Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas
Sin resultados
Ver todos los resultados
Juarez Dialoga
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada L@s Artículistas

MIEDO A LA ANARQUÍA

Carlos Murillo González Texto: Carlos Murillo González
octubre 8, 2013
en L@s Artículistas
0
0
COMPARTIDA
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Al capitalismo no se le discute, se le destruye.

Buenaventura Durruti

Carlos Murillo GonzalezEl Estado mexicano gobernado por el PRI neoliberal y en contubernio con periódicos de derecha, han encontrado un “nuevo” enemigo en quien depositar  y alimentar miedos, odios y amenazas a la “democracia” mexicana en la figura encapuchada de un “anarquista” anónimo, agresivo y peligroso que, curiosamente, aparece puntualmente en cada marcha y mitin desde el primero de diciembre del 2012 (¿?)

¿Por qué el miedo a la anarquía?

Parafraseando a Erich Fromm en su libro El miedo a la libertad (1941) donde describe psicológicamente el tránsito de la sociedad alemana al nacional socialismo después de la Primera Guerra Mundial, en estos momentos el miedo a la anarquía es comparable, pues la sociedad mexicana tiende al autoritarismo manipulada no por una figura autoritaria y carismática como Hitler, sino por el retorno del partido de Estado (PRI) como partido fuerte y omnipresente, ahora en su fase neoliberal, entreguista, traidor y condimentado con fuerte tufo persignado católico.

Al igual que el primero de enero de 1994, cuando irrumpe en la escena nacional e internacional el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) primera guerrilla posmoderna anarquista, el trato del Estado y su prensa afín es prácticamente la misma de hoy: descalificación, manipulación y desinformación para presentar a los subversivos como enemigos del pueblo, como “sediciosos” a los que hay que eliminar no sin antes haber desprestigiado sus causas de origen e ideológicas. El Estado mexicano, o mejor dicho, la plutocracia cleptómana que gobierna el país apoyada en la partidocracia y la curia católica,  todos de derecha, al sentirse amenazados en su modus vivendi, reaccionan de manera virulenta hacia quienes consideran sus enemigos, haciéndolos pasar por enemigos del pueblo.

La anarquía en la prensa negra

Un verdadero insulto a la memoria de los hermanos Flores Magón es la campaña de desinformación de periódicos como el Reforma, El Universal o El Diario de Ciudad Juárez, en contra del amplio y heterogéneo movimiento anarquista, que no nació hace diez meses, sino hace siglos. Aparte de asumirse anarquistas, los Flores Magón ejercían el periodismo libre y comprometido con el pueblo, algo difícil de encontrar hoy en sus colegas de estos días, pues exige no sólo veracidad, sino valentía y por lo tanto, peligros. Hoy a periódicos de izquierda como La Jornada, periódicos como los antes mencionados los descalifican como “poco serios” por que según ellos, no pueden ser imparciales al declarar abiertamente su postura política, ¿acaso el lucro capitalista detrás de sus ganancias y editoriales carece de ideología?, ¿qué seriedad acusan los amarillistas El Gráfico o el P.M.?; ¿los periódicos de derecha no tienen ideología?

La cuestión es que existe una campaña de criminalización social y de la protesta social en contra de algunas variables del anarquismo, como las y los jóvenes punks, en quienes desviar la atención y hacer olvidar así que quien verdaderamente es violento y abusa de su poder es el Estado y no al revés. Caso interesante es el de El Diario, pues ya ha demostrado en sus noticias y reportajes su mentalidad fascistoide en el desprecio a ciertos actores sociales que no son de su agrado, como los artistas urbanos o quienes viven de la limosna, pero por otro lado no tocan ni critican a verdaderas amenazas a la sociedad como los ruteros, menos aún al narco o a los jefes policiales, a quienes temen, no se diga a los gobiernos de quienes maman.

Ignorancia y malicia

Es obvio el interés cupular por confundir a la ya de por sí despolitizada sociedad al presentar a todos y todas las anarquistas como violentos y desalmados. Para crear miedos mintiendo, el PRI es un especialista: compra prensa, infiltra manifestaciones, encarcela a inocentes, asesina a activistas o firma tratados internacionales que no cumple, por ejemplo, en DDHH o de protección a las mujeres. Jamás la derecha ni ningún Estado autoritario (que lo son todos por patriarcales) te va decir por qué surge la anarquía o el socialismo, pues significaría asumir su corrupta responsabilidad, pero sí te contagiarán de sus miedos.

La malicia antes descrita destapa la ignorancia (real o pretendida) de temas que no conviene divulgar. Así por ejemplo un(a) anarquista según el Estado y sus medios, será un vándalo destructor de la paz y no un agente de cambio, haciéndoles ver ante el público como anómico, caótico y como pretexto para la represión. Cierto que existen dentro del movimiento anárquico actores y acciones violentas, pero, esa violencia es incomparable con la del Estado o del neoliberalismo; no todos los anarquistas optamos por la violencia como método o bien existen aberraciones tipo losanarcocapitalistas, defensores de la propiedad privada (sic).

Internet, el quinto poder

Para el siglo XXI la lucha por la libertad de expresión se abre en el ciberespacio. A pesar del espionaje; a pesar de los intentos de censura y a pesar del lucro económico, el internet brinda la posibilidad de subir, buscar o contrastar la información. De esta manera no sólo encuentras el famoso anónimo “Manual del anarquista” sino también su historia de dudosa procedencia. Le buscas un poco más y te encuentras el software libre o los copyfree y copyleft; a autores interesantes como Fernando Gil Villa, autor anarko (como él se asume) de la Universidad de Salamanca o a los ahora célebres Wikileaks de Julian Assange; las y los internacionalistas Anonymous o al peligrosísimo crítico delstablishment, Noam Chomsky y no se diga, los testimonios gráficos y literarios de reporteros activistas, no necesariamente anárquicos.

No se crea todo lo que dicen los grandes periódicos y medios de comunicación ligados al Estado. Alto a la campaña mediática anti anarquista. Prensa libre para Chihuahua, ¡ya!

JuárezDialoga ha invitado a Carlos Murillo para colaborar por su trayectoria como académico en Ciudad Juárez y por su compromiso con la Sociedad Civil Organizada. Como activista se define adherente de la Otra Campaña. Ha publicado el libro La Sociedad Anónima y diversos artículos en diferentes medios de comunicación. Cómo investigador trabajó para el COLECH en esta ciudad.

You Might Also Like

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

UN CABILDO AVASALLADO

Inocente artículo que terminó en perreo

Anterior

Firman el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y Brigadas Internacionales de Paz acuerdo de protección

Siguiente

BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ, OFICINA DE LA ALTA COMISIONADA DE LA ONU Y DIVERSOS PAÍSES ARROPAN A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DE CHIHUAHUA Y COAHUILA

Carlos Murillo González

Carlos Murillo González

Related News

ANARTISTAS DE JUÁREZ

CIELO VISTA, FEMINISTA, AMBIENTALISTA (I)

Texto: Carlos Murillo González
agosto 26, 2019
0

Cielo Vista El 3 de agosto del 2019 vino a marcar a la ciudad de El Paso, Texas con la...

LA HOMOFOBIA DE ALGUNOS PERIODISTAS JUARENSES

UN CABILDO AVASALLADO

Texto: Efraín Rodríguez
agosto 26, 2019
0

El lunes 29 de julio, el Cabildo de Ciudad Juárez tuvo la oportunidad histórica de aprobar las reformas a los...

INOCENTE ARTÍCULO QUE TERMINÓ EN PERREO

Inocente artículo que terminó en perreo

Texto: Juárez Dialoga
junio 1, 2019
0

Por: Santiago González La violencia sexual resulta especialmente repulsiva en tanto que no encuentra justificativo alguno más que en la...

UNA DE RECTORES

LAS CONFERENCIAS MAÑANERAS SON PURO MARVEL

Texto: Juárez Dialoga
mayo 2, 2019
0

Por: Ramón Quintana Las conferencias mañaneras se han convertido en un día de campo para el presidente, y los reporteros...

Siguiente
BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ, OFICINA DE LA ALTA COMISIONADA DE LA ONU Y DIVERSOS PAÍSES ARROPAN A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DE CHIHUAHUA Y COAHUILA

BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ, OFICINA DE LA ALTA COMISIONADA DE LA ONU Y DIVERSOS PAÍSES ARROPAN A PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS DE CHIHUAHUA Y COAHUILA

Acepta juez analizar el amparo colectivo

Organizaciones Sociales presentan informe ciudadano sobre el gobierno municipal 2010-2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JuárezDialoga se solidariza, denuncia y reclama justicia por el feminicidio Berenice Miranda Gómez

La defensa de los territorios Indígenas y Campesinos, la producción de alimentos sustentables, sanos, suficientes y nutritivos para todos/as los Mexicanos/as

abril 9, 2014
LLEGÁNDOLE A LO SABROSO I

LLEGÁNDOLE A LO SABROSO II

enero 4, 2015
En solidaridad con los obreros de Ciudad Juárez exigimos seguridad y justicia laboral

En solidaridad con los obreros de Ciudad Juárez exigimos seguridad y justicia laboral

noviembre 13, 2015
LA AVENTURA DE ANDAR EN BICICLETA

LA AVENTURA DE ANDAR EN BICICLETA

noviembre 6, 2013
RUTEROS ASESINOS. DE CIUDAD JUÁREZ CON AMOR

DEL 8 DE MARZO AL 10 DE MAYO

mayo 8, 2015
SEMANA NEGRA PARA LA PRENSA EN CHIHUAHUA

EL BUEN TRUEQUE, LA OTRA ECONOMÍA

noviembre 19, 2016
EL CAMINO DEL EXILIO

EL CAMINO DEL EXILIO

junio 21, 2011

Compromisos de la PGR con el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y familiares de detenidos

septiembre 6, 2013

Invitan firmar por Ley de Participación Ciudadana

septiembre 17, 2012

EN LA MIRA DE LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN CIUDAD JUÁREZ, CHIH. : Evento a realizarse en las instalaciones del Colegio de la Frontera Norte a las 11:00 a.m.

septiembre 30, 2011

Protestan por la “arbitraria” detención de integrantes de la Liga Socialista Revolucionaria

febrero 20, 2014

Allá contra la avaricia empresarial, en otros lados contra dictadores, aquí contra qué? Es falta de estrategia o de “simple” táctica de sentarse en un parque…

octubre 5, 2011

¿NARCOCULTURA?

agosto 1, 2018

GOBERNAR DESDE LA OPCIÓN PREFERENCIAL POR LOS POBRES

julio 21, 2016

EL ASESINATO DEL DIRIGENTE ISMAEL SOLORIO URRUTIA Y A SU ESPOSA MANUELA MARTHA SOLIS EN CHIHUAHUA, SON UN CRIMEN DE ESTADO

octubre 23, 2012

CUELGA PENDONES Vs… ¿YO?

febrero 28, 2018

© 2022 JuarezDialoga.org

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Entrevista
  • Noticias
  • L@s Artículistas
  • Editorial
  • Investigación académica
    • Documentos
    • Libros
  • Boletín
  • Blogs
  • Cobertura Especial
    • Toma del Puente Internacional Córdova-Américas