste grupo de los indignados. Salve por sus integrantes.

JuárezDialoga ha invitado al profesor investigador en historia y doctor en ciencia política, Víctor Orozco, por su trayectoria académica y su solidario compromiso con la sociedad civil organizada. Víctor, actualmente es el ombudsman de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Anterior

ANAD y CEDIMAC denuncian que el Estado mexicano realiza actuaciones para simular el cumplimiento de la Sentencia de “Campo Algodonero”

Siguiente

Exigen cese a la represión y llaman a otra manifestación L@s indignad@s de Ciudad Juárez

Víctor Orozco

Víctor Orozco

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
Exigen cese a la represión y llaman a otra manifestación L@s indignad@s de Ciudad Juárez

Exigen cese a la represión y llaman a otra manifestación L@s indignad@s de Ciudad Juárez

CIUDAD JUÁREZ: SU NUEVA REALIDAD SOCIAL

CIUDAD JUÁREZ: SU NUEVA REALIDAD SOCIAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Repudia el Grupo de Articulación Justicia en Juárez los abusos de autoridad y actos de brutalidad de la policía municipal

febrero 11, 2012

ORGANIZACIONES CIVILES ENVIARÁN CARTA A LA CIDH POR LA “EXCEPCIONAL RECEPCIÓN DADA” AL GOBERNADOR CESAR DUARTE

marzo 26, 2012
MARÍA GUADALUPE PEREDA MORENO: LEGÍTIMA DEFENSA

MARÍA GUADALUPE PEREDA MORENO: LEGÍTIMA DEFENSA

octubre 17, 2015

El Comité de Madres y Familiares con Hijas Desaparecidas exige audiencia pública al gobernador Cesar Duarte

enero 20, 2013
OCUPEMOS WALL STREET

OCUPEMOS WALL STREET

octubre 6, 2011
Presentan e instalan el Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez

Presentan e instalan el Tribunal Permanente de los Pueblos en Ciudad Juárez

mayo 28, 2012
BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ, OFICINA DE LA ALTA COMISIONADA DE LA ONU Y DIVERSOS PAÍSES ARROPAN A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DE CHIHUAHUA Y COAHUILA

Dan a conocer la situación de la violación sexual contra las mujeres en Ciudad Juárez.

diciembre 4, 2015

EL NEGOCIAZO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS

septiembre 9, 2018

SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

marzo 13, 2013

Poder Judicial Federal que conoce amparo de Israel Arzate, acusado falsamente de participar en masacre de Villas de Salvárcar, demora indefinidamente el proceso con nueva resolución

septiembre 21, 2011

“Podemos si nos organizamos”: Obrera de maquila se registra como aspirante a candidata independiente por la Presidencia Municipal.

enero 31, 2016

REPRIME LA POLICIA MUNICIPAL DE JUAREZ A JOVENES MANIFESTANTES Y A PERIODISTAS

noviembre 1, 2011

EL SUPLENTE DE ROMERO DESCHAMPS

junio 25, 2013

Entrevista a Luis Manuel Lara

julio 28, 2011

PRIMERAS NOTAS PARA LA HISTORIA DEL ICHICULT (parte I)

septiembre 5, 2016

RUTEROS, ¿SERVIDORES O ENEMIGOS PÚBLICOS?

enero 1, 2016

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas