Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

MÉXICO, EN LAS ZONAS BLANDAS DE LA BALLENA

Juárez Dialoga Texto: Juárez Dialoga
noviembre 16, 2016
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Consuelo SáenzPor: Consuelo Sáenz

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

 “Veo cosas maravillosas”.  Fue el tuit que lanzó un regiomontano tras conocer el triunfo de Donald Trump.  Bien, no me sorprende que un regio se esfuerce en hacer la diferencia, dinero llama a dinero. Pero su visión   no ayuda al resto. Esto es América, damas y caballeros. Bienvenidos a la más alta traición cometida por nuestra raza hispana (se rumora que el voto hispano fue del 30%).  Hoy asistimos al triunfo de los intolerantes con privilegios. Make America great again.  Millones como el señor Donald Trump nos acechaban desde los rincones ¿del mundo? Así, desde la oscuridad,  donde se esconden los cobardes, para luego, saltar sobre la yugular de los que estábamos convencidos de que el discurso del odio  en nuestros días es obsoleto. La gran mayoría nos equivocamos. Desestimamos al güero, pensamos que se trataba de un contrincante más tratando de llamar la atención de la forma más equivocada: con berrinches, descalificaciones, prepotencia  y arrogancia. Nos equivocamos, la tremenda mayoría fallamos. ¿Qué sigue? Viene un nuevo rumbo para Latinoamérica, en especial para México. No se cansó de repetir  que nos haría pagar con el muro. Discurso y sentencias que,   ahora,   no se deben desestimar.

¿Cómo explicar el voto latino? Pregunta de Carmen Aristegui a Jorge Ramos. Posibles causas:

– Inmigrantes o hijos de inmigrantes que se olvidaron de sus orígenes

– Una parte de E. U. que está dolida. Una parte blanca que nos acusa  de los principales problemas del país.

El portal MILENIO agrega cuatro más:

– La homofobia racista de la América rural y blanca que “después de soportar ocho años a un negro (B.O.),  no quiere ser gobernado “por faldas”.

– La impopularidad de Hillary.

– El voto deprimido o la abstención de los Millennials de Bernie Sanders.

– La capacidad de cualquier electorado de “hacer mal”,  simplemente porque puede hacerlo (como ocurrió con el Brexit en Gran Bretaña o con el “no” al acuerdo de paz en Colombia y las FARC).

De haber llegado a la presidencia Hillay Clinton, las cosas hubieran mantenido su statu quo. Evidencia de un hartazgo que los norteamericanos no desearon llevar más. Se hubiera continuado con el discurso de brazos abiertos al multiculturalismo  y a los buenos deseos.  A la utopía de  creer  que se estaba cerca de socavar el racismo gracias a  Barack Obama. Otro error.  Otro Premio Nobel tirado al caño. (No debemos olvidar que Estados Unidos  se erigió nación a costa de la esclavitud). Make America great again. 

México pobre México. Circulan muchos videos de niños llorando porque sus padres les informan que ganó Trump. Los niños gritan, lloran y se llevan las manos al rostro,  desesperados, mientras dicen que no quieren volver a México. Y yo imagino a ese país, en el que vivo,  y lo veo como un hades, un purgatorio donde las almas vagan en pena sin descanso. Un limbo a donde llegan los perdedores y confundidos, los que tuvieron la mala fortuna de haber sido mexicanos. Rostros morenos y rasgos despreciables. Esos niños no quieren regresar a México porque representa para ellos el castigo. Pobres de nosotros.

Recuerdo a los españoles que fueron invitados al Encuentro de Escritores. Para ser sincera,  no los vi tan distintos a esos niños que,  muy en sus adentros, felices estaban de regresar lo antes  posible a su país. La arrogancia más sutil se nota a metros de distancia. De ahí a “viva la diferencia” había solo un paso.  Extranjeros que sólo vienen a alimentar su proceso creativo a costa de las tristes experiencias de unos desafortunados  habitantes. Cursos, talleres, charlas, performance y tertulias literarias para conocer a los fenómenos que habitamos la frontera más violenta del mundo. La poeta Inma Luna prometió realizar una antología con los relatos de las mujeres que asistieron a su improvisado taller. No fue mi caso, me negué a darle mi texto porque no le creí sus buenos deseos de emancipar a la sufrida y abnegada  mujer mexicana (atrás quedaron los tiempos de la conquista, querida).

Estoy harta de que los extranjeros que vienen a Ciudad Juárez  pretendan modificar nuestra visión de la vida (por muy absurda y caduca que la vivamos), que crean que conocen nuestra realidad  porque leen a la distancia lo que  muy convenientemente publican los medios locales e internacionales. Estoy harta, porque ellos y ellas no viven el día a día en esta ciudad. Estoy harta de que crean saber y no tienen ni puta idea de lo que vivimos aquí. La realidad en la frontera,  y en una frontera como lo es Ciudad Juárez, es muy compleja, surreal y huidiza… cuidado con los espejismos del desierto.

Mexicanos: cierren filas.

El nuevo mundo se yergue imponente, sus grandes fauces nos tragan.  Bienvenidos.

JuárezDialoga ha invitado a colaborar a Consuelo Sáenz. Consuelo, dice de sí misma: Mi  formación es la sociología. Realicé la maestría  en Educación,  Investigación y Docencia, por puro capricho. Mi pasión: el género biográfico y la entrevista. Actualmente colaboro para los portales de cultura y periodismo literario  Rancho las voces y La libreta de Irma. Escribo, experimento y publico donde me dejen. Abrí mi blog por consejo de Cesar Silva Márquez y de Sanjuana Martínez (el primero me lo sugirió por ironía y la segunda por verdadera camaradería), ambos tenían razón: escribir sin autorización de nadie. Arrieros somos y en el camino andamos.

Anterior

CRÓNICA DE UNA INSPECCIÓN DESACOSTUMBRADA

Siguiente

EL BUEN TRUEQUE, LA OTRA ECONOMÍA

Juárez Dialoga

Juárez Dialoga

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

EL BUEN TRUEQUE, LA OTRA ECONOMÍA

MUJERES CÓSMICAS O EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA

LO QUE NO APRENDIMOS LAS MUJERES A CALLAR DE LAS OTRAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

LA DEMOCRACIA DEL PRI

junio 8, 2017
¿POR QUÉ NO HAY HOMBRICIDIOS?

¿NARCOCULTURA?

agosto 1, 2018
EL MUNDO DEL TRABAJO

EL DÉCIMO SEGUNDO VOLÚMEN CHIHUAHUA HOY. VISIONES DE SU HISTORIA, ECONOMÍA, POLÍTICA Y CULTURA.

febrero 4, 2014
LA GUERRA IMPERIALISTA EN MÉXICO

GASOLINAZO SE ABRIÓ LA CAJA DE PANDORA, UN ANÁLISIS MARXISTA

diciembre 30, 2016
LINCOLN, LA PELÍCULA

LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

octubre 17, 2015
Pronunciamiento del Comité Médico Ciudadano en contra de la represión a L@s indignad@s de Ciudad Juárez

Pronunciamiento del Comité Médico Ciudadano en contra de la represión a L@s indignad@s de Ciudad Juárez

noviembre 2, 2011
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PRI DE JUÁREZ

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PRI DE JUÁREZ

agosto 16, 2012

CEDIMAC invita a talleres para la promoción comunitaria de la no-violencia

septiembre 17, 2012

PRONUNCIAMIENTO CRIMEN DE ESTADO FEMINICIDA

agosto 5, 2015

La defensa de los territorios Indígenas y Campesinos, la producción de alimentos sustentables, sanos, suficientes y nutritivos para todos/as los Mexicanos/as

abril 9, 2014

JuárezDialoga agradece los Diagnósticos del Camino de la Caravana por la Paz con Justicia Y Dignidad

junio 20, 2011

EL LABERINTO NORTEAMERICANO

octubre 12, 2011

El Colectivo José Revueltas da a conocer las patrullas participantes en la represión de l@s indignad@os de Ciudad Juárez

noviembre 2, 2011

METERLA DOBLADA

diciembre 1, 2018

LOS ENCAPUCHADOS

febrero 10, 2013

DE CONDUCTAS IRACUNDAS, GOLPES, POLICÍAS FISCALES Y MÉDICOS LEGISTAS

abril 27, 2018

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas